Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Keywords:"Sociologia")

Resultados de la Navegación (487)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 5 de 10

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Osborne, Raquel . (2005) Desigualdad y relaciones de género en las organizaciones: diferencias numéricas, acción positiva y paridad.  5.22 2204 1064
Arribas Macho, José María . (2009) RESEÑA de : Didier, Emmanuel. En quoi consiste l’Amérique? Les statistiques, le New Deal et la démocratie. Paris: Editions la découverte, 2009.  5.22 415 230
Benedicto, Jorge y Morán, María Luz . () Los jóvenes como actores sociales y políticos en la sociedad global.  5.22 934 1678
Aguiar, Fernando . (2004) Teoría de la decisión e incertidumbre: modelos normativos y descriptivos.  5.22 1209 10876
Benedicto, Jorge . (2014) La integración sociopolítica de los jóvenes en tiempos inciertos.  5.22 622 153
Benedicto, Jorge . (2011) Construint la ciutadania juvenil: marc teòric per a les polítiques de joventut i ciutadania.  5.22 601 111
García Espejo, Isabel y Ibáñez Pascual, Marta . (2007) Los trabajadores pobres y los bajos salarios en España: un análisis de los factores familiares y laborales asociados a las distintas situaciones de pobreza.  5.22 636 776
Escudero Carretero, María J., García Toyos, Noelia, Martín Barato, Amelia I., Ruiz Azarola, Ainhoa, Pérez Corral, Olivia, Prieto Rodríguez, María Ángeles y Suess Schwend, Amets . (2017) Valoración de aspectos éticos y metodológicos en un estudio cualitativo con personas usuarias de Oncología Pediátrica.  5.22 653 191
Kobylski, Anna . (2014) Emancipation for muslim women living in France.  5.22 578 302
Gregorio Gil, Carmen . (2017) Etnografiar las migraciones ‘Sur’-‘Norte’: la inscripción en nuestros cuerpos de representaciones de género, raza y nación.  5.22 679 306
Martínez, María . (2018) Reiteraciones relacionales y activaciones emocionales: hacia una radicalización de la procesualidad de las identidades colectivas.  5.22 34 71
Gantman, Ernesto R. . (2013) RESEÑA de: Fernández Rodríguez, Carlos Jesús; Ibáñez Rojo, Rafael ; Romero Balsas, Pedro. Sociología de la empresa, el trabajo y las organizaciones : un enfoque crítico. Madrid : Editorial Grupo 5 , 2012..  5.22 418 274
Rosati, Germán . (2011) Consideraciones sobre algunas metodologías habituales para el análisis de tablas de movilidad social : Ventajas y limitaciones de una alternativa basada en cadenas de Markov.  5.22 581 336
Castro, Miguel Ángel, Castro, Luis y Castro, Laureano . (2012) Transformando la matriz heurística de las ciencias sociales. Luces (y sombras) de la investigación naturalista de la cultura.  5.22 580 256
Navarro, Arcadi . (2012) Un siglo y medio después. El estudio económico de la evolución humana.  5.22 826 444
García, Isabel . (2009) Las relaciones entre innovación, nuevas formas de organización del trabajo y políticas de recursos humanos : el caso de la industria asturiana.  5.22 483 900
García, Alejandro y Martín Maza, Octavio . (2013) El prestigio ocupacional en «La tienda de ropa más grande de México» : elementos para la estimación del Capital Social en Uriangato, Guanajuato = Occupational Prestige in «The largest apparel store in México» : elements for estimating Social Capit.  5.22 506 370
Graunt, John y García González, Juan Manuel . (2011) Observaciones políticas y naturales hechas a partir de los boletines de mortalidad (Presentación : Juan Manuel García González).  5.22 394 445
Rodríguez Martínez, Javier . (2012) RESEÑA de : Díaz Cano, Eduardo. Una aproximación a Troeltsch. Madrid : Dykinson, 2009.  5.22 361 186
Ramírez-Dueñas, José María y Vinuesa-Tejero, María Lourdes . (2021) How does selective exposure affect partisan polarisation? Media consumption on electoral campaigns.  5.22 70 75
Rausky, María Eugenia, Crego, María Laura, Peiró, María Laura y Santos, Javier Alberto . (2016) Claves para pensar en la construcción de un objeto de investigación complejo: decisiones teórico-metodológicas en un abordaje multimétodo sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan en las calles (La Plata, Buenos Aires, Argentina).  5.22 607 205
Domínguez Amorós, Màrius y Contreras Hernández, Paola . (2017) Agencia femenina en los procesos migratorios internacionales: Una aproximación epistemológica.  5.22 593 219
Benedicto, Jorge y Morán, María Luz . (2013) De la integración adaptativa al bloqueo en tiempos de crisis: preocupaciones y demandas de los jóvenes.  5.22 597 286
Pino Artacho, Julio A. del . (2014) Sociología de la residencia y residencia móvil : logros teóricos y límites prácticos = Sociology of residence and mobile residence : theoretical advances and practical limits.  5.22 472 317
