Search Results (All Fields:"Sociología Política")

Resultados de la Navegación (430)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 5 de 9

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Martin Serrano, Manuel . (2012) RESEÑA de : Castro Nogueira, Laureano; Castro Nogueira, Luis; Castro Nogueira, Miguel Ángel. ¿Quién teme a la naturaleza humana?. Madrid : Editorial Tecnos, 2008.  0.63 973 467
Gimeno, Xavier . (2010) Muestreo, sobrerrepresentación de categorías sociales y la división sexual del trabajo: formulación de una hipótesis explicativa.  0.63 453 128
Callejo Gallego, Javier . (2014) RESEÑA de: Bouso Freijo, Jesús. El paquete estadístico R. Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas , 2013..  0.63 501 216
Rodríguez Martínez, Javier . (2012) RESEÑA de : Díaz Cano, Eduardo. Una aproximación a Troeltsch. Madrid : Dykinson, 2009.  0.63 357 185
Vallejos Izquierdo, Antonio Félix . (2012) El debate entre Tarde y Durkheim.  0.63 464 507
Gallego Dueñas, Francisco Javier . (2012) Jardinería del Secreto : esbozos para unos fundamentos bio-sociológicos del secreto.  0.63 495 367
Korstanje, Maximiliano E. y Callejo Gallego, Javier . (2012) Libros.  0.63 857 361
Callejo Gallego, Javier . (2010) RESEÑA de : Conde Gutiérrez del Álamo, Fernando. Análisis sociológico del sistema de discursos. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2009.  0.63 482 333
Duque, Ignacio . (2015) RESEÑA de: Piketty, Thomas. Le capital au XXIe siècle. Paris : Seuil, 2013.  0.63 449 187
Venegas Medina, Mar . (2011) La investigación acción educativa en educación afectivosexual : una metodología para el cambio social.  0.63 590 1495
Callejo Gallego, Javier . (2012) La dialéctica temporal de la observación empírica en las ciencias de la sociedad.  0.63 632 357
Zamora Bonilla, Jesús Pedro . (2012) Por qué las ciencias sociales son naturales, y por qué no pueden.  0.63 671 344
Morente, Fran . (2017) RESEÑA de: Becker, Howard S. (2017): Evidence. Chicago y Londres: University of Chicago Press, 240 pp..  0.63 418 92
Ramis Barceló, Rafael . (2010) RESEÑA de : Vázquez García, F. La Filosofía española : herederos y pretendientes : Una lectura sociológica (1963-1990). Madrid: Abada Editores, 2009.  0.63 510 143
Callejo Gallego, Javier . (2009) RESEÑA de : Alonso, Luis E. Prácticas económicas y economía de las prácticas. Crítica del postmodernismo liberal. Madrid, Los libros de la Catarata, 2009.  0.63 471 299
Kelty, Christopher y Landecker, Hannah . (2009) Ten Thousand Journal Articles Later : Ethnography of «The Literature» in Science.  0.63 402 325
Revista Empiria (38)
La revista Empiria fue creada en 1998 en el seno de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociología de la UNED con objeto de paliar la escasa producción española en técnicas de investigación social. Dirigida al conjunto de investigadores y profesionales que realizan investigación aplicada, es en la actualidad una revista internacional con un amplio comité de lectura en el que participan destacados expertos españoles, europeos y americanos. Con el convencimiento de que la investigación comienza por la claridad y la trasparencia metodológicas, esperamos que la revista pueda contribuir al desarrollo y formación de todos aquellos que se dedican al estudio y análisis de lo social.
 0.63  
Sevilla Buitrago, Álvaro . (2014) Hegemonía, gubernamentalidad, territorio : apuntes metodológicos para una historia social de la planificación = Hegemony, governmentality, territory : methodological notes on the social history of planinng.  0.63 534 189
Romanos, Eduardo y Sádaba, Igor . (2015) La evolución de los marcos (tecno) discursivos del movimiento 15M y sus consecuencias.  0.63 530 211
Marzolf, Hedwig y Ganuza Fernández, Ernesto . (2016) ¿Enemigos o colegas? El 15M y la hipótesis Podemos.  0.63 687 382
Estrella González, Alejandro . (2007) Política, teoría e historia : el William Morris de E.P.Thompson desde la sociología de los intelectuales..  0.63 866 938
Richard, Elodie . (2015) The Royal Academy of moral and political sciences and the emergence of social sciences in Spain (1857-1923).  0.63 572 266
Novo Vázquez, Amparo y Vicente Cuervo, María Rosalía . (2014) Participo (online), luego existo : un análisis de la participación social y política a través de Internet en España = I participate (online), therefore I am : an analysis of the social and political participation through the Internet in Spain.  0.62 522 231
Quiroga, Hugo . (1996) Esfera pública, política y ciudadanía: dilemas de la política democrática argentina.  0.62 702 10263
