Search Results (All Fields:"Estado Constitucional", Journal Name:"Teoría y Realidad Constitucional")

Resultados de la Navegación (40)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

  Search Relevance Visitas Descargas
Ferrer Martín de Vidales, Covadonga . (2016) RESEÑA de: Luis Aguiar de Luque (ed.). Independencia Judicial y Estado Constitucional. El Gobierno judicial, Tirant, Valencia, 2016. RESEÑA de: Maribel González Pascual (dir.). Independencia Judicial y Estado Constitucional. El Estatuto de los jueces,.  5.58 480 177
Pérez de los Cobos Orihuel, Francisco . (2017) El papel del Tribunal Constitucional en el Estado Autonómico.  5.53 476 368
Sánchez Molina, Pablo . (2016) RESEÑA de: Tudela Aranda, J. El fracasado éxito del Estado autonómico: una historia española, Marcial Pons, Madrid, 2016..  5.50 489 161
Pérez-Moneo, Miguel . (2015) RESEÑA de: Alguacil González-Aurioles, Jorge. Estado de partidos: participación y representación. Marcial Pons, 2013.  5.50 518 223
. (2015) Encuesta sobre los partidos políticos.  5.50 522 99
Díez Bueso, Laura . (2015) Balance de quince años de jurisprudencia constitucional sobre partidos políticos.  5.50 513 138
Ruiz-Rico Ruiz, Gerardo . (2016) La reinvención constitucional del modelo territorial español.  5.50 463 129
Miguel Bárcena, Josu de . (2016) Manual para construir un estado (los informes del Consejo Asesor para la Transición Nacional de Cataluña).  5.50 498 109
Pierre-Caps, Stephane . (2016) El fracaso del proyecto de ley constitucional «de protección de la nación» para incluir en la constitución francesa el estado de urgencia y la privación de la nacionalidad.  5.48 533 176
Rodríguez Ramos, Luís . (2016) Apariencia y realidad en la responsabilidad patrimonial del estado Juez (limitada vigencia del artículo 121 CE).  5.48 535 211
Parejo Alfonso, Luciano . (2016) Pluralismo territorial y constitución.  5.48 475 107
Ridao Martín, Joan . (2015) La crisis del estado de partidos o «Ahora sí que viene el lobo».  5.46 506 203
López Aguilar, Juan Fernando . (2016) El caso de Polonia en la UE: retrocesos democráticos y del estado de derecho y «dilema de Copenague».  5.46 1252 740
Piris, Jean-Claude . (2016) La Unión Europea, Cataluña y Escocia (Cuestiones jurídicas sobre las recientes tendencias secesionistas en los Estados Miembros de la UE).  5.46 646 213
Álvarez Álvarez, Leonardo . (2016) La coerción estatal del art. 155 ce en la estructura del estado autonómico.  5.46 774 277
Küris, Egidijus . (2018) On the rule of law and the quality of the law: reflections of the constitutional-turned-international judge.  5.46 521 199
Kaboğlu, Ibrahim Ö. . (2017) Turquía: supresión del régimen parlamentario bajo el estado de emergencia. (Observaciones preliminares sobre la modificación constitucional aprobada por el referéndum de 16 de abril de 2017).  5.45 559 205
Ruipérez Alamillo, Javier . (2015) Podría suprimirse el senado español mediante la técnica de la reforma constitucional? (una primera aproximación al problema práctico desde las ciencias constitucionales) (II).  5.44 657 306
De Vergottini, Giuseppe . (2015) La persistente soberanía.  5.44 673 247
. (2015) Recensiones.  5.44 404 41
Biglino Campos, Paloma . (2016) Cataluña, federalismo y pluralismo político.  5.44 472 58
Rallo Lombarte, Artemi . (2016) La amenazada independencia de la autoridad de responsabilidad fiscal.  5.44 492 174
Aragón Reyes, Manuel . (2016) Semblanza de Francisco Tomas y Valiente.  5.44 472 175
Montalvo Jääskeläinen, Federico de . (2017) El tribunal de justicia al rescate de los derechos en el contexto de las medidas de estabilidad derivadas de la crisis económica: Pringle v Ledra Advertising.  5.44 539 162
Pöschl, Magdalena . (2015) La garantía de los estándares de derechos humanos y fundamentales ante las nuevas amenazas que generan los particulares y los actores extranjeros.  5.44 627 251
Oliver Araujo, Joan . (2016) Cataluña, entre la autonomía y la autodeterminación (una propuesta).  5.44 465 120
Spoormans, Huub and Broekhuijse, Irene . (2015) La regulación de los partidos políticos en Holanda.  5.42 463 142
Nogueira Alcalá, Humberto . (2015) Democracia, representación política y financiamiento de partidos y campañas electorales en Chile.  5.42 524 101
Morlok, Martin . (2015) Dos cuestiones clave en la regulación jurídica de los partidos políticos: financiación y democracia interna.  5.40 642 255
Martínez Sierra, José Manuel y Mecinas Montiel, Juan Manuel . (2016) Control de armas en el nuevo federalismo americano.  5.40 502 166
Roca Trías, Encarnación . (2017) ¿Es real el diálogo entre tribunales? Cuestión prejudicial y control de constitucionalidad por vulneración de derechos y libertades fundamentales.  5.40 658 373
Matia Portilla, Francisco Javier . (2018) Examen de las sentencias del Tribunal de Estrasburgo que afectan al Reino de España.  5.40 560 230
Ruíz-Rico Ruíz, Gerardo . (2015) El control sobre la financiación de los partidos políticos: un desafío permanente para el legislador.  5.40 628 128
Morte Gómez, Carmen . (2018) Los derechos económicos y sociales en la jurisprudencia reciente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: una selección.  5.40 529 215
Caamaño Domínguez, Francisco . (2018) Edmund Burke ha vuelto a morir (Parlamento y descentralización política).  5.40 487 190
Pauner Chulvi, Cristina . (2018) Noticias falsas y libertad de expresión e información. El control de los contenidos informativos en la red.  5.40 12827 6472
García Mahamut, Rosario . (2018) La reforma de los sistemas electorales autonómicos tras las elecciones de 24 de mayo de 2015: vectores políticos y jurídicos.  5.40 940 602
Bustos Gisbert, Rafael, López Aguilar, Juan Fernando, Murillo de la Cueva, Pablo Lucas y Rodríguez-Díaz Vergara, Angel . (2016) Encuesta sobre la independencia del Poder Judicial.  5.38 605 192
Camisón Yagüe, José Ángel y Soriano Moreno, Silvia . (2018) Informes de Resultados de 2016 y 2017 sobre las recomendaciones propuestas por el GRECO para la prevención de la corrupción judicial en España: crónica de incumplimientos.  5.37 555 214
Delgado del Rincón, Luis E. . (2018