Search Results (All Fields:"criminología", Keywords:"Derecho")

Resultados de la Navegación (515)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 11

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Borja Jiménez, Emiliano . (2016) Peligrosidad criminal e individualización judicial de la pena.  2.18 1011 821
González López, Juan José . (2016) La «huida del derecho administrativo» como factor criminógeno.  2.18 780 4394
Maculan, Elena . (2016) RESEÑA de: Rome Statute of the International Criminal Court. A Commentary, dirigido por Otto Triffterer y Kai Ambos, 3rd ed., C.H.Beck-Hart-Nomos, 2016..  2.18 613 217
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2014) RESEÑA de: Messuti, Ana. Un deber ineludible. La obligación del Estado de perseguir penalmente los crímenes internacionales, Ediar, Buenos Aires, 2013.  2.18 572 127
Merino Herrera, Joaquín . (2014) Carencias e inconvenientes de la represión penal antiterrorista.  2.18 555 917
Cruz Márquez, Beatriz . (2014) Consideraciones político criminales en torno a los límites penales del ciberactivismo.  2.18 568 916
Marín de Espinosa Ceballos, Elena B. . (2014) El debate actual sobre los fines de la pena y su aplicación práctica.  2.18 531 6207
González Lillo, Diego . (2014) RESEÑA de: Gimbernat Ordeig, Enrique. Cursos causales irregulares e imputación objetiva. Editorial B de F, Montevideo-Buenos Aires, 2011. 125 páginas..  2.18 480 700
Zugaldía Espinar, José Miguel . (2014) La responsabilidad criminal de los partidos políticos y los sindicatos.  2.18 492 8968
Cano Paños, M. A. . (2014) Análisis ético-jurídico de la denominada «tortura de rescate»¿quebrantamiento de un tabú?.  2.18 649 2954
González Collantes, Tàlia . (2015) Los delitos contra la intimidad tras la reforma de 2015: luces y sombras.  2.18 700 2901
Sánchez Linde, Mario . (2016) Consideraciones sobre el delito de daños a un espacio natural protegido.  2.18 866 1984
Serrano Maíllo, Alfonso . (2016) RESEÑA de: Frierson, Patrick R. Kant’s empirical psychology, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 278 páginas. ISBN: 978-1-107-03265-1..  2.18 530 124
Rodríguez Díaz, Patricia . (2015) La protección penal de las mujeres privadas de libertad en los conflictos armados.  2.18 543 281
Urteaga, Eguzki . (2017) RESEÑA de: Fassin, D. (2017). "Punir. Une passion contemporaine". Seuil: París.  2.18 484 491
Ait Nasser, Farouk . (2015) Paz y violencia en el Islam.  2.18 689 2113
Bordas Martínez, Julio . (2016) El clima laboral en las fuerzas de seguridad del estado.  2.18 1031 4337
Salvador Concepción, Rosa . (2014) La responsabilidad en cascada ante las medidas de prevención de riesgos laborales.  2.18 741 1263
Wikström, Per-Olof H. . (2017) Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional.  2.18 3218 10541
González Uriel, Daniel . (2017) RESEÑA de: Gonzalo QUINTERO OLIVARES. "Pequeña historia penal de España". Iustel, Madrid, 238 páginas. ISBN: 978-84-9890-322-5.  2.18 756 630
Montesinos García, Ana . (2017) Especificidades probatorias en los procesos por violencia de género.  2.18 1197 8863
Herrera Moreno, Myriam . (2014) ¿Quién teme a la victimidad? El debate identitario en victimología.  2.18 1592 4031
Ramón Ribas, Eduardo . (2014) Interpretación extensiva y analogía en el derecho penal.  2.18 1082 34451
Salvador Concepción, Rosa . (2015) Modalidades de defensa contra el acoso psicológico en el trabajo.  2.18 558 466
Dünkel, Frieder y Castro Morales, Alvaro . (2014) Sistemas de justicia juvenil y política criminal en Europa.  2.18 682 6267
Muñoz Sánchez, Juan . (2014) El tratamiento terapéutico como alternativa a la prisión en delincuentes drogodependientes.  2.18 480 5446
