Search Results (All Fields:"Educación", Keywords:"Filología", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 3 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Abril, Juan Carlos . (2015) Dos momentos decisivos en la poesía de Luis García Montero.  5.45 585 432
Álvarez Mayo, Rosario . (2017) RESEÑA de: Garnier, Emmanuelle y Abuín, Anxo (eds.). Nouvelles scènes, nouveaux dispositifs: l’émergence du théâtre galicien. Carnières-Moranwelz: Lansman, 2014.  5.45 425 191
Rosal Nadales, María . (2016) Écfrasis y fantasía en "El libro de los portales", de Laura Gallego.  5.45 436 44
González de Ávila, Manuel . (2016) Leer desde el cuerpo. Una semiótica fenomenológica de la lectura.  5.45 547 174
Fernández Dougnac, José Ignacio . (2016) RESEÑA de: Chicharro, Antonio (ed.). Porque eres, a la par, uno y diverso: estudios literarios y teatrales en homenaje al profesor Antonio Sánchez Trigueros. Granada: Universidad de Granada, 2015.  5.45 420 176
Lacalle Zalduendo, Charo . (2016) Traduttore, traditore? La adaptación televisiva de “Las aventuras de Pepe Carvalho” (Adolfo Aristarain).  5.45 420 69
Costas Álvarez, Claudia . (2016) RESEÑA de: G. Maestro, Jesús. Contra las musas de la ira: el materialismo filosófico como teoría de la literatura. Oviedo: Pentalfa Ediciones, 2014.  5.45 460 430
Malpartida Tirado, Rafael . (2015) Subjetividad y adhesión emocional en dos adaptaciones de la novela al cine: La flaqueza del bolchevique y Caníbal, de Manuel Martín Cuenca.  5.45 689 139
Alonso Valero, Encarna . (2016) Pierre Bourdieu, Jean-Claude Passeron y la novela realista.  5.45 548 76
Gómez Gómez, Agustín . (2015) La transparencia de un diario audiovisual de ficción: Mapa (2012), de Elías León Siminiani.  5.45 958 239
Deltell Escolar, Luis . (2015) La mujer como sujeto: Josefina Molina en la Escuela Oficial de Cine.  5.45 618 462
García-Pascual, Raquel . (2015) Medidas de acción positiva en la escena del siglo XX: José Ruibal y la tutela de la igualdad.  5.45 520 130
García-Manso, Angélica . (2017) Versiones transgresoras y polémicas de Blancanieves: de Robert Walser a João César Monteiro.  5.45 446 152
Pardo de Neyra, Xulio . (2017) Literatura y pornografía vs. erotismo y literatura: hacia una semiótica de la obscenidad.  5.45 567 230
Paniagua Arís, Enrique y Roldán Ruiz, Juan . (2015) La arquitectura y su significación existencial.  5.45 925 1346
González-Blanco García, Elena . (2016) Un nuevo camino hacia las humanidades digitales: el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED (LINHD).  5.45 2347 816
Rodríguez-Tapia, Sergio . (2016) Los textos especializados, semiespecializados y divulgativos: una propuesta de análisis cualitativo y de clasificación cuantitativa.  5.45 528 672
Torres, Javier . (2017) Figuras del documento de ficción: "La concejala antropófaga", de Pedro Almodóvar.  5.45 529 209
Rodríguez, Fernando Gabriel . (2016) Música y significado: acerca del continuum comunicativo de Ian Cross y de la semioticidad de la experiencia musical.  5.45 705 224
Pérez Ramírez , Carlos Andrés . (2017) Sobre la relación entre texto e imagen. Una aproximación semio-fenomenológica a "Fin de etapa", de Julio Cortázar.  5.45 510 1788
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".  5.45 483 158
Alonso Veloso, María José . (2016) Quevedo, antídoto contra los "whigs" y los "tories" en la Inglaterra del siglo XVIII.  5.45 555 72
López López, Carmen María . (2017) Reescribir el Vértigo (De entre los vivos): la impronta cinematográfica de Hitchcock en "Así empieza lo malo", de Javier Marías.  5.45 421 163
Lisowska, Agnieszka . (2015) Teatro Experimental Independiente (TEI) y el Pequeño Teatro Magallanes: hacia la independencia del actor.  5.45 450 113
Sánchez Villadangos, Nuria . (2015) RESEÑA de: López Castro, Armando. El canto de la alondra. Estudios sobre María Zambrano. Universidad de León: Área de Publicaciones, 2013..  5.45 456 218
