Search Results (All Fields:"SOCIOLOGÍA Y CIENCIAS POLÍTICAS", Keywords:"Sociología")

Resultados de la Navegación (317)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 4 de 7

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Martínez Pérez, Ana y Camas Baena, Victoriano . (2016) Etnografías de empoderamiento en Europa y América: diseñando futuro con las comunidades.  3.23 523 268
Sádaba, Igor y Rendueles, César . (2016) Metodologías de análisis del espacio audiovisual online: entre la innovación y la ansiedad de la novedad.  3.23 588 191
Sebastiani, Luca . (2017) ¿Para quién y para qué son buenas las buenas prácticas? Unión Europea, integración de (in) migrantes y despolitización/tecnificación de las políticas hegemónicas: un estudio de caso.  3.22 538 219
Ruiz-Herrero, Jesús Antonio . (2016) Propuestas para resolver dificultades en la investigación: cómo activar materiales de análisis y otros recursos.  3.22 416 50
Rohrbasser, Jean-Marc . (2007) Süssmilch y el problema de Nínive : un estudio de aritmética bíblico-política.  3.22 501 475
Lobera, Josep y Rogero-García, Jesús . (2017) Medición de la cristalización electoral de un movimiento de protesta: de la indignación al voto.  3.22 498 212
Bandera López, Noel . (2016) ¿Qué precisión están teniendo los sondeos en el nuevo ciclo político? Elecciones europeas 2014 y autonómicas/municipales 2015.  3.22 450 66
Valles Martínez, Miguel S. . (2014) Reflexión metodológica sobre un caso de docencia e investigación con métodos cualitativos: la trastienda del proceso investigador y su archivo como conceptos clave = Methodological reflection on a teaching and research case with qualitative methods: t.  3.22 501 404
Sebastián Gómez, Pablo . (2014) Abordaje contrafáctico, inferencia causal y el enfoque de la puntuación de la propensión : efectos de las remesas en la escolarización paraguaya = Counterfactual approach, causal inference and propensity score analysis : effects of remittances on Para.  3.22 505 216
Olmos Alcaraz, Antonia . (2015) Análisis crítico de discurso y etnografía: una propuesta metodológica para el estudio de la alteridad con poblaciones migrantes.  3.22 553 312
Razquin Mangado, Adriana . (2016) Erosión de la participación ciudadana en la movilización social: cierres organizativos y repliegues sobre el capital escolar.  3.22 530 246
Fernández Aragón, Iraide y Shershneva, Julia . (2017) Convivencia en espacios de racismo institucionalizado y/o político.  3.22 727 421
Useche Sandoval, Tonatiuh . (2015) Augusto Comte y sus discípulos ortodoxos frente a la cuestión colonial.  3.22 667 240
García Mingo, Elisa, Ballesteros Doncel, Esmeralda y Serrano, Araceli . (2016) Metodologías audiovisuales [presentación].  3.22 510 218
Rosati, Germán . (2011) Consideraciones sobre algunas metodologías habituales para el análisis de tablas de movilidad social : Ventajas y limitaciones de una alternativa basada en cadenas de Markov.  3.22 580 336
Meo, Analía y Navarro, Alejandra . (2009) Enseñando a hacer entrevistas en la investigación cualitativa : entre el oficio, la profesión y el arte.  3.22 539 790
Martínez Cano-Cortés, Yolanda. El turismo cultural de los alemanes en España. Factores de cambio y tendencias de futuro . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  3.22 908 2420
Castro Sanz, Marcos de . (2017) RESEÑA de: Maira Vidal, Mª del Mar (2015) : La dimensión internacional de la responsabilidad social empresarial. Actores y disputas en el contexto de la economía neoliberal globalizada:Ed. Bomarzo, Albacete (España), 218 pp..  3.22 442 83
López Rodríguez, María Esther y Sanz Hernández, Alexia . (2017) Reflexión, acción, decisión: trayectorias en la construcción de la identidad de género en el patriarcado gitano.  3.22 558 174
Castro, Mora del Pilar . (2015) Las metodologías de investigación en revisión: análisis de redes sociales y producción textil local.  3.22 467 78
Abad Miguélez, Begoña . (2016) Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a la ética situada.  3.22 703 254
Gregorio Gil, Carmen . (2017) Etnografiar las migraciones ‘Sur’-‘Norte’: la inscripción en nuestros cuerpos de representaciones de género, raza y nación.  3.22 678 306
Fernández Ramos, José Carlos . (2015) RESEÑA de: Álvarez-Uría, Fernando. El reconocimiento de la Humanidad: España, Portugal y América latina en la génesis de la Modernidad. Madrid: Morata, 2014.  3.22 542 116
Muñoz-Sánchez, Víctor Manuel . (2015) RESEÑA de: Pedreño Cánovas, Andrés (Coord.). De cadenas, migrantes y jornaleros : los territorios rurales en las cadenas globales agroalimentarias. Madrid : Talasa, 2014..  3.22 430 86
