Search Results (All Fields:"investigación", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica")

Resultados de la Navegación (132)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 3 de 3

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3

  Search Relevance Visitas Descargas
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Prieto Nadal, Ana. El teatro de lluïsa cunillé. Claves y tendencias en su producción del siglo XXI (2000-2015). Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2016.  4.88 516 273
Morón, Antonio César . (2016) Teatro desde la postmodernidad. Construcción e interpretación del personaje de la "dramaturgia cuántica".  4.88 522 128
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).  4.88 520 396
Pardo de Neyra, Xulio . (2017) Literatura y pornografía vs. erotismo y literatura: hacia una semiótica de la obscenidad.  4.88 565 230
Romero López, Alicia . (2016) Herodías: la olvidada "femme fatale".  4.88 1146 836
Calzón García, José Antonio . (2017) Aproximaciones filosófico-lingüísticas al desafío lógico de la autoficción en textos de J. Cercas y Pérez-Reverte.  4.88 497 227
Torres, Javier . (2017) Figuras del documento de ficción: "La concejala antropófaga", de Pedro Almodóvar.  4.88 526 208
Kabalen de Bichara, Donna M. . (2016) La pluralidad de diálogos en "La frontera de cristal", de Carlos Fuentes.  4.88 461 149
Zunzunegui Díez, Santos y Zumalde Arregi, Imanol . (2017) El documental fílmico. Una cartografía preliminar.  4.88 465 154
Corredor Plaja, Anna-Maria . (2017) La simbología de las máquinas en la obra de Zola.  4.88 541 254
Barrientos-Bueno, Mónica . (2017) El Webdoc, un formato multimodal en el entorno televisivo digital multipantalla. El caso de Cromosoma cinco.  4.88 381 103
Rosal Nadales, María . (2016) Écfrasis y fantasía en "El libro de los portales", de Laura Gallego.  4.88 434 43
Gutiérrez Vázquez, Celia María . (2017) La greguería como “célula bella”: un correlato de la teoría orteguiana.  4.88 480 166
Martín Echarri, Miguel . (2016) Lo “ya leído” en la maraña de enamoramientos literarios. Los temas como identidades en el ámbito del significado.  4.88 465 65
Romero Molina, Juan Carlos . (2016) La intertextualidad en la obra de Francisco Nieva a través de sus memorias.  4.88 427 112
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".  4.88 481 158
González de Ávila, Manuel . (2016) Leer desde el cuerpo. Una semiótica fenomenológica de la lectura.  4.88 543 174
Montes, María de los Ángeles . (2017) El tango argentino en recepción: interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género.  4.88 477 157
Costas Álvarez, Claudia . (2016) RESEÑA de: G. Maestro, Jesús. Contra las musas de la ira: el materialismo filosófico como teoría de la literatura. Oviedo: Pentalfa Ediciones, 2014.  4.88 456 429
Roche Cárcel, Juan A. . (2017) Crisis y miedo al otro en el cine de terror. El caso de King Kong (1933)1.  4.88 575 245
Abuín González, Anxo . (2016) Historia oral, memoria colectiva y comunidad en el teatro del mundo: el caso del teatro "verbatim".  4.88 741 215
Loco, Alberto . (2017) Document(al)o de identidad: cuando el documento no dice más quién somos, sino lo cuenta.  4.88 514 203
Pérez Téllez, José Enrique . (2016) Las formas del absurdo y el sinsentido en la literatura.  4.88 445 6340
Lampis, Mirko . (2016) Sobre la noción de "texto artístico".  4.88 444 62
Ballesteros Dorado, Ana Isabel . (2017) "Don Álvaro o La fuerza del sino" en Italia: semiología de los cambios escenográficos en una versión publicada en 1870.  4.88 940 1658
Broullón-Lozano, Manuel Antonio . (2017) "En la ciudad de Sylvia", de José Luis Guerín (2007): algunas claves sobre el documento poético en el discurso ficcional.  4.88 926 413
Rienda, José . (2016) Límites conceptuales de la composición escrita: alcance de su espacio epistemológico y didáctico.  4.88 1471 448
Rodríguez-Muñoz, Francisco J. . (2016) Evaluación de la competencia semiótico-discursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales.  4.87 885 340
Fernández Guerra, Vanesa y Alonso Ruiz de Erentzun, Estibaliz . (2017) La última vez que te escribí. Contemporizando el concepto de documento en la cultura de la imagen documental: correspondencias fílmicas y diarios filmados.  4.87 514 158
Stasio, Loreta de . (2017) La deriva documental de la literatura de Pasolini: empleo y actualizaciones de la literatura clásica española del siglo XVII (La vida es sueño) para documentar la realidad italiana del siglo XX.  4.87 584 303
Delgado Chavarría, Emilio Ernesto . (2017) La representación de lo real en Stendhal y Alejo Carpentier (un estudio comparativo y narratológico de "La chartreuse de Parme" y "La consagración de la primavera").  4.87 527 189
Iantorno, Andrea . (2016) Creación de un prototipo para la edición digital del "Cancionero" de Gómez Manrique basado en la aplicación de TEI a la transcripción y correspondencia con el facsímil.  4.87 486 63

Página 3 de 3

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3