Arredondo Ramón, Fernando . (2016) La semiótica de lo sencillo de Joaquín Antonio Peñalosa.  5.45 474 116
Nieto Ferrando, Jorge . (2016) Introducción al cine de ficción sobre la Guerra Civil como género cinematográfico. Terror, historia y melodrama.  5.45 487 59
Frutos Esteban, Francisco Javier y López San Segundo, Carmen . (2016) Las fantasmagorías de Robertson en Madrid (1821) y la historia natural del signo.  5.45 475 79
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  5.45 504 191
Cánovas, Marcos . (2016) "The Hours", de Stephen Daldry: tramas y tiempo narrativo.  5.45 645 360
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Prieto Nadal, Ana. El teatro de lluïsa cunillé. Claves y tendencias en su producción del siglo XXI (2000-2015). Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2016.  5.45 518 274
García Valero, Benito Elías . (2016) La realidad y los realismos desde la física cuántica: la posibilidad de un realismo cuántico.  5.45 596 117
Ponce Cárdenas, Jesús . (2015) Sombras en un jardín romano: tres ecos de Velázquez en la poesía actual.  5.45 604 315
Greco, Cristina . (2017) Dall’autobiografia al documento. Il graphic novel tra memoria archiviata e svelamento dell’illusione in Anne Frank. The Anne Frank house authorized graphic biography.  5.45 547 188
Gutiérrez Vázquez, Celia María . (2017) La greguería como “célula bella”: un correlato de la teoría orteguiana.  5.45 482 168
Santiago Nogales, Rocío . (2017) Julián Sánchez-Prieto: los estrenos teatrales de un Pastor-Poeta.  5.45 484 168
Montes, María de los Ángeles . (2017) El tango argentino en recepción: interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género.  5.45 480 159
Rosendo Sánchez, Nieves . (2015) RESEÑA de: Marín Escudero, Pablo. Cine documental e inmigración en España. Una lectura sociocrítica. Salamanca: Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2014..  5.45 493 222
Nieto Ferrando, Jorge . (2017) Narradores y reflexividad en el documental político del tardofranquismo y la transición democrática (1967-1977).  5.45 516 154
Loco, Alberto . (2017) Document(al)o de identidad: cuando el documento no dice más quién somos, sino lo cuenta.  5.45 516 205
Nogal Santamaría, Raquel . (2017) Las formas museísticas del documento. El caso del museo de la evolución humana de Burgos.  5.45 565 274
Gruia, Ioana . (2017) Poética de la piel: la obra de Sylvia Plath a la luz de las propuestas de Didier Anzieu y Hélène Cixous.  5.45 558 310
Cotarelo Esteban, Lucía . (2017) RESEÑA de: Mañas Martínez, María del Mar y Regueiro Salgado, Begoña (eds.). Miradas de progreso. Reflejos de la modernidad en la otra edad de plata (1898-1936). Madrid: Ediciones Clásicas, 2016.  5.45 387 235
Barrientos-Bueno, Mónica . (2017) El Webdoc, un formato multimodal en el entorno televisivo digital multipantalla. El caso de Cromosoma cinco.  5.45 383 105
Nieto Yusta, Olivia . (2017) Fiesta Barroca (1992): la ciudad como escenario. Una escenografía de Andrea d’Odorico para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.  5.45 567 194
Martín Echarri, Miguel . (2017) Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna. Avatares del “manuscrito encontrado” a partir de la falsificación.  5.45 503 171
Barbieri, Daniele . (2017) Documentar un documento histórico. Modalidades diferentes de comunicación en "Le photographe", de Guibert y Lefèvre.  5.45 522 210
Primo Cano, Carlos . (2015) El oro de un crepúsculo sombrío: Caravaggio en la poesía española contemporánea.  5.45 714 231
Nicolás Martínez, Pilar . (2017) Notas sobre el teatro español en Lisboa en la segunda mitad del siglo XIX.  5.45 465 257
Vázquez Couto, David . (2017) Imágenes para un poema autobiográfico. Documentalidad y lirismo fílmico en "Persona", de Ingmar Bergman.  5.45 620 253

Página 3 de 4

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4  siguiente › última »