Search Results (All Fields:"investigación", Keywords:"Filología", Date:" [2016\-01\-01T00\:00\:00Z TO 2016\-12\-31T00\:00\:00Z] ")

Resultados de la Navegación (94)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2

  Search Relevance Visitas Descargas
Oliva Abarca, Jesús Eduardo . (2016) Discurso ficcional y modos de representación histórica en "Noticias del imperio", de Fernando del Paso.  2.63 501 113
Llanos de los Reyes, Manuel . (2016) RESEÑA de: Diego, Gerardo ; García Nieto, José (Edición de Francisco Díez de Revenga). Creación y memoria. Barcelona: Anthropos ; Fundación Gerardo Diego ; Fundación José García Nieto, 2014.  2.63 404 175
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.  2.63 546 76
García Valero, Benito Elías . (2016) La realidad y los realismos desde la física cuántica: la posibilidad de un realismo cuántico.  2.63 594 117
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  2.63 440 43
Nieto Ferrando, Jorge . (2016) Introducción al cine de ficción sobre la Guerra Civil como género cinematográfico. Terror, historia y melodrama.  2.63 485 59
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  2.63 507 121
Arredondo Ramón, Fernando . (2016) La semiótica de lo sencillo de Joaquín Antonio Peñalosa.  2.63 472 116
Cánovas, Marcos . (2016) "The Hours", de Stephen Daldry: tramas y tiempo narrativo.  2.63 644 360
García Dussán, Éder . (2016) La identidad social en Colombia y el "macondismo".  2.63 517 137
Trabado Cabado, José Manuel . (2016) Remodelando el álbum ilustrado: Jimmy Liao y el autorretrato melancólico.  2.63 565 153
Vílchez Ruiz, Carmen E. . (2016) El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso.  2.63 424 100
Rodríguez-Tapia, Sergio . (2016) Los textos especializados, semiespecializados y divulgativos: una propuesta de análisis cualitativo y de clasificación cuantitativa.  2.63 526 672
Sánchez Zapatero, Javier . (2016) La memoria de la Guerra Civil en viñetas: "El arte de volar" y "Un largo silencio".  2.63 478 572
Serrano Asenjo, Enrique . (2016) Materiales para escribir un espacio límite: el Rastro siglo XX, desde José Martínez Ruiz a Francisco Umbral.  2.63 477 81
Rodríguez, Fernando Gabriel . (2016) Música y significado: acerca del continuum comunicativo de Ian Cross y de la semioticidad de la experiencia musical.  2.63 701 224
Núñez Delgado, Pilar . (2016) RESEÑA de: Hoyos Ragel, María del Carmen (Con prólogo de José Romera Castillo). Melilla y la poesía española desde 1900. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.  2.63 491 210
Fradejas Rueda, José Manuel . (2016) Lingüística forense y crítica textual. El caso Ayala–Cervantes.  2.63 513 133
Murias Carracedo, Rosana . (2016) Carlota O’Neill censurada: la novela inédita "Tres hombres y una mujer" (1945).  2.63 456 959
Montiel López, Jesús . (2016) Walker Percy y el misterio del lenguaje: el Factor Delta.  2.63 384 66
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".  2.63 482 158
Álamo Felices, Francisco Diego y Bonachera García, Ana Isabel . (2016) Análisis de las características literarias en la novela gótica irlandesa (1760-1897). Una aproximación.  2.63 715 229
Burrows, Toby y Verhoeven, Deb . (2016) Aggregating data for social linking in the humanities and creative arts: the "Humanities Networked Infrastructure (HuNI)".  2.63 533 90
Rodríguez Gómez, José Luis . (2016) Métrica, clasificación y tecnología en los repertorios métricos.  2.63 592 245
Couto Cantero, Pilar . (2016) Indicios futuristas en la estética y la obra literaria de Wenceslao Fernández Flórez.  2.63 482 94
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).  2.63 522 396
Lacalle Zalduendo, Charo . (2016) Traduttore, traditore? La adaptación televisiva de “Las aventuras de Pepe Carvalho” (Adolfo Aristarain).  2.63 419 69
Morón, Antonio César . (2016) Teatro desde la postmodernidad. Construcción e interpretación del personaje de la "dramaturgia cuántica".  2.63 523 128
Pérez Téllez, José Enrique . (2016) Las formas del absurdo y el sinsentido en la literatura.  2.63 446 6340
Iantorno, Andrea . (2016) Creación de un prototipo para la edición digital del "Cancionero" de Gómez Manrique basado en la aplicación de TEI a la transcripción y correspondencia con el facsímil.  2.61 486 63
Rodríguez-Muñoz, Francisco J. . (2016) Evaluación de la competencia semiótico-discursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales.  2.61 886 341
Soláns García, Mariángel. Representación del envejecimiento en la narrativa de Iris Murdoch. . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  2.60 804 3889
Silva Villar, Susana Ángela. José Pérez Hervás: escritor, traductor y lexicógrafo . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General  2.60 1054 3767
Torres Marquínez, Catalina. Frances Perkins: su compromiso con la reforma laboral estadounidense (1902-1945) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  2.60 778 446
Bonaccorsi, Annalisa Domenica. Cartelera teatral en "ABC" de Madrid (1980-1984) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  2.60 703 719
Fernández López, Esther. Materia mitológica en las letras españolas: a propósito de Perseo . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  2.60 708 4255
Martín Pérez, Ángel. La novela de formación en la narrativa española contemporánea: "El secreto de las fiestas", de Francisco Casavella; "La media distancia", de Alejandro Gándara; "El informe Stein", de José Carlos Llop; "Últimas noticias del paraíso", de Clara Sánchez . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  2.60 800 9694
Lomotey, Benedicta Adokarley. El sexismo lingüístico e implicaciones reformistas para la lengua: una perspectiva crítica del español y un estudio colateral del ga . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General  2.60 2041 19405
Montes Merida, Julio. Punica de silio italico: introduccion, edicion critica y comentario filologico . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  2.60 976 3453
Rodríguez Gómez, José Luis. Lenguajes y soluciones informáticas para un repertorio digital de la métrica medieval española . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  2.60 688 871
Martínez, Eliana. (2016). Propuesta didáctica para la comprensión lectora del discurso científico de bioquímica en inglés Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  2.59 609 846
González Terriza, Alejandro Arturo. La dulce mano que acaricia y mata: figuras siniestras femeninas en el mundo infantil grecolatino . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  2.59 1332 3597
Pérez Orozco, Santiago. La lengua de los baleáricos . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  2.57 775 10864
Pérez Zurutuza, Kristian. The Evolution of the Vampire Figure in English and American Literature as Social and Economic Symbol of Contemporary Western Masculine Identity . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  2.56 848 3900

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2