Search Results (Keywords:"Derecho", Journal Name:"Revista de Derecho Penal y Criminología")

Resultados de la Navegación (97)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2

  Search Relevance Visitas Descargas
Cigüela Sola, Javier . (2017) Aproximación a una dogmática de la exclusión social: de la imputabilidad a la individualización.  5.22 952 680
Rodríguez Ferrández, Samuel . (2014) El ámbito de aplicación del actual artículo 510 CP en retrospectiva y en prospectiva tras la reforma penal de 2015.  5.22 1022 7063
Bustos Rubio, Miguel . (2013) El delito de acoso laboral: exigencias europeas y análisis del tipo penal.  5.22 812 2082
Briggs, Daniel . (2014) Ibiza: capitalismo extremo e ideología. Una nueva perspectiva de la desviación juvenil y el riesgo de vacaciones.  5.22 532 410
Bautista Ortuño, Rebeca y Miró Llinares, Fernando . (2014) Delincuencia vial y reincidencia: un análisis de su prevalencia y concurrencia con la delincuencia común en la provincia de Alicante.  5.22 1172 2866
Carpio Briz, David I. . (2017) La configuración administrativa del delito de conducción sin licencia: análisis crítico (A propósito de la Sentencia del Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 26 de abril de 2017).  5.22 628 307
Ríos Martín, Julián Carlos . (2013) La cadena perpetua y la custodia de seguridad en la reforma penal de 2013.  5.22 810 944
Guzmán Dalbora, José Luis . (2014) RESEÑA de: Corn, Emanuele. Il principio di precauzione nel Diritto penale. Studio sui limiti all’anticipazione della tutela penale. G. Giappichelli Editore, Torino, 2013. XX + 196 páginas..  5.22 503 107
Fornasari, Gabriele y Guzmán Dalbora, José Luis . (2015) La agravante de delinquir por discriminación. Un estudio comparativo del efecto penal de la intolerancia en Chile e Italia.  5.22 452 835
Gamberini, Alessandro . (2014) RESEÑA de: Protección de la memoria y derecho penal: una reflexión sistemática y comparativa del delito de negacionismo [notas sobre Emanuela Fronza «Il negazionismo come reato» (El negacionismo como delito),Giuffrè, 2012].  5.22 441 371
Bordas Martínez, Julio . (2015) Los Blandengues del Río de la Plata: la primera policía territorial de América.  5.22 512 1049
Zugaldía Espinar, José Miguel . (2014) La responsabilidad criminal de los partidos políticos y los sindicatos.  5.22 485 8965
Montesinos García, Ana . (2017) Especificidades probatorias en los procesos por violencia de género.  5.22 1191 8856
Sandoval, Juan Carlos . (2017) RESEÑA de: "El Código penal militar de 2015. Reflexiones y comentarios", dirigido por De León Villalba, F. J.; Juanes Peces, Á. y Rodríguez- Villasante y Prieto, J. L. Valencia, Tirant lo Blanch, 2017.  5.22 546 699
Pérez Alonso, Esteban . (2017) Tratamiento penal del cliente en la prostitución infantil y en otras actividades sexualmente remuneradas con menores.  5.22 1368 1468
Guzmán Dálbora, José Luis . (2014) Derecho penal y minorías étnicas: planteamiento y liquidación criminalista de un problema político.  5.22 458 1577
Boldova Pasamar, Miguel Ángel . (2016) Derecho penal de mínimos: algunas consideraciones sobre el umbral de las prohibiciones penales relativas a lesiones, malos tratos de obra y vejaciones injustas de carácter leve.  5.22 773 3789
Roso Cañadillas, Raquel . (2013) La apropiación indebida en la pareja. Amor, codicia y desamor.  5.22 900 10142
Rubio Lara, Pedro Ángel . (2017) Dos penas controvertidas en el Código penal español: problemas dogmáticos sobre la regulación y aplicación de las penas de localización permanente y trabajos en beneficio de la comunidad. Posibles soluciones..  5.22 879 560
Castillo Morales, Juan Pablo . (2015) RESEÑA de: Mañalich Raffo, Juan Pablo. Norma, causalidad y acción. Una teoría de las normas para la dogmática de los delitos de resultado puros. Marcial Pons (Colección «Derecho penal y Criminología»), Madrid, 2014. 173 páginas.  5.22 482 389