Barbé, Esther . (1995) Política exterior y de defensa: análisis de las grandes fracturas en el proceso de construcción europea.  0.62 445 765
Muñoz, Ángel, Pérez Zabaleta, Amelia, Muñoz, Azahara and Sánchez, Cristina . (2013) La evaluación de políticas públicas : una creciente necesidad en la Unión Europea.  0.62 1011 903
Monje Vargas, José Antonio. ¿Revolución o Reforma Ciudadana? Participación social y procesos de transformación política en Ecuador . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Sociología: Cambio Social en Sociedades Contemporáneas  0.61 675 1044
Rubira León, Antonio. Marxismo y estalinismo en la acción política de la Segunda República Española 1931-1936. Teoría y práctica . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Ciencia Política y de la Administración  0.61 991 2816
Ichikawa Morin, Emilio . (1999) El ejecutivismo en la política cubana.  0.60 447 341
Rohrbasser, Jean-Marc . (2007) Süssmilch y el problema de Nínive : un estudio de aritmética bíblico-política.  0.60 499 474
Forest, Maxime . (2008) RESEÑA de: Bustelo, María y Lombardo, Emmanuela. Políticas de igualdad en España y en Europa. Madrid : Cátedra, 2007..  0.60 476 768
Adán Villamarín, Carme . (2007) En la cocina de las políticas de igualdad: ¿qué ingredientes agregar a las nuevas recetas?.  0.60 541 842
Almazán Llorente, Alejandro . (2004) Alain DESROSIERES, La política de los grandes números (reseña).  0.60 637 487
Álvarez García, David . (2004) Siglo XXI, ¿un nuevo paradigma de la política?.  0.60 422 828
Osborne, Raquel . (2008) De la «violencia» (de género) a las «cifras de la violencia»: una cuestión política.  0.60 15313 9359
Rivera Rodríguez, Ángel . (1994) La democracia como conquista política y como logro evolutivo improbable.  0.60 488 289
Prieto Rodríguez, Alberto. Los nuevos instrumentos de comunicación política: el uso de YouTube en las campañas electorales en España, 2010-2014 . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Ciencia Política y de la Administración  0.60 1005 3031
Sebastiani, Luca . (2017) ¿Para quién y para qué son buenas las buenas prácticas? Unión Europea, integración de (in) migrantes y despolitización/tecnificación de las políticas hegemónicas: un estudio de caso.  0.59 535 218
Alonso, Luis Enrique, Fernández Rodríguez, Carlos Jesús y Ibáñez Rojo, Rafael . (2017) Juventud y percepciones de la crisis: precarización laboral, clases medias y nueva política.  0.59 569 186
Dobson, Andrew . (1999) El liberalismo y la política de la ecología.  0.58 404 3074
Jiménez Gómez, Francisco Javier. La lucha contra la exclusión social en la evolución de la democracia: participación, proximidad y sentido . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  0.58 952 2830
Rísquez Buonaffina, Marielva de la Trinidad. Mujeres inmigrantes en Mallorca: análisis del ejercicio de ciudadanía desde la teoría poscolonial . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  0.58 618 1199
Máiz Suárez, Ramón . (1994) ¿Etnia o política?: hacia un modelo constructivista para el análisis de los nacionalismos.  0.58 776 1974
Silveira, Pablo da and Norman, Wayne . (1995) Rawlsianismo metodológico. Una introducción a la metodología dominante en la filosofía política anglosajona contemporánea.  0.58 670 1730
Zambelli, Sebastián. El discurso nacionalista en Cataluña. Un análisis comparado de los marcos de significación del tardo-pujolismo (2000-2003) al proceso soberanista (2010-2014) . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Ciencia Política y de la Administración  0.58 1080 1951
Trujillo Cristoffanini, Macarena y Almeda Samaranch, Elisabet . (2017) Monomarentalidad e imaginarios de género en contexto migratorio: Punto de vista epistemológico feminista en el estudio de las migraciones.  0.57 576 231
Olmos Alcaraz, Antonia . (2017) “Los malos a mí no me llaman por mi nombre, me dicen moro todo el día”: una aproximación etnográfica sobre alteridad e identidad en alumnado inmigrante musulmán.  0.57 648 253
Abad Miguélez, Begoña . (2016) Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a la ética situada.  0.57 702 254
Ruiz-Herrero, Jesús Antonio . (2016) Propuestas para resolver dificultades en la investigación: cómo activar materiales de análisis y otros recursos.  0.57 416 50
Ramos, I. y Maya-Jariego, I. . (2013) Alianzas y redes de colaboración entre las agrupaciones culturales de las Artes Escénicas en Andalucía = Partnerships and collaborative networks between organizations for Performing Arts in Andalusia.  0.57 468 162

Página 5 de 9

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9  siguiente › última »