Sevilla Buitrago, Álvaro . (2014) Hegemonía, gubernamentalidad, territorio : apuntes metodológicos para una historia social de la planificación = Hegemony, governmentality, territory : methodological notes on the social history of planinng.  3.22 537 190
Ballesteros Doncel, Esmeralda . (2016) Circulación de memes en WhatsApp: ambivalencias del humor desde la perspectiva de género.  3.21 618 430
Aretxabala, María Esther . (2017) Reflexiones críticas sobre la investigación empírica en el ámbito de las migraciones internacionales.  3.21 388 54
Domínguez Amorós, Màrius y Contreras Hernández, Paola . (2017) Agencia femenina en los procesos migratorios internacionales: Una aproximación epistemológica.  3.21 591 218
Borgogni, Antonio and Digennaro, Simone . (2015) Playing together: the role of sport organisations in supporting migrants’ integration.  3.21 670 314
Novo Vázquez, Amparo y Vicente Cuervo, María Rosalía . (2014) Participo (online), luego existo : un análisis de la participación social y política a través de Internet en España = I participate (online), therefore I am : an analysis of the social and political participation through the Internet in Spain.  3.21 523 231
Rentería, Mauricio . (2017) Una aproximación a las tipologías en la investigación sociológica a partir de los estilos de vida de homosexuales masculinos en Lima.  3.21 463 66
Carbonero Muñoz, Domingo y Ruíz Vega, Agustín . (2016) Evolución en los procesos e itinerarios de las personas sin hogar en España: ¿Retorno al pasado?.  3.21 543 180
Muntanyola, Dafne . (2015) Una etnografía audiovisual del entrenamiento en natación sincronizada: un proceso de trabajo multimodal.  3.21 654 271
Araiza Díaz, Alejandra y González García, Robert . (2017) La Investigación Activista Feminista. Un diálogo metodológico con los movimientos sociales.  3.21 569 219
Márquez, Israel and Díez García, Rubén . (2015) La cultura skate en las sociedades contemporáneas: una aproximación etnográfica a la ciudad de Madrid.  3.21 640 313
Trujillo Cristoffanini, Macarena y Almeda Samaranch, Elisabet . (2017) Monomarentalidad e imaginarios de género en contexto migratorio: Punto de vista epistemológico feminista en el estudio de las migraciones.  3.21 579 232
Olmos Alcaraz, Antonia . (2017) “Los malos a mí no me llaman por mi nombre, me dicen moro todo el día”: una aproximación etnográfica sobre alteridad e identidad en alumnado inmigrante musulmán.  3.21 649 253
Rovetta Cortés, Ana Irene . (2017) “Si me dieran un billete de avión…”: recurriendo a la elucidación gráfica en entrevistas con menores de edad.  3.21 551 334
Petroff, Alisa . (2017) Una aproximación a los métodos mixtos a partir de las trayectorias migratorias de profesionales rumanos en Barcelona.  3.21 707 328
Malcolm, Dominic . (2015) RESEÑA de: Sánchez García, Raúl ; Spencer, Dale C.(Edit.). Fighting Scholars: Habitus and Ethnographies of Martial Arts and Combat Sports. London ; New York : Anthem Press, 2013.  3.20 436 70
Rivero Recuenco, Ángel . (2017) El problema del texto en la investigación evaluativa: Un estudio de caso.  3.20 446 157
Sánchez García, Raúl and Moscoso Sánchez, David . (2015) "How can one be a sports fan?" La contribución de Pierre Bourdieu al estudio social del deporte.  3.20 1026 1055
Sánchez García, Raúl and Fele, Giolo . (2015) Normatividad en deporte: una reespecificación etnometodológica.  3.20 614 244
Goberna Falque, Juan R. . (2015) Relación bibliográfica de las traducciones de la obra de Auguste Comte a las principales lenguas del mundo..  3.20 636 275
Ongay de Felipe, Íñigo . (2015) RESEÑA de: Lino Camprubí (2014): De cómo los ingenieros dieron forma a (la) España (franquista). En torno al libro Engineers and the Making of the Francoist Regime . The MIT Press..  3.20 409 68
Yufra, Laura Cristina . (2016) El trabajo que no se ve. Dispositivos de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes en Barcelona.  3.20 505 92
Bourdeau, Michel . (2016) RESEÑA de: Supiot, Alain. La gouvernance par les nombres: cours au Collège de France 2012-2014 (collection "Poids et Mesures du Monde"). Paris: Fayard, 2015.  3.20 474 83
Jiménez, María Luisa, Gijón, María Teresa y Martínez, Emilila . (2009) El análisis de la literatura biomédica en España en clave de diversidad cultural y de género.  3.20 498 646
Palacios Gómez, José Luis . (2011) RESEÑA de : Díaz de Rada Iguzquiza, Vidal. Comparación entre los resultados proporcionados por encuestas telefónicas y personales : el caso de un estudio electoral. Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas (Colección «Opiniones y actitudes».  3.19 439 236
Pretel O’Sullivan, David . (2009) Invención, nacionalismo tecnológico y progreso : el discurso de la propiedad industrial en la España del siglo IX.  3.19 470 641

Página 4 de 7

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7  siguiente › última »