Roig Torres, Margarita . (2014) Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «tortura de rescate» (Rettungsfolter).  5.22 572 976
Ibáñez Alonso, Aitor . (2016) ¿Propensión cultural al delito? Un enfoque criminológico sobre las dimensiones culturales de Hofstede.  5.22 1066 1525
Dünkel, Frieder y Castro Morales, Alvaro . (2014) Sistemas de justicia juvenil y política criminal en Europa.  5.22 678 6241
González López, Juan José . (2016) La «huida del derecho administrativo» como factor criminógeno.  5.22 776 4391
Mendoza Calderón, Silvia . (2014) El delito de tráfico de órganos: Una primera aproximación al artículo 156 bis del código penal: ¿Un futuro ejemplo más del derecho penal simbólico?.  5.22 579 28651
González Collantes, Tàlia y Sánchez Vilanova, María . (2015) Las medidas de seguridad privativas de libertad. Lo que pudo ser y no fue.  5.22 533 2401
Urteaga, Eguzki . (2017) RESEÑA de: Fassin, D. (2017). "Punir. Une passion contemporaine". Seuil: París.  5.22 481 488
Pérez Rivas, Natalia, Domínguez Fernández, Mercedes y Rodríguez Calvo, María Sol . (2016) El delito de maltrato habitual: características sociodemográficas, penales y criminológicas.  5.22 858 1074
Pérez Rivas, Natalia . (2015) La pena accesoria de prohibición de aproximarse a la víctima: regulación y propuestas de "lege ferenda".  5.22 486 6285
Herrera Moreno, Myriam . (2014) ¿Quién teme a la victimidad? El debate identitario en victimología.  5.22 1586 4026
Cruz Márquez, Beatriz . (2014) Consideraciones político criminales en torno a los límites penales del ciberactivismo.  5.22 564 914
Serrano Gómez, Alfonso y Serrano Maíllo, Alfonso . (2004) Centenario de la escuela de criminología.  5.22 486 802
Núñez Fernández, José . (2013) Del Código penal de 1973 hasta la sentencia de la Gran Sala del TEDH en el asunto "Del Río Prada c. España": el fin de la “doctrina Parot”.  5.22 737 1126
Ruiz Suero, Rafael . (2014) Un test de la teoría de la neutralización en el ámbito de la violencia en el fútbol.  5.22 628 2444
Ramón Ribas, Eduardo . (2014) Interpretación extensiva y analogía en el derecho penal.  5.22 1079 34438
Salvador Concepción, Rosa . (2015) Modalidades de defensa contra el acoso psicológico en el trabajo.  5.22 554 461
Salazar Fortea, Sandra y Garrido Genovés, Vicente . (2017) Los asesinos múltiples en España: un estudio a través de las sentencias.  5.22 1493 2372
Regis Prado, Luiz y Prezzi Santos, Diego . (2016) Infracción (crimen) de responsabilidad y juicio político en Brasil.  5.22 539 331
Serrano Gómez, Alfonso . (2017) El delito natural según Garofalo.  5.22 3125 37224
Trapero Barreales, María . (2016) El nuevo régimen de prestaciones o medidas en la suspensión: artículos 80.3 y 84 del código penal.  5.22 675 786
Cano Paños, Miguel Ángel . (2016) Aproximación criminológica al fenómeno del «homegrown terrorism». Un análisis de la radicalización islamista desde la teoría de las subculturas.  5.22 1799 1570
Sánchez Linde, Mario . (2016) Consideraciones sobre el delito de daños a un espacio natural protegido.  5.22 863 1981
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) RESEÑA de: Eugenio Raúl ZAFFARONI. "Doctrina penal nazi. La dogmática penal alemana entre 1933 y 1945". Prólogo de Francisco Muñoz Conde. Ediar, Buenos Aires, 2017, 328 págs.  5.22 1016 1027
Cano Paños, M. A. . (2014) Análisis ético-jurídico de la denominada «tortura de rescate»¿quebrantamiento de un tabú?.  5.22 646 2951
Ait Nasser, Farouk . (2015) Paz y violencia en el Islam.  5.22 685 2111
Liñán Lafuente, Alfredo . (2016) La investigación de los actos terroristas de ETA como delitos de lesa humanidad. Análisis de las resoluciones de la Audiencia Nacional.  5.22 696 559
León Villalba, Francisco Javier de . (2010) Complementariedad del Derecho penal militar. Hacia un modelo de reforma.  3.32 533 636

Página 2 de 2

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2