Search Results (All Fields:"Educación", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Martín Rodríguez, Mariano . (2015) Discurso prescriptivo, ficción literaria y cacotopía: La hora de la verdad, de Santiago Eximeno, en su contexto genérico.  4.91 575 593
Roche Cárcel, Juan A. . (2017) Crisis y miedo al otro en el cine de terror. El caso de King Kong (1933)1.  4.91 575 245
Romero López, Alicia . (2016) Herodías: la olvidada "femme fatale".  4.91 1146 836
Kabalen de Bichara, Donna M. . (2016) La pluralidad de diálogos en "La frontera de cristal", de Carlos Fuentes.  4.91 461 149
Gómez Gómez, Agustín . (2015) La transparencia de un diario audiovisual de ficción: Mapa (2012), de Elías León Siminiani.  4.91 956 239
Ponce Cárdenas, Jesús . (2015) Sombras en un jardín romano: tres ecos de Velázquez en la poesía actual.  4.91 603 313
Encinar, Ángeles . (2016) RESEÑA de: Caballé Masforroll, Anna ; Pope, Randolph D. ¿Por qué España?: memorias del hispanismo estadounidense. Barcelona: Galaxia Gutenberg ; Fundación Alfonso Martín Escudero, 2014.  4.91 445 173
Fimiani, Cristiana . (2015) RESEÑA de: Iravedra, Araceli (ed.). Políticas poéticas. De canon y compromiso en la poesía española del siglo XX. Madrid / Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert, 2013..  4.91 431 203
Deltell Escolar, Luis . (2015) La mujer como sujeto: Josefina Molina en la Escuela Oficial de Cine.  4.91 616 462
Almarcha Romero, Ángel . (2015) Algunas fuentes periodísticas para el estudio del teatro de Francisco de Viu.  4.91 536 206
Fernández Dougnac, José Ignacio . (2016) RESEÑA de: Chicharro, Antonio (ed.). Porque eres, a la par, uno y diverso: estudios literarios y teatrales en homenaje al profesor Antonio Sánchez Trigueros. Granada: Universidad de Granada, 2015.  4.91 419 176
González-Blanco García, Elena . (2016) Un nuevo camino hacia las humanidades digitales: el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED (LINHD).  4.91 2346 816
Lisowska, Agnieszka . (2015) Teatro Experimental Independiente (TEI) y el Pequeño Teatro Magallanes: hacia la independencia del actor.  4.91 447 112
Monleón, Ángela . (2016) RESEÑA de: Pascual Ortiz, Itziar. La AMAEM Marías Guerreras: asociacionismo de mujeres y acción cultural. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 2014.  4.91 436 231
Donaire del Yerro, Inmaculada . (2016) La novela de artista y la reformulación de Ricardo Piglia en la sociedad del espectáculo.  4.91 453 110
Rios, Félix J. . (2015) La Asociación Española de Semiótica (AES): treinta años de investigaciones semióticas en España.  4.91 543 364
Fouce, Héctor y Val, Fernán del . (2017) Indignación y política en la música popular española:el imaginario de los videoclips independientes.  4.91 1026 511
Mac-Millan, Mary . (2017) Recursos de representación: Joe Sacco y sus opciones en Palestina. En la Franja de Gaza.  4.91 510 167
Valverde Rodríguez, Jaime . (2015) El viaje intercultural de la Fábrica de Teatro Imaginario: Yuri Sam. Una oración.  4.91 456 103
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.  4.91 546 76
Francesconi, Armando . (2015) La poesía pura de Mariano Brull: eslabón y punto de transición entre generaciones.  4.91 450 171
Hernando García-Cervigón, Alberto . (2015) El discurso periodístico en el reportaje de prensa.  4.91 849 681
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  4.91 440 43
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  4.91 507 121
Romera Castillo, José . (2016) La revista Signa: 25 años de andadura científica.  4.91 1252 225
Primo Cano, Carlos . (2015) El oro de un crepúsculo sombrío: Caravaggio en la poesía española contemporánea.  4.91 712 230
Cánovas, Marcos . (2016) "The Hours", de Stephen Daldry: tramas y tiempo narrativo.  4.91 644 360
García Dussán, Éder . (2016) La identidad social en Colombia y el "macondismo".  4.91 517 137
Trabado Cabado, José Manuel . (2016) Remodelando el álbum ilustrado: Jimmy Liao y el autorretrato melancólico.  4.91 565 153
Villota Toyos, Gabriel . (2017) Presencia, huella y registro en el vídeo de danza. Apuntes a partir de Suite for Two (Merce Cunningham, 1960).  4.91 504 220
Vílchez Ruiz, Carmen E. . (2016) El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso.  4.91 424 100
Rodríguez-Tapia, Sergio . (2016) Los textos especializados, semiespecializados y divulgativos: una propuesta de análisis cualitativo y de clasificación cuantitativa.  4.91 526 672
Serrano Asenjo, Enrique . (2016) Materiales para escribir un espacio límite: el Rastro siglo XX, desde José Martínez Ruiz a Francisco Umbral.  4.91 477 81
Arroyo Martínez, Laura . (2015) Estudio de tres dramaturgas: A. Diosdado, C. Resino y P. Pedrero) en las crónicas de Fernando Lázaro Carreter.  4.91 538 122
Pérez Téllez, José Enrique . (2016) Las formas del absurdo y el sinsentido en la literatura.  4.91 446 6340
Trujillo Ros, Susana . (2015) La ciudad-mito y lo grotesco en los hermanos González Tuñón.  4.91 478 224
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  4.91 466 65
Valles Calatrava, José R. . (2015) La casa verde: medio siglo de un quipu literario. Lector, trama y técnicas narrativas en La casa verde de Mario Vargas Llosa.  4.91 684 168
Zunzunegui Díez, Santos y Zumalde Arregi, Imanol . (2017) El documental fílmico. Una cartografía preliminar.  4.91 466 154
Rienda, José . (2016) Límites conceptuales de la composición escrita: alcance de su espacio epistemológico y didáctico.  4.91 1472 448
Díez Puertas, Emeterio . (2015) Un rostro para una idea: el idilio amoroso en las comedias blancas de Mirtha Legrand.  4.91 485 194
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Prieto Nadal, Ana. El teatro de lluïsa cunillé. Claves y tendencias en su producción del siglo XXI (2000-2015). Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2016.  4.91 517 273
Evangelista Ávila, Iram Isaí . (2016) El cuento de Juan José Arreola: entre el arte y el horror.  4.91 488 303
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).  4.91 522 396
Alonso Veloso, María José . (2016) Quevedo, antídoto contra los "whigs" y los "tories" en la Inglaterra del siglo XVIII.  4.91 554 72
Bagué Quílez, Luis . (2015) Ícaro vuela de nuevo: arte y ensayo en Claudio Rodríguez y Víctor Erice.  4.91 606 129
Lampis, Mirko . (2015) La teoría semiótica de Lotman y la dimensión sistémica del texto y de la cultura.  4.91 526 162
Lacalle Zalduendo, Charo . (2016) Traduttore, traditore? La adaptación televisiva de “Las aventuras de Pepe Carvalho” (Adolfo Aristarain).  4.91 419 69
Paniagua Arís, Enrique y Roldán Ruiz, Juan . (2015) La arquitectura y su significación existencial.  4.91 922 1345
Morón, Antonio César . (2016) Teatro desde la postmodernidad. Construcción e interpretación del personaje de la "dramaturgia cuántica".  4.91 523 128

Página 2 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »