Search Results (Keywords:"Filosofia", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (1618)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 6 de 33

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Castillo-Rodríguez, Susana . (2016) El proyecto con agentes nativos de la misión jamaicana en Fernando Póo: su herencia colonial.  3.57 441 120
Walton, Roberto J. . (2012) El “viraje” en los “Beiträge” de M. Heidegger y en los manuscritos C de E. Husserl.  3.57 515 251
Jiménez Bautista, Francisco and Jiménez Aguilar, Francisco . (2013) Foucault, cárcel y mujer: el conflicto de la reincidencia = Foucault, jail and women: the conflict of recidivism.  3.57 522 443
San Martín, Javier . (2001) La fenomenología como filosofía de las ciencias humanas.  3.57 483 299
Lavernia, Kilian . (2017) Cuerpo y verdad en el joven Nietzsche: apuntes sobre la génesis de la problemática gnoseológica en sobre verdad y mentira en sentido extramoral.  3.57 633 324
Falguera López, José Luis . (1994) La naturaleza representacional de los modelos.  3.57 622 3819
Rodríguez Ferro, David Manuel . (2017) RESEÑA de: Roland Barthes. "El Imperio de los signos (The Empire of signs)". Barcelona: Seix Barral (2016), 146 páginas.  3.57 451 232
Caneda Lowry, Santiago . (2014) RESEÑA de: Xolocotzi, Ángel y Gibu, Ricardo, Fenomenología del cuerpo y hermenéutica de la facticidad. Madrid: Plaza y Valdés (2014).  3.57 397 270
Rodríguez García, Sonia E. . (2015) Educar en la laicidad. Revisando conceptos con Charles Taylor.  3.57 702 564
Sánchez Meca, Diego . (1993) Sobre las aporías internas de la idea de progreso.  3.57 528 1446
Lomba, Pedro . (2017) Historia y violencia. Presencia de Spinoza y Descartes en la obra de Carl Schmitt.  3.57 451 984
Hermoso Félix, María Jesús . (2015) El filósofo y el teúrgo en el pensamiento de Jámblico: una metafísica del símbolo.  3.57 706 668
Gómez Vaquero, Alberto . (2015) RESEÑA de: Weil, Simone. Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social. Traducción e introducción de Carmen Revilla. [Madrid] : Trotta, 2015. 104 pp..  3.57 317 1122
Richir, Marc . (2012) El sentido de la fenomenología.  3.57 507 263
Arbaizar Gil, Benito . (1997) La constitución del paradigma de la física matemática clásica.  3.57 563 870
Luft, Sebastian . (2007) Desde el ser a lo dado y desde lo dado al ser : algunos comentarios sobre el significado del trascendentalismo ideal en Kant y Husserl.  3.57 463 215
Lázaro Pulido, Manuel . (2015) Filosofía y mística: de la soledad del príncipe al «solo dios basta» del apóstol en el Siglo de Oro.  3.57 500 175
Crespo Saumell, Jordi . (2015) El comentario a las Categorías de Aristóteles en el Palimpsesto de Arquímedes.  3.57 585 715
Vidarte, Francisco Javier . (1995) RESEÑA de : Bennington, G.; Derrida, J. Jacques Derrida. Madrid : Cátedra, 1994.  3.57 463 1309
Serra Pagès, Carles-Conrad . (2011) Violencia y desconstrucción.  3.57 552 276
Polo Blanco, Jorge . (2017) Contrafiguras de la moderna mercantilización del mundo. Aristóteles, Karl Polanyi y el "Sumak Kawsay".  3.57 573 290
López, Alberto Luis . (2015) Berkeley: la concepción de Dios en los "Comentarios Filosóficos".  3.57 470 847
Lomba Fuentes, Joaquín . (1995) Asín Palacios y el filósofo zaragozano Avempace.  3.57 492 2239
Garrido Bullón, Ángel . (2016) Historia de la polémica sobre la introducción de la Lógica Difusa.  3.57 612 324
Lomba Fuentes, Joaquín . (1995) Bibliografía de Don Miguel Asín Palacios.  3.57 511 3387
Nicolás, Juan Antonio . (2016) La carta como abstracción, conocimiento y desencuentro. El caso de G.W. Leibniz.  3.57 479 273
Lizano, Miguel . (1997) De nuevo sobre el desplazamiento del argumento "lógos-ónoma".  3.57 389 732
García Aguilar, Luis . (1996) La ciencia en el pensamiento de Ortega: ensayo sobre la influencia de la ciencia en la evolución del pensamiento orteguiano.  3.57 625 1348
Sánchez Meca, Diego . (1998) Un texto del joven Friedrich Schlegel sobre la belleza.  3.57 597 403
Mestre Sidoncha, Urbano . (2008) O debate – possível – entre materialismo reducionista e fenomenologia.  3.57 447 214
Sánchez, Antonio . (1994) Un acercamiento al tiempo desde la perspectiva de Merleau-Ponty.  3.57 395 1116
Ferrer Santos, Urbano . (2005) La articulación entre los discursos de la acción en Ricoeur.  3.57 407 73
París Albert, Sonia . (2005) Hacer las paces desde la fenomenología. RESEÑA de: Martínez Guzmán, Vicent. Podemos hacer las paces : reflexiones éticas tras el 11-S y el 11-M. Bilbao : Desclée de Brouwer, 2005.  3.57 367 144
Domínguez Rey, Antonio . (2001) El espacio del otro.  3.57 390 285
Bech, Josep María . (2008) Merleau-Ponty y las orientaciones fenomenológicas en historiografía del pensamiento.  3.57 435 211
Cantista, Maria José . (2008) Metamorfoses da fenomenologia.  3.57 387 197
López Bernal, Juana Isabel . (2017) Derrida y la tragedia de la representación.  3.57 537 272
Pereña, Francesc . (2008) Experiencia originaria y fundamentación.  3.57 332 260
Domingo Centeno, Miguela . (1996) La ilustración y el romanticismo como cuna del idealismo.  3.57 798 11843
Jorba Grau, Marta . (2011) La intencionalidad : entre Husserl y la filosofía de la mente contemporánea.  3.57 653 1536
Jiménez Rodríguez, Alba . (2014) RESEÑA de: Macor, Laura Anna (ed.). Philosophical Readings. Online Yearbook of Philosophy. Vol. V: Reading Schiller: ethics, aesthetics and religion (2013).  3.57 473 196
Álvarez Pérez, Manuel . (1998) RESEÑA de : Schuhmann, K. La teoría husserliana del Estado. Buenos Aires : Almagesto, 1994.  3.57 392 481
Colomina Almiñana, Juan José . (2009) Nietzsche y Heráclito.  3.57 887 8435
Garcia Querol, Ferran . (2011) Dar forma a todo lo humano.  3.57 423 88
Hesles Bernal, José Carlos . (2009) RESEÑA de : Tenorio Trillo, Mauricio. Historia y celebración.México y sus centenarios. México : Tusquets, 2009.  3.57 337 384
Suñol, Viviana . (2015) La educación como fundamento del (mejor) régimen político en Aristóteles.  3.57 1265 1563
Pajón Leyra, Ignacio . (2017) El Sócrates de Rossellini: una lectura de la andreia como virtud cívica.  3.57 521 1810
Waldenfels, Bernhard . (2008) Visión plástica : Merleau-Ponty tras las huellas de la pintura.  3.57 657 317
Cladakis, Maximiliano B. . (2012) Experiencia y “a-filosofía” : una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel.  3.57 537 234
García, Esteban A. y Osswald, Andrés M. . (2017) La constitución pasiva de la sensación: asociación y afección en Husserl y Merleau-Ponty.  3.57 453 65

Página 6 de 33

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15  siguiente › última »