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) Sentido de la pena y reparación.  2.18 902 528
Guzmán Dálbora, José Luis . (2014) Derecho penal y minorías étnicas: planteamiento y liquidación criminalista de un problema político.  2.18 463 1580
García García-Cervigón, Josefina . (2010) RESEÑA de: Ceretti, Adolfo."El horizonte artificial. problemas epistemológicos de la criminología". (traducción y notas de Silvia Alejandra Buso; supervisado por Carlos Albert Elbert). Montevideo-Buenos Aires : Editorial B de F, 2008.  2.14 1025 8367
Carmona Salgado, Concepción . (2007) Protección penal de los menores en el marco de algunos supuestos agravados del art.180 C.P.  2.12 451 1467
Cuaresma Morales, David . (2010) El informe criminológico en el contexto penitenciario.  2.12 1383 24357
Escajedo San Epifanio, Leire . (2000) Infracciones extrapenales "cualificadas" en el Código penal español de 1995 : problemas de interpretación.  2.12 466 582
Vázquez-Portomeñe Seijas, Fernando . (2011) Admisión de regalos y corrupción pública : consideraciones político-criminales sobre el llamado "cohecho de facilitación".  2.12 718 6566
Alastuey Dobón, Carmen . (2011) Tentativa inacabada, tentativa acabada y desistimiento.  2.12 2309 27172
González Sánchez, Ignacio . (2010) El modo telefónico en las encuestas de victimización.  2.12 816 3248
Regis Prado, Luis . (2009) Los delitos de cohecho y de tráfico de influencias en las transacciones comerciales internacionales conforme al Código penal brasileño.  2.12 422 2143
Regis Prado, Luiz . (2011) La norma penal como norma de conducta.  2.12 1215 5074
Alonso Álamo, Mercedes . (2009) Delimitación de ámbitos de responsabilidad e imputación objetiva : a propósito de la disposición sobre la vida en el auxilio ejecutivo al suicidio y la eutanasia.  2.12 588 1538
González Lillo, Diego . (2014) RESEÑA de: Schroeder, Friedrich-Christian. Fundamentos y dogmática penal. Editorial Ad-Hoc, Buenos Aires, 2013. 265 páginas.  2.12 529 216
Pérez Jiménez, Fátima . (2011) América Latina: ¿una nueva guía para España en estadísticas delictivas?.  2.12 626 901
Garrido Genovés, Vicente . (2010) La prevención de la delincuencia en Europa y en España: Los retos pendientes.  2.12 1340 19782
Serrano Maíllo, Alfonso . (2009) RESEÑA de: Goode, Eric; Out of order : Assessing the general theory of crime. Stanford, California: Stanford University Press, 2008 (270 páginas)..  2.12 504 259
Fernández Cruz, José Ángel . (2011) La legitimación social de las leyes penales: límites y ámbito de aplicación.  2.12 615 954
Ambos, Kai . (2010) Investigaciones confidenciales (art.54 (3)(e), Estatuto cpi) vs. Obligaciones de divulgación - El caso Lubanga y el derecho nacional.  2.12 657 4359
Serrano González de Murillo, José Luis . (2009) Alcance de la legítima defensa en el delito de chantaje (art. 171, 2 y 3, CP).  2.12 568 1163
Cuello Contreras, Joaquín . (2009) Dolo e imprudencia como magnitudes graduales del injusto.  2.12 638 4150
Fronza, Emanuela . (2011) ¿El delito de negacionismo? El instrumento penal como guardián de la memoria.  2.12 826 2881
Carmona Salgado, Concepción . (2010) Legislación penal de menores en los sitemas jurídicos peruano y español.Un estudio comparativo..  2.12 555 1775
Agustina Sanllehí, José R. . (2010) Estrategias de reacción frente al delito. A propósito del delito intraempresarial.  2.12 683 5171
Hernández Suárez-Llanos, Francisco Javier . (2011) Una aproximación a la eximente por obediencia jerárquica desde el derecho internacional.  2.12 757 4613

Página 2 de 11

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11  siguiente › última »