Search Results (All Fields:"criminología", Display Type:"Artículo de revista")

Resultados de la Navegación (464)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 7 de 10

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Robles Planas, Ricardo . (2000) Participación en el delito e imprudencia.  1.25 913 4078
Barberet, Rosemary . (2000) La investigación criminológica y la política criminal.  1.25 772 9050
Gimbernat Ordeig, Enrique . (2004) Imputación objetiva, participación en una autopuesta en peligro y heteropuesta en peligro consentida.  1.25 667 5135
Cerezo Mir, José . (2003) Ontologismo y normativismo en el finalismo de los años cincuenta.  1.25 495 4307
Redondo Illescas, Santiago . (2001) La delincuencia y su control : realidades y fantasías.  1.25 490 8003
Mayo Calderón, Belén . (2006) Elevadas retribuciones a administradores de sociedades anónimas y delito de administración desleal.  1.25 448 511
Roca Agapito, Luis . (2009) La complicidad punible por medio de acciones cotidianas. RESEÑA de: Kudlich, Hans; Die Unterstützung fremder Straftaten durch berufsbedingtes Verhalten.  1.25 462 294
Roca Agapito, Luis . (2005) Inducción mediante precio y cooperación con el sicario en la muerte del marido : la supuesta función unificadora de la jurisprudencia del Tribunal Supremo.  1.25 472 3576
Roso Cañadillas, Raquel . (2003) Autoría mediata, imputación objetiva y autopuestas en peligro : a propósito de la STS 26-2-2000 (A 1149).  1.25 536 1071
Feijóo Sánchez, Bernardo José . (2006) RESEÑA de : Frisch, W.; Robles Planas, R. Desvalorar e imputar : sobre la imputación objetiva en Derecho penal. Barcelona: Edit. Atelier, 2004.  1.25 477 2092
Mata Barranco, Norberto J. de la . (2006) El bien jurídico protegido en el delito de cohecho.  1.25 479 18945
Varona Gómez, Daniel . (2004) El arresto de fin de semana : lecciones a aprender de su breve historia : (sobre las razones y excusas para su reforma).  1.25 432 1601
Bolea Bardón, Carolina . (2003) La autoría mediata en algunos supuestos de error.  1.25 377 6411
García del Blanco, Victoria and Gutiérrez Rodríguez, María . (2012) El caso Alakrana : un ejemplo extremo de la inadmisible sobrevaloración del mutuo acuerdo en la coautoría.  1.25 537 964
Serrano Gómez, Alfonso . (2011) Dudosa fiabilidad de las estadísticas policiales sobre criminalidad en España.  1.25 839 6698
Tébar Vilches, Beatriz . (2006) La aplicación de la libertad condicional en España.  1.25 511 2410
Neumann, Ulfried . (2004) La interpretación ontológica, funcional y ético-social del principio jurídico-penal de culpabilidad.  1.25 439 1876
Fuente Honrubia, Fernando de la . (2003) Las consecuencias accesorias de clausura y suspensión de actividades : (comentario al auto de 23-VIII-2002 del juzgado central de instrucción n.° 5 de la AN).  1.25 383 394
Hernández Plasencia, José Ulises . (2006) La codelincuencia en organizaciones criminales de estructura jerarquizada.  1.25 458 1732
Cervini, Raúl . (2004) Macrocriminalidad económica contemporánea. Nuevas reflexiones sobre aspectos conceptuales y metodológicos.  1.25 479 1413
Montero Hernanz, Tomás . (2012) La justicia juvenil en España en datos.  1.25 657 1416
Cheliotis, Leonidas K. . (2012) Arte y artificios : deconstruir la relación entre las artes y el encarcelamiento.  1.25 541 862
Romero, David . (2004) Economía de la venta de droga en el último escalón.  1.25 361 805
Lascuraín Sánchez, Juan Antonio . (2001) El proceso penal como proceso de amparo del derecho al honor : comentario a la STC 21/2000.  1.25 425 522
Martínez-Buján Pérez, Carlos . (2000) RESEÑA de : García Pérez, Octavio. La punibilidad en el Derecho penal. Madrid: Ed. Aranzadi Madrid, 1997.  1.25 642 249
Hirsch, Hans Joachim . (2000) ¿Existe una ciencia del Derecho penal nacionalmente independiente?.  1.25 482 788
Jiménez Martínez, Custodia . (2012) La libertad vigilada en el C.P. de 2010 : especial mención a la libertad vigilada para imputables peligrosos.  1.25 795 2275
Cuesta Aguado, Paz M. de la . (2011) La aplicación retroactiva de la norma de planeamiento urbanístico en el art. 319 CP.  1.25 733 1111
Guanarteme Sánchez Lázaro, Fernando . (2004) El concepto de trabajador en el derecho penal español.  1.25 349 1729
Jiménez Martínez, Custodia . (2012) RESEÑA de : Bernal del Castillo, Jesús. Derecho penal comparado : la definición del delito en los sistemas anglosajón y continental. Barcelona : Atelier, 2011.  1.25 835 1428
Aguado Correa, Teresa . (2000) Nuevas tendencias jurisprudenciales en las relaciones entre los delitos de tráfico de drogas y contrabando.  1.25 455 417
Pérez López, Xesús . (2017) Las criptomonedas: consideraciones generales y empleo de las criptomonedas como instrumento de blanqueo de capitales en la Unión Europea y en España.  1.22 4384 3599
Cigüela Sola, Javier . (2017) Aproximación a una dogmática de la exclusión social: de la imputabilidad a la individualización.  1.22 955 682
Bustos Rubio, Miguel . (2013) El delito de acoso laboral: exigencias europeas y análisis del tipo penal.  1.22 814 2082
Marcos Ayjón, Miguel . (2013) La protección de datos en el ordenamiento europeo y en España.  1.22 686 657
Trapero Barreales, María . (2016) El nuevo régimen de prestaciones o medidas en la suspensión: artículos 80.3 y 84 del código penal.  1.22 677 787
Brandariz García, José Ángel . (2014) RESEÑA de: Zysman Quirós, Diego. Castigo y determinación de la pena en los Estados Unidos, Madrid, 2013, 312 páginas, ISBN: 978-84-15664-15-4.  1.22 484 2326
Berenguer Pascual, Sergio . (2017) La irrazonabilidad como injusticia en el delito de prevaricación judicial. A propósito de la STS n.º 585/2017 de 20 de julio de 2017 (Caso Fernando Presencia).  1.22 734 312
Regis Prado, Luiz y Prezzi Santos, Diego . (2016) Infracción (crimen) de responsabilidad y juicio político en Brasil.  1.22 542 334
Cuevas Oltra, Carlos Manuel . (2017) El “debido control” en la responsabilidad penal de las personas jurídicas.  1.22 1256 597
Salazar Fortea, Sandra y Garrido Genovés, Vicente . (2017) Los asesinos múltiples en España: un estudio a través de las sentencias.  1.22 1496 2373
Boldova Pasamar, Miguel Ángel . (2016) Derecho penal de mínimos: algunas consideraciones sobre el umbral de las prohibiciones penales relativas a lesiones, malos tratos de obra y vejaciones injustas de carácter leve.  1.22 774 3790
Mendoza Calderón, Silvia . (2014) El delito de tráfico de órganos: Una primera aproximación al artículo 156 bis del código penal: ¿Un futuro ejemplo más del derecho penal simbólico?.  1.22 581 28652
Ruiz Suero, Rafael . (2014) Un test de la teoría de la neutralización en el ámbito de la violencia en el fútbol.  1.22 631 2446
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) RESEÑA de: Eugenio Raúl ZAFFARONI. "Doctrina penal nazi. La dogmática penal alemana entre 1933 y 1945". Prólogo de Francisco Muñoz Conde. Ediar, Buenos Aires, 2017, 328 págs.  1.22 1022 1031
González Collantes, Tàlia y Sánchez Vilanova, María . (2015) Las medidas de seguridad privativas de libertad. Lo que pudo ser y no fue.  1.22 536 2402
Rodríguez, Juan Antonio, Pérez Santiago, Neelie y Birkbeck, Christopher . (2015) La encuesta como un artefacto cultural: aplicación del estudio internacional de autoinforme sobre delincuencia juvenil a adolescentes latinoamericanos.  1.22 1087 795
Guzmán Dalbora, José Luis . (2014) RESEÑA de: Corn, Emanuele. Il principio di precauzione nel Diritto penale. Studio sui limiti all’anticipazione della tutela penale. G. Giappichelli Editore, Torino, 2013. XX + 196 páginas..  1.22 506 108
Liñán Lafuente, Alfredo . (2016) La investigación de los actos terroristas de ETA como delitos de lesa humanidad. Análisis de las resoluciones de la Audiencia Nacional.  1.22 698 560
Roig Torres, Margarita . (2014) Revisión del delito de tortura tras la reciente STEDH de 7 de octubre de 2014 de condena a España. El debate sobre la «tortura de rescate» (Rettungsfolter).  1.22 575 978

Página 7 de 10

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »