Search Results (All Fields:"Educación Superior", Keywords:"Historia", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (61)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Álvarez Alonso, David . (2014) El final del Paleolítico Superior: el Magdaleniense en Asturias.  2.39 820 336
Andrés Herrero, María de y Arrizabalaga, Álvaro . (2014) El paleolítico superior inicial en Asturias.  2.37 666 117
Narbona Vizcaíno, Rafael . (2017) RESEÑA de: Juncosa Bonet, Eduard. Estructura y dinámicas de poder en el señorío de Tarragona. Creación y evolución de un dominio compartido (ca. 1118-1462). Barcelona: Consejo Superior de Investigaciones Científicas–Institució Milà i Fontanals,.  2.29 436 204
Álvarez Fernández, Esteban . (2014) Un siglo de hallazgos: evidencias arqueozoológicas de origen marino en el Paleolítico superior asturiano.  2.29 676 176
Arrizabalaga, Álvaro . (2002) La industria lítica del yacimiento del Paleolítico superior inicial de Labeko Koba (País Vasco).  2.29 827 1071
Gibaja Bao, Juan Francisco, Muñoz, Francisco J., Gutiérrez, Carmen, Márquez, Belén y Martín Lerma, Ignacio . (2012) Las puntas solutrenses: de la tipología a los estudios funcionales = The solutrean points: from typology to use-wear analysis.  2.18 577 1111
Lucena, Armando, Martínez, Susana, Angelucci, Diego E., Badal, Ernestina, Villaverde, Valentín, Zapata, Josefina y Zilhão, João . (2012) La ocupación Solutrense del abrigo de La Boja (Mula, Murcia, España) = The Solutrean occupation of La Boja rock shelter (Mula, Murcia, Spain).  2.18 559 182
Baquedano, Enrique, Márquez, Belén, Laplana, César, Gómez, Juan, Pérez-González Alfredo y Arsuaga, Juan Luis . (2015) Creación y musealización del Parque Arqueológico del Calvero de la Higuera (Pinilla del Valle, Comunidad de Madrid), en el valle alto del Lozoya: el valle de los neandertales.  2.16 550 138
Gómez Vozmediano, Miguel Fernando . (2010) RESEÑA de : Martínez Torres, José Antonio. Esclavos, Imperios, Globalización (1555-1778). Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010.  1.32 487 848
Yraverdra Sainz de los Terreros, José . (2008) Especificación y estacionalidad en el Paleolítico Superior de La Cueva de Ambrosio.  1.32 508 897
Lloret, Mercedes . (1995) Análisis tecnológico de los núcleos de la cueva de la Pila (Magdaleniense Superior: Nivel V y IV.4).  1.32 537 873
Muñoz, Ibáñez, Francisco Javier . (2008) Las hojas de laurel del Solutrense superior de la Cueva de Ambrosio : análisis morfológico, tipométrico y tecnológico.  1.32 1298 1128
Rivera Arrizabalaga, Ángel . (2009) La conducta moderna en el Paleolítico Superior Inicial.  1.32 1050 3192
Zilhão, João . (2008) Modernos y Neandertales en la transición del Paleolítico Medio al Superior en Europa.  1.32 1629 2576
Quesada López, José Manuel and Menéndez Fernández, Mario . (2009) Revisión cronoestratigráfica de la cueva de la Güelga (Narciandi, Asturias) : del Musteriense al Peleolítico Superior inicial.  1.32 785 783
Menéndez Fernández, Mario and Quesada López, José Manuel . (2008) Artistas y cazadores de ciervos : el papel del ciervo en el arte y la caza del Paleolítico Superior Cantábrico.  1.32 1194 2387
Pumarejo, Paulino and Cabrera Valdés, Victoria . (1992) Huellas de descarnado en el Paleolítico Superior : la cueva de El Castillo (Cantabria).  1.29 619 1403
Jordá Pardo, Jesús Francisco and Aura Tortosa, Juan Emilio . (2008) 70 fechas para una cueva : revisión crítica de 70 dataciones C14 del Pleistoceno Superior y Holoceno de la Cueva de Nerja (Málaga, Andalucía, España).  1.29 965 1194
Bernaldo de Quirós, Federico, Arrizabalaga, Álvaro, Maíllo Fernández, José Manuel and Iriarte, María José . (2008) La Transición Paleolítica medio-superior en la región centro-oriental de la Córnisa Cantábrica.  1.29 818 1625
Esparza San Juan, Xavier . (1993) Introducción al Pelolítico Superior de la cueva de Lezetxiki (Mondragón, Guipúzcoa).  1.29 708 1435
Papi Rodes, Concepción . (1988) Estudio tecnológico de los elementos de adorno colgantes de los niveles del Paleolítico Superior y Aziliense de la cueva del Pendo.  1.29 688 1697
Ripoll López, Sergio and Mas Cornellá, Martí . (1996) El Paleolítico Superior en el sur de Cádiz.  1.29 708 937
González Echegaray, Joaquín . (1992) Paleoambientes de la Cornisa Cantábrica y su relación con el desarrollo del arte del Paleolítico Superior.  1.29 565 1271
Sáenz de Buruaga, Andoni . (2001) Sobre la evolución y el tránsito del Paleolítico medio al superior en el Pirineo Occidental : un proyecto de hipótesis.  1.29 677 1598
Yravedra Saínz de los Terreros, José . (2001) La subsistencia en el Pleistoceno Superior en la Península Ibérica : problemas tafonómicos y zooarqueológicos.  1.29 613 1793
Lloret, Mercedes . (1998) La gestión del buril en el marco de las cadenas operativas del nivel IV.4 (Magdaleniense Superior) de la cueva de La Pila (Cantabria).  1.28 560 1074
and Villar Calvo, Almudena . (1998) La pervivencia del Musteriense en la mitad sur peninsular durante el Pleniglacial Superior : una revisión crítica de las dataciones.  1.28 620 1901
Rubio Jara, Susana . (1996) Ambrona (Soria) : apuntes sobre la industria lítica del Complejo Superior.  1.28 643 1321
Maíllo Fernández, José Manuel, Valladas, Helène, Cabrera Valdés, Victoria and Bernardo de Quirós, Federico . (2001) Nuevas dataciones para el Paleolítico superior de Cueva Morin (Villanueva de Villaescusa, Cantabria).  1.26 1238 3242
Mateos Cachorro, Ana . (1999) El consumo de grasa en el Paleolítico Superior : implicaciones paleoeconómicas, nutrición y subsistencia.  1.26 968 2759
Muñoz Ibáñez, Francisco Javier, Ripoll López, Sergio and Pérez Marín, S. . (1997) El Pleistoceno Superior final en el sur de la Península Ibérica.  1.25 807 1361
Ripoll López, Sergio, Cacho Quesada, Carmen and Municio González, Luciano José . (1997) El Paleolítico Superior en la Meseta.  1.25 860 3502
Jordá Pardo, Jesús F., Carral López, Pilar, Ripoll López, Sergio and Muñoz Ibáñez, Francisco J. . (2012) Geoarqueología, radiocarbono y cronoestratigrafía del yacimiento Solutrense de La Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería, España) = Geoarchaeology and chronostratigraphy of the Solutrean site of La Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería, Spain).  1.21 714 209
Asensio Rubio, Francisco . (2002) La educación en Almagro en el siglo XVIII.  1.20 729 1588
Bon, François . (2002) Les termes de l´Aurignacien.  1.20 651 977
Harrold, Francis B. . (2000) The view from across the Pyrenees : changing perspectives on the Middle/Upper Paleolithic transition in Spanish Prehistory.  1.20 728 1410
Slimak, Ludovic, Pasesse, Damien and Giraud, Yves . (2002) La grotte Mandrin et les premières occupations du Paléolithique supérieur en Occitanie orientale.  1.19 640 1541
Soto Carmona, Álvaro . (1995) Auge y caída de la organización sindical española.  1.18 567 4641
García de Castro, Francisco Javier . (1997) Elites municipales a través de las fuentes epigráficas : el ejemplo de Aquae Sextiae.  1.18 540 558
Santos Vaquero, Ángel . (1995) Ejemplos de enfrentamiento político-institucional en el Ayuntamiento de Toledo.  1.18 536 806
Cabrera Valdés, Victoria, Bernaldo de Quirós, Federico and Maíllo Fernández, José Manuel . (2000) Esquemas operativos laminares en el Musteriense final de la cueva de El Castillo (Puente Viesgo, Cantabria).  1.18 980 2832
García Martínez, María Remedios . (1996) Aspectos demográficos de las provincias germanas en época romana.  1.18 519 946
Martínez Perelló, María Isabel . (1995) Los abrigos pintados de Helechal : un nuevo conjunto de arte rupestre esquemático en Badajoz.  1.18 698 3134
Ripoll Perelló, Eduardo . (1997) Historiografía del arte prehistórico en la Península Ibérica : I, hasta 1914.  1.18 1329 4340
Morales Grajera, Pablo J. . (1998) Yacimientos chatelperronienses en el norte de España.  1.18 764 1804
Ripoll López, Sergio, Muñoz Ibáñez, Francisco J., Jordá Pardo, Jesús F. and Martín Lerma, Ignacio . (2012) El arte rupestre paleolítico de La Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería, España). Una visión veinte años después = The Rock Art of La Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería, Spain). A twenty years later view.  1.17 721 173
Vialou, Denis and Vilhena Vialou, Agueda . (2012) Fressignes (Indre, France), campement de chasseurs solutréens aux limites de l’extrême septentrional = Fressignes (Indre, Francia), un campamento de cazadores solutrenses en los límites del extremo septentrional.  1.17 489 99
Faus Terol, Eduard . (2012) La tecnología Solutrense: aproximación experimental a la fabricación de la punta de aletas y pedúnculo y de la punta escotada de retoque abrupto o de muesca mediterránea. Criterios para el reconocimiento de las técnicas de talla de las puntas de aletas y pedúnculo = Solutrean technology: an experimental insight into barbed and tanged points and mediterranean shouldered points manufacture. Guidance on the recognition of barbed and tanged points f lint knapping techniques.  1.16 510 317
Ripoll López, Sergio, Muñoz Ibáñez, Francisco J. and Jordá Pardo, Jesús F. . (2012) Historia de las antiguas investigaciones realizadas en el yacimiento de La Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería, España) = History of the ancient excavations at La Cueva de Ambrosio (Vélez-Blanco, Almería, Spain).  1.16 623 378
Sarmiento Pérez, José . (2001) La reforma beneficial en la colegiata de Zafra.  1.16 653 1277

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »