Set de openaire

Resultados de la Navegación (29918)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 594 de 599

Páginas:    «primera ‹anterior  584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599  siguiente › última »

  Visitas Descargas
Cordero del Campo, Miguel Ángel . (2002) ¿No hay nada realmente justo? Filosofía y Política en el "Discours Préliminaire" del materialista La Mettrie. 505 833
León Hernández, Luz Stella . (2006) ¿Nueva épica del sentido de la transmodernidad? RESEÑA de: Rodríguez Magda, Rosa María. Transmodernidad. 1866 1139
Pàmies, Sergi, Toro, Suso del and Mújika, Inazio . (1995) ¿Nuevas formas y argumentos para una nueva narrativa? : mesa redonda : textos de presentación.. 678 1989
Hawthorn, Geoffrey . (1995) ¿Nuevas recomposiciones políticas en el sur?. 384 283
Benedicto, Jorge . (2014) ¿Otra clase de politización? Representaciones de la vida colectiva y procesos de implicación cívica de los jóvenes en situación de desventaja. 630 201
Fernández Castro, Xosé Manuel . (2000) ¿Panorámica del teatro gallego de los noventa?. 252 3
Sebastiani, Luca . (2017) ¿Para quién y para qué son buenas las buenas prácticas? Unión Europea, integración de (in) migrantes y despolitización/tecnificación de las políticas hegemónicas: un estudio de caso. 537 218
Colectivo Ioé . (2010) ¿Para qué sirve el grupo de discusión? : una revisión critica del uso de técnicas grupales en los estudios sobre migraciones. 1570 7251
Pace, Alessandro . (2001) ¿Para qué sirve la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea? : notas preliminares. 551 434
Bermejo Barrera, José Carlos . (2008) ¿Para qué sirven las humanidades? RESEÑA de: Javier Echeverría Ezponda. Ciencia del bien y del mal. Barcelona: Herder, 2007.. 662 1192
Schmoller, Kurt . (2004) ¿Participación sucesiva?. 475 689
Fermoso Estébanez, Paciano . (2003) ¿Pedagogía Social o Ciencia de la Educación Social?. 549 12519
Álvarez, Manuel . (1998) ¿Pensar «más allá del sujeto» como futuro de la filosofía?. 431 278
García Aretio, Lorenzo . (2003) ¿Podemos ignorar los avances tecnológicos?. 2577 583
Calaza López, Sonia . (2012) ¿Podría instaurarse una jurisdicción voluntaria penal?. 555 928
Bonilla García, Azucena Nataly. (2019). ¿Podría ser la gravedad una fuerza entrópica? Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias. 856 640
Ruipérez Alamillo, Javier . (2014) ¿Podría suprimirse el senado español mediante la técnica de la reforma constitucional? (Una primera aproximación al problema práctico desde las Ciencias Constitucionales) (I) = Could Spanish Senate be suppressed by the reform process? (an early appr. 590 261
Matarranz, María y Pérez Roldán, Teresa . (2016) ¿Política educativa supranacional o educación supranacional? El debate sobre el objeto de estudio de un área emergente de conocimiento. 2147 3281
Cink, Pavel . (1995) ¿Política escolar para el siglo XXI? : la transformación del sistema educativo checo: entre el liberalismo y el conservadurismo en materia de política escolar. 348 117
García Aretio, Lorenzo . (2012) ¿Por qué comparto informaciones y contenidos?. 18 12
García Aretio, Lorenzo . (2012) ¿Por qué el plagio en la EaD?. 14 33
Ahmed, Rachid Raha . (1996) ¿Por qué enseñar el Tamazigh en España?. 464 238
Shapiro, Ian . (1995) ¿Por qué han sido tan poco esclarecedoras las explicaciones de lo político en términos de elección racional?. 477 910
Bak, Agata . (2013) ¿Por qué leer a Husserl hoy?. RESEÑA de : Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary. Husserl en diálogo. Lecturas y debates. Bogotá : Siglo del hombre editores/fondo editorial Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012.. 439 108
Ballester Arnal, Rafael and Gil Llario, María Dolores . (1970) ¿Por qué los jóvenes se dan atracones de alcohol los fines de semana? : estudio sobre creencias y actitudes relacionadas con este patrón de consumo y diferencias de género. 702 1802
Franquet Bernis, Josep Maria, ¿Por qué los ricos son más ricos en los países pobres? Falacia o modernidad de la globalización económica. , 2002 () 539 4447
Matus Acuña, Jean Pierre . (2006) ¿Por qué no bajan las tasas de criminalidad en Chile?. 436 672
Larrauri, Elena . (2003) ¿Por qué retiran las mujeres maltratadas las denuncias?. 616 22142
Arias Fernández, Moisés. (2018). ¿Por qué teatro? Lo político, lo invisible y lo encarnado en una aproximación a nuestra intimidad. Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía 595 211
Luzón Encabo, José María, 2009 ¿Por qué utilizar materiales multimedia para el aprendizaje? 621  
García Aretio, Lorenzo . (2020) ¿Por qué van ganando los sistemas educativos a distancia?. 134 55
Amor Andrés, Pedro J., Bohórquez, Isaura A. y Echeburúa Odriozola, Enrique . (2006) ¿Por qué y a qué coste físico y psicológico permanece la mujer junto a su pareja maltratada?. 940 2358
Gómez Sánchez, Carlos . (2004) ¿Porqué necesitamos todavía a Kant?. 491 389
Elizondo Mayer-Serra, Carlos . (1996) ¿Posesión de sí? RESEÑA de: COHÉN, GERALD A . Self-ownership, freedom and equality. Cambridge University Press, 1995.. 397 258
Benlloch Petit, Guillermo . (2003) ¿Prevarica el juez que se aparta de la «doctrina consolidada del Tribunal Supremo»? : comentario crítico a la sentencia de la sala segunda del Tribunal Supremo de 11 de Diciembre de 2001 («caso Santiago Raposo»). 635 1750
Ibáñez Alonso, Aitor . (2016) ¿Propensión cultural al delito? Un enfoque criminológico sobre las dimensiones culturales de Hofstede. 1066 1525
González-Brignardello, Marcela Paz and Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles . (2013) ¿Puede amortiguar el engagement los efectos nocivos de la procrastinación académica?. 601 6
González Brignardello, Marcela Paz y Sánchez-Elvira Paniagua, Ángeles . (2013) ¿Puede amortiguar el Engagement los efectos nocivos de la Procrastinación Académica? = Can Engagement buffer the harmful effects of Academic Procrastination?. 659 364
Bacigalupo Saggese, Mariano . (1995) ¿Puede el Juez ordinario ir más lejos que el Tribunal Constitucional en la protección de los derechos fundamentales?. 445 267
Spinosa, Martín A.A. . (2006) ¿Puede hoy la economía de la educación dar por sí sola respuesta a los problemas que se plantea?. 628 303
Sáez Carreras, Juan, Campillo Díaz, Margarita and Escarbajal de Haro, Andrés . (1997) ¿Puede la educación transformar situaciones sociales?. 427 1836
Szentgáli Tóth, Boldizsár . (2018) ¿Puede la mayoría cualificada socavar la democracia? El caso de Hungría. 507 222
Peñasco Casinos, Berta. (2022). ¿Puede respirar un cadáver? El problema filosófico de la conceptualización de la muerte ante los avances médicos de la cirugía de trasplante Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia 232 240
Aguado Franco, Juan Carlos . (2017) ¿Pueden los MOOC favorecer el aprendizaje, disminuyendo las tasas de abandono universitario?. 1628 715
Hermant, Héloïse . (2014) ¿Pérdida de España? Epifanía de un espacio público y reconfiguración de identidades en la España de Carlos II = Loss of Spain? Epiphany of a public space and reconfiguration of identities in Spain during the reign of Carlos II. 439 119
Boldova Pasamar, Miguel Ángel . (2011) ¿Queda algo del derecho de corrección de los padres a los hijos en el ámbito penal?. 688 4222
Ugartemendia Eceizabarrena, Juan Ignacio . (2007) ¿Quién es el juez de los derechos fundamentales frente a la ley en el ámbito interno de aplicación del derecho comunitario?: (reflexiones sobre el control iusfundamental del derecho interno a la luz de la recepción nacional de los derechos fundamentales de la Unión Europea). 615 560
Arroyo Redondo, Susana . (2008) ¿Quién es Malte Laurids Brigge?. 460 193
López Ortego, Ana María . (2015) ¿Quién está contra quién en los Cerros Orientales de Bogotá?- la perspectiva local desde el barrio La Cecilia. 481 133
García Alonso, Marta, ¿Quién fue Calvino? RESEÑA 759 2874

Página 594 de 599

Páginas:    «primera ‹anterior  584 585 586 587 588 589 590 591 592 593 594 595 596 597 598 599  siguiente › última »