Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Keywords:"http://udcdata.info/015164", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (982)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 5 de 20

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Hernández de la Fuente, David . (2013) RESEÑA de : Campo Echevarría, Alberto del. La teoría platónica de las ideas en Bizancio (siglos IX-XI). Madrid : CSIC, 2012..  3.87 630 510
Mesa Garrido, Roberto . (1997) La Organización de las Naciones Unidas, ¿espejo de la sociedad internacional?.  3.87 498 1286
Morales Cañavate, Emilio Ginés . (2013) Cogito y corporalidad: conciencia corporal en Bergson y Merleau-Ponty = Cogito and corporeality.  3.87 534 393
Arnau, Juan . (2013) Antropología filosófica en los tratados de medicina sánscrita = Philosophical anthropology in the enciclopaedias of Sanskrit medicine.  3.87 453 255
Villarmea, Stella . (2004) En el corazón de la libertad: El universalismo kantiano desde una aproximación de género.  3.87 642 4741
Pérez Herranz, Fernando M. . (2000) La fenomenología: una antología coordinable con la teoría de las catástrofes.  3.87 608 1938
Milagro Pinto, Alba . (2013) RESEÑA de : López Sáenz, Mª Carmen. Dos filosofías del sentir : M. Merleau-Ponty y M. Zambrano. Editorial Académica Española, 2013..  3.87 560 436
Ramos González, José Antonio . (2013) RESEÑA de: Ramírez, Mario Teodoro (Coord.). Merleau-Ponty viviente. Barcelona : Anthropos, 2012.  3.87 578 1312
Díaz Cruz, Rodrigo . (1993) Experiencias de la identidad.  3.87 463 3954
Mínguez, Carlos . (1998) Fernando Montero : Fenomenología e Historia.  3.87 545 470
Sevilla Rodríguez, Martín . (2000) El filósofo budista Nagarjuna y la paradoja del tiempo de McTaggart.  3.87 862 3264
Villoro, Luis . (1998) Autonomía y ciudadanía de los pueblos indios.  3.87 568 3551
Mateu Alonso, Juan David . (2007) Nietzsche como educador: (el concepto de formación en el joven Nietzsche).  3.87 1773 5988
Martínez de Velasco, Luis . (2004) Fenomenología transcendental y tres intentos (fallidos) de superación.  3.87 522 622
Marcos, Alfredo . (2010) Autonomía y diálogo: anotaciones optimistas sobre darwinismo y religión.  3.87 517 1025
Oñate y Zubía, Teresa . (2005) Gadamer y los Presocráticos. La Teología de la esperanza en el límite oculto de la Hermenéutica.  3.87 1741 10116
Vattimo, Gianni . (2005) Historia de una coma. Gadamer y el sentido del ser.  3.87 618 3870
Bassas Vila, Javier . (2008) RESEÑA de : Marion, Jean-Luc. Siendo dado : ensayo para una fenomenología de la donación. Madrid : Editorial Síntesis, col. Perspectivas, 2008.  3.87 477 302
Pfeiffer, María Luisa . (2002) Intención e intencionalidad: aportes para aclarar un equívoco.  3.87 562 3905
Díaz Marsá, Marco . (2007) De la" Nuda Vida "como" Forma de Vida " o de la aporía de la política moderna (Un estudio a partir de Giorgio Agamben).  3.87 737 1965
Alarcón Olguín, Víctor . (1998) Nuestras demandas permanentes: pluralismo, justicia e igualdad. DAVID MILLER Y MICHAEL WALZER. Pluralismo, Justicia e Igualdad. Buenos Aires: FCE, 1977..  3.87 647 409
González Cámara, Noelia . (2007) Fronteras y construcción nacional a debate. RESEÑA de: Kymlicka, Will. Fronteras territoriales. Una perspectiva liberal igualitarista. Madrid: Trotta, 2006.  3.87 605 313
Macedo Huamán, Fredy Aldo . (2001) ¿Ciudadanía juvenil? : entre el vínculo social y el particularismo. RESEÑA de : Reguillo, Rossana. Emergencia de culturas juveniles. Buenos Aires : Editorial Norma, 2000..  3.87 517 409
Brandes, Stanley . (2014) Monsanto, orgullo de Portugal.  3.87 497 278
Torres López, Juan . (2007) Las raíces económicas del deterioro ecológico y social según José Manuel Naredo: Naredo frente a los dogmas, contra la servidumbre voluntaria. Notas sobre "Raíces económicas del dererioro ecológico y social. Más allá de los dogmas" de J. M. Naredo.  3.87 966 1380
Rabotnikof, Nora and Girola, Lidia . (2005) Una historia conceptual de la anomia. RESEÑA de: Girola, Lidia. Anomia e individualismo : del diagnóstico de la modernidad de Durkheim al pensamiento contemporáneo. Barcelona : Anthropos, 2005.  3.87 1100 2631
Ortiz de Landázuri, Carlos . (2013) ¿Culminó Zubiri el giro personalista de su filosofía primera? : reconstrucción a debate (a través de Gracia, San Baldomero, Corominas y Pintor Ramos) = Did Zubiri culminate the turn toward personalism of his early philosophy? : reconstruction of a debate (through Gracia, San Baldomero, Corominas and Pintor Ramos).  3.87 536 520
Rubio Lara, María Josefa . (2000) La representación política como proceso recurrente: transformaciones y pervivencia de la representación liberal.  3.87 453 528
Estévez Araujo, José Antonio . (1998) Disolución de la soberanía y fragmentación de la ciudadanía en el proceso de integración europea.  3.87 513 1730
Cole, Philip . (2006) La valla estadounidense. La teoría liberal y la inmoralidad de la pertenencia.  3.87 717 677
Dunn, John . (1993) Democracia: la política de construir, defender y ejemplificar una comunidad: Europa hoy.  3.87 525 2125
Yturbe, Corina . (1999) El lenguaje de los derechos. RESEÑA de : CRUZ PARCERO, JUAN ANTONIO. El concepto de derecho subjetivo. México: Fontamara, 1999..  3.87 486 903
Núñez García, Amanda . (2010) RESEÑA de : Martínez, Francisco José. Hacia una era postmediática : Ontología, política y ecología en la obra de Félix Guattari. Barcelona : Montesinos, 2008.  3.87 589 1413
Randaxhe, Fabienne . (2004) La religión en la sociedad estadounidense: un asunto de derecho.  3.87 469 421
López Sáenz, Mari Carmen, Uscatescu Barrón, Jorge, Sánchez Benítez, Sergio, Díaz Álvarez, Jesús Miguel and Hermida Lazcano, Pablo . (1995) El concepto de lebenswelt : Seminario Permanente de Fenomenología.  3.87 673 767
Yturbe, Corina . (1994) Izquierda y derecha: una distinción necesaria. RESEÑA de : BOBBIO, NORBERTO. Destra e sinistra :ragioni e significati di una distinzione política. Roma: Donzelli, 1994..  3.87 445 2723
Crenzel, Emilio . (1999) Memorias de la dictadura: los desaparecidos y el voto al general Bussi en Tucumán, Argentina.  3.87 470 692
Mendoza Canales, Ricardo . (2013) RESEÑA de: Husserl, Edmund ; trad. de Adrián Escudero, Jesús. La idea de la fenomenología. Barcelona : Herder , 2012..  3.87 506 280
Ginnobili, Santiago . (2010) La teoría de la selección natural darwiniana y la genética de poblaciones.  3.87 752 1563
Sellés, Juan Fernando . (2013) El amor: ¿pasión, sentimiento, estado? revisión de relevantes tesis del s. XX = Love: passion, emotion, frame of mind? review of some relevant thesis of XX century.  3.87 559 12444
Cubo Ugarte, Óscar . (2010) RESEÑA de : Bauer, Christoph J.; Caspers, Britta; Hebing, Niklas; Junng, Werner; Wendt Holger (Editores). Georg Lukács. Werk undWirkung. Duisburg, Alemania : Universitätsverlag Rhein-Ruhr, 2008.  3.87 632 783
Álvarez, Juan Ramón and Castrodeza, Carlos . (2010) Introducción : Darwin y nosotros, tal como estamos.  3.87 498 482
Mesquita Sampaio de Madureira, Miriam . (2009) La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt, de la primera a la tercera generación : un recorrido histórico-sistemático.  3.87 1213 36554
Abellán, José Luis . (2000) Pensamiento español: una categoría historiográfica.  3.87 488 2306
Esteban Cloquell, José Miguel . (2003) La unificación de la ciencia como acción social: Otto Neurath y John Dewey.  3.87 963 4730
Jiménez Redondo, Manuel . (1998) "Mundo de la vida" y filosofía del sujeto.  3.87 989 770
Rivera de Rosales, Jacinto . (2012) Presentación = Presentation.  3.87 485 779
Oñate y Zubía, Teresa . (2005) Epílogo: Nausicaa.  3.87 583 756
Iglesias Fernández, José . (2002) La Renta Básica: perfeccionando el proceso de implantación.  3.87 433 575
Polo, Jorge . (2009) Postmodernidad consumista.  3.87 506 3226

Página 5 de 20

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14  siguiente › última »