Search Results (Keywords:"http://udcdata.info/015164", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (1088)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 5 de 22

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Colom González, Francisco . (1994) Dilemas de regulación moral en las sociedades democráticas.  3.68 478 950
Colom González, Francisco . (2002) El malestar con la cultura.  3.68 458 751
Galcerán Huguet, Montserrat . (2000) Marx sin cin-ismos. RESEÑA de : Buey Fernández, Francisco. Marx (sin ismos). Barcelona: El Viejo Topo, 1998..  3.68 494 990
Vázquez García, Rafael . (2006) La vigencia de la teoría en el nuevo siglo. RESEÑA de: Valencia, Angel y Fernández-Llebrez, Fernando. La teoría política frente a los problemas del siglo XXI. Granada: Universidad de Granada, 2004.  3.68 415 317
Campos Salas, Jeannette . (2009) Argumentos y dilemas éticos en torno al aborto.  3.68 851 41450
Muguerza, Javier . (2000) La lucha por los derechos :un ensayo de relectura libertaria de un viejo texto liberal.  3.68 581 1658
Helly, Denise . (2009) Las resistencias a la justicia intercultural.  3.68 427 881
Mauricio Subirana, Sonia . (2002) Apuntes sobre la construcción estética Kantiana tra la modernidad.  3.68 911 2319
Posada Kubissa, Luisa . (2005) Crítica, política y pensamiento : contribuciones feministas desde una misma lengua. RESEÑA de: Miyares, Alicia. Democracia feminista. Madrid: Cátedra (Feminismos), 2003. Femenías, María Luisa. Judith Butler: introducción a su lectura. Buenos Aires: Catálogos, 2003. López Pardina, Teresa y Oliva Portóles, Asunción. Crítica feminista al psicoanálisis y a la filosofía. Madrid: Inst. de Investig. Feministas de la UCM/Ed. Complutense, 2003..  3.68 534 527
Agra Romero, María Xosé . (2004) Antes y después de Rawls: la filosofía política en la brecha.  3.68 442 1264
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) RESEÑA de : Maillard, Chantal : El crimen perfecto : aproximación a la estética india. Madrid : Tecnos, Colección Metrópolis 1993.  3.68 558 427
Martínez Guzmán, Vicent . (1998) La mente en Kant y la fenomenología de la subjetividad en Montero.  3.68 513 427
Armero Sanjosé, Julio César . (2009) RESEÑA de : Lloyd, G.E.R. Cognitive variations : reflections on the unity and diversity of the human mind. Clarendon, 2006.  3.68 526 354
Rodríguez Zepeda, Jesús . (2008) Variaciones sobre una modernidad difusa. RESEÑA de: Sermeño, Ángel y Serret, Estela.Tensiones políticas de la modernidad : Retos y perspectivas de la democracia contemporánea. México: UAM-M, 2008.  3.68 433 279
Leyva, Gustavo and Santiago Oropeza, Teresa . (2005) Kant y el problema de la guerra. RESEÑA de : Santiago, Teresa. Función y crítica de la guerra en la filosofía de I. Kant. Barcelona : Anthropos, 2004.  3.68 502 1712
Miguel, Ana de . (2003) El feminismo como teoría y praxis. RESEÑA de: Miguel, Ana de. O Feminismo Ontem e Hoje. Lisboa: Ela por Ela, 2002.  3.68 478 788
Moro Abadía, Oscar . (2002) La perspectiva genealógica nietzscheana y la escritura de la historia.  3.68 683 3769
Guerrero Pino, Germán . (2000) Elección de teoría, juicios de valor y racionalidad en Kuhn.  3.68 759 6338
Paredes Gascón, Antonio. (2011). La trascendencia en Xavier Zubiri y su relación con Heidegger y Lévinas Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.68 961 543
Esparza Leibar, Andoni. (2014). Ingenierías culturales Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.68 562 275
Davis, Diane and Brachet Márquez, Viviane . (1994) Replantear la democracia en México: una perspectiva histórica..  3.68 631 30
Arenas, Nelly and Gómez Calcaño, Luis . (2006) El régimen populista en Venezuela :¿avance o peligro para la democracia?.  3.68 685 1514
Gimbernat, José Antonio . (2002) Nicolás Redondo: mas allá de la acción sindical.  3.68 325 288
Bennis, Phyllis . (2003) La Administración Bush y las Naciones Unidas: socavar la organización mundial.  3.68 406 507
Garagalza Arrizabalaga, Luis José . (2005) Hermenéutica del lenguaje y simbolismo.  3.68 681 8260
Castiñeira, Angel . (2000) Comentario al libro de F. Colom "Razones de identidad".  3.68 440 390
Nadal, Guillermo . (2002) La caída del «mundo de paredes» del liberalismo : el poder dentro del mercado y la democratización de la economía.  3.68 449 517
Raga Rosaleny, Vicente . (2007) La ironía socrática como arte de vivir.  3.68 884 11629
Aspiunza, Jaime . (1995) Heidegger o el pensar de futuro.  3.68 483 491
Hausman, Daniel M. . (1998) Racionalidad, bienestar y economía normativa.  3.68 642 1992
Maraguat, Edgar . (2012) Conciencia, conceptos y autonomía : § 8 = Consciousness, concepts and autonomy : § 8.  3.68 522 943
Dubiel, Helmut . (1999) La culpa política.  3.68 616 1235
Mills, Nicolás G. . (2013) RESEÑA de: Turró, Salvi. Fichte : de la consciència a l’absolut. Barcelona : Òmicron, 2011..  3.68 474 372
Florescano, Enrique . (1998) Réplica a Fernando Escalante Gonzalbo.  3.68 938 396
Blasco Aznar, Pedro Luis . (2009) El desarrollo moral como desarrollo humano integro. Análisis ético y psicopedagógico.  3.68 480 9366
Santín del Río, Leticia . (1996) Institucionalismo eficiente, democracia pendiente : la política en los tiempos del maximato. RESEÑA de: CÓRDOVA, ARNALDO. La Revoluciónen crisis: la aventura del maximato. México: Cal y arena, 1996..  3.68 553 2464
Salvatierrra Saru, Mario . (2004) La mirada de las víctimas.  3.68 375 466
Gómez Mancera, Jorge . (2011) RESEÑA de : Adrián Escudero, Jesús. Heidegger y la genealogía de la pregunta por el ser : una articulación temática y metodológica de su obra temprana. Barcelona : Editorial Herder, 2010.  3.68 461 138
Sáez Rueda, Luis . (2005) La palabra naciente. La comprensión gadameriana del lenguaje en diálogo con la filosofía analítica.  3.68 668 764
Sánchez Leyva, María José . (2006) Hacer y decir democracia. RESEÑA de : Astelarra, Judith. Veinte años de política de igualdad. Madrid: Cátedra, 2005. Cayana, María Luisa, Puleo, Alicia y Segura, Cristina. Mujeres y ecología: Historia pensamiento, sociedad. Madrid: Al-Mudayna, 2004. Concha, Angeles de la y Osborne, Raquel. Las mujeres y los niños primero. Barcelona: Icaria, 2004.  3.68 482 166
Escuela Cruz, Chaxiraxi . (2013) RESEÑA de: Bartonek, A. Philosophie im Konjunktiv : Nichtidentität als Ort der Möglichkeit des Utopischen in der negativen Dialektik Theodor W. Adornos. Würzburg : Königshausen und Neumann, 2011..  3.68 428 395
Islas Azais, Suzanne and Rendón Alarcón, Jorge . (2004) Para pensar las dificultades de la transición. RESEÑA de: Alarcón Rendón, Jorge. Sociedad y conflicto en el estado de Guerrero, 1911-1995 : poder político y estructura social de la entidad. Méjico : Plaza y Valdés, 2003.  3.68 451 238
Riutort Serra, Bernat . (1997) Intersubjetividad y poder.  3.68 440 2379
Rodríguez Zepeda, Jesús . (1999) La política del presente a través de los clasicos. RESEÑA de : El síndrome de Platón:¿Hobbes o Spinoza? Salazar Carrión, Luis. México: UAM, 1997..  3.68 474 306
Rodríguez Zepeda, Jesús . (1994) A la espera del derrumbe.  3.68 417 105
Rodríguez Zepeda, Jesús . (2005) La lección de los clásicos. RESEÑA de: Salazar Carrión, Luis. Para pensar la política. Méjico : Universidad Autónoma Metropolitana, 2004.  3.68 464 1241
Rodríguez Zepeda, Jesús . (2002) El espejo, el mosaico y el crisol mexicanos.  3.68 704 653
Rodríguez Zepeda, Jesús . (2000) El Rawls que faltaba. RESEÑA de : Rawls, John. Collected Papers. Harvard University Press, 1999..  3.68 472 259
Conill Sancho, Jesús . (1998) El vigor del pensamiento clásico.  3.68 453 360
Pérez Cortés, Sergio . (1996) La virginidad de Foucault. GOLDHILL, SIMÓN. Foucault's Virginity: ancient erotic fiction and the history of sexuality. Cambridge University Press, 1995..  3.68 428 812

Página 5 de 22

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14  siguiente › última »