Arribas Macho, José María . (2009) Presentación : los Folk-ways de una sociología científica.  5.22 467 202
Busquet, Grégory . (2014) La sociología urbana francesa y la evolución de las políticas urbanas de los años 1960 a los años 1980 : ¿porosidades,impermeabilidades o afinidades electivas? = French urban sociology and urban policies development from the 1960s to the 1980s :.  5.22 546 504
Barbeta Viñás, Marc . (2015) Sociología y preconsciente freudiano: El nivel latente en el análisis del discurso ideológico.  5.22 960 365
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Latour, Bruno: Lecciones de Sociología de las Ciencias. Barcelona: Arpa, 318 páginas..  5.22 473 85
González, María José y Jurado Guerrero, Teresa . (2006) Remaining childless in affluent economies: a comparison of France, West Germany, Italy and Spain, 1994–2001.  5.22 802 357
Fernández Leost, José Andrés . (2017) RESEÑA de: Pardo, José Luis (2016): : Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas. Barcelona: Editorial Anagrama, 296 pp..  5.22 453 81
Osborne, Raquel . (2008) De la «violencia» (de género) a las «cifras de la violencia»: una cuestión política.  5.22 573 114
Alguacil Gómez, Julio, Camacho Gutiérrez, Javier y Hernández Aja, Agustín . (2014) La vulnerabilidad urbana en España : identificación y evolución de los barrios vulnerables = The urban vulnerability in Spain : identification and evolution of the vulnerable neighborhoods.  5.22 497 335
Halbwachs, Maurice . (2016) La población de Estambul (Constantinopla) desde hace un siglo.  5.22 457 183
Olmos Alcaraz, Antonia . (2015) Análisis crítico de discurso y etnografía: una propuesta metodológica para el estudio de la alteridad con poblaciones migrantes.  5.22 554 312
Bolíbar, Mireia, Martí, Joel y Lozares, Carlos . (2013) Aplicaciones de los métodos mixtos al análisis de las redes personales de la población inmigrada = Mixing methods in Social Network Analysis : applications to the analysis of migrants’ personal networks.  5.22 576 201
García Borrego, Iñaki y Pedreño, Andrés . (2010) Presentación.  5.22 413 123
Malcolm, Dominic . (2015) RESEÑA de: Sánchez García, Raúl ; Spencer, Dale C.(Edit.). Fighting Scholars: Habitus and Ethnographies of Martial Arts and Combat Sports. London ; New York : Anthem Press, 2013.  5.22 437 70
Callejo Gallego, Javier . (2015) RESEÑA de: Zelizer, Barbie ; Tenenboim-Weinblatt, Karen (Edit.). Journalism and Memory. Croydon : Palgrave MacMillan, 2014.  5.22 520 105
Campos López, Carlos . (2015) RESEÑA de: Paramio Salcines, J. L.; Babiak, K. ; Walters, G. Routledge Handbook of Sport and Corporate Social Responsability. Londres : Routledge, 2013.  5.22 448 121
Arribas Macho, José María . (1998) El modelo estadístico desde la perspectiva cualitativa..  5.22 1032 1094
Arribas Macho, José María . (2014) RESEÑA de: Sodupe, Kepa; Moure, Lire. China en el escenario internacional : una aproximación interdisciplinar. Bilbao : Editorial Universidad del País Vasco, , 2013. RESEÑA de: Le monde diplomatique en español. El atlas geopolítico de China. Le Mond.  5.22 735 189
Mantecón, Alejandro . (2011) El proceso del turismo residencial : análisis sociopolítico de los discursos públicos desde una perspectiva cualitativa.  5.22 583 1301
Martínez, María . (2018) From the Subjected Subject to the Vulnerable Subject: An Unfinished Discussion in Contemporary Spanish Feminisms.  5.22 49  
Oliva Serrano, Jesús y Iso Tinoco, Andoni . (2014) Diseños metodológicos para la planificación participativa del paisaje = Methodological designs for participatory landscape planning.  5.22 470 1280
Barbut, Marc . (1999) Matemáticas y ciencias humanas: esbozo de un balance..  5.22 522 561
Fernández- Lozano, Irina . () Encontrar tiempo para los hijos. Paternidad, ocupaciones y tiempo disponible en España, 2003-2010.  5.22 43 14
Verd Pericás, Joan Miquel y López Roldán, Pedro . (2008) La eficiencia teórica y metodológica de los diseños multimétodo.  5.22 774 2550
Gatti, Gabriel, Irazuzta, Ignacio y Martínez, María . (2021) Inverted Exception. Ideas for Thinking about the New Disappearances through Two Case Studies.  5.22 40 27
Bennett, Rachel, Alberti, Gianmarco, Çibik, Aytekin, Eremenko, Tatiana, Formosa, Saviour, Formosa-Pace, Janice, Jiménez-Buedo, María, Lynch, Kenneth, Salazar, Leire y Ubeda, Paloma . (2022) Bringing about the data revolution in development: What data skills do aspiring development professionals need?.  5.22 46 12
Río Ruiz, Manuel Ángel . (2013) RESEÑA de: Martín Criado, Enrique. La escuela sin funciones : crítica de la sociología de la educación crítica. Barcelona : Bellaterra , 2010..  5.22 462 295

Página 5 de 10

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »