Signa: revista de la Asociación Española de Semiótica. Año 1997, n. 6

Resultados de la Navegación (30)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

  Visitas Descargas
Dubosquet Lairys, Françoise . (1997) Antonio Gala, el concepto de fidelidad en un intelectual. 356 7
Franco i Giner, Josep . (1997) Apuntes para una Semiótica de la Deconstrucción, seguidos de una aplicación práctica sobre el cine de Cifesa. 414  
Palomo Olmos, Bienvenido . (1997) Bibliografía comentada de Salvador Fernández Ramírez (1896-1983). 653  
Higuero, Francisco Javier . (1997) Diseminación deconstructura de la identidad en un Fulgor tan breve, de Jiménez Lozano. 336 2
Besa Camprubí, Carles . (1997) Dos imágenes del laberinto: Borges y Gabriel Ferrater. 369 7
Rodríguez Ferrándiz, Raúl . (1997) El anagrama saussuriano. Los textos y la crítica. 418 8
Finol, José Enrique and Fernández, Karelys . (1997) Etno-Semiótica del rito: discurso funerario y prácticas funerarias en cementerios urbanos. 500 7
Gorlée, Dinda L. . (1997) Hacia una Semiótica textual peirciana (I). 442 2
González de Ávila, Manuel . (1997) Investigación, valor y crítica. 435 6
Bohórquez, Douglas . (1997) Julia Kristeva: teoría, proceso e interpretación del sentido. 518 5
Díez-Taboada, Paz . (1997) La despedida, moderno subgénero de la elegía. 364  
García Templado, José . (1997) La homología estructural en las adaptaciones cinematográficas. 545 19
Peces, M.ª Luisa . (1997) La lengua literaria de Pedro Salinas. 374 2
Besa Camprubí, Carles . (1997) La máxima como forma y como texto. 348 7
González Requena, Jesús . (1997) Los límites de lo visible. 373  
Benítez Reyes, Felipe . (1997) RESEÑA de : Felipe Benítez Reyes. Humo. Barcelona: Planeta, 1995. 357  
Nodar Manso, Francisco . (1997) RESEÑA de : Paz Gago, José María. Semiótica del Quijote. Teoría y práctica de la ficción narrativa. Amsterdam y Atlanta: Rodopi, 1995. 399 10
Cortés Ibáñez, Emilia . (1997) RESEÑA de : Romera Castillo, J. Y Gutiérrez Carbajo F. Y García-Page, M. La novela histórica a finales del siglo XX. Actas del V Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral de la UNED. Madrid: Visor Libros, 1996. 451 7
Corriente Cordero, Jesús Manuel . (1997) RESEÑA de : Romera Castillo, José. Enseñanza de la Lengua y la Literatura. Madrid: UNED, 1996. 406 3
Radilla Mangas, Ana . (1997) RESEÑA de : Romera Castillo,José. Con Antonio Gala. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1996. 286 7
Álamo Felices, Francisco . (1997) RESEÑA de : Sánchez Trigueros, Antonio Y otros. Sociología de la Literatura. Madrid: Síntesis, 1996. 511 8
Torres Lara, Agustina . (1997) RESEÑA de : Valles Calatrava, José R. Introducción histórica a las teorías de la narrativa. Almería: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería, 1994. 654 4
Domínguez Caparrós, Jesús . (1997) RESEÑA de : Yllera, Alicia. Teoría de la literatura francesa. Madrid: Editorial Síntesis, 1996. 343  
Forastieri-Braschi, Eduardo . (1997) Sobre Deleuze: pensar en infinitivo. 341 6
Cifuentes Honrubia, José Luis . (1997) Sobre la figurativización espacial en «¡Adiós, Cordera!» Aspectos de Semiótica Textual. 366  
Sonesson, Göran . (1997) Suplemento al artículo "De la estructura a la retórica en la Semiótica visual". 362 2
Abad Nebot, Francisco . (1997) Trayectoria crítica de José Fernández Montesinos. 704 33
Fernández de la Torre, José Luis . (1997) Una mirada sobre la «República» de las letras: notas sobre la novela española actual. 389  
Cortés Ibáñez, Emilia . (1997) Zenobia Camprubí en su diario de Estados Unidos. 464 1
Abuín, Ángel . (1997) ¿Un discurso sin sujeto? Enunciación dramática y autor implícito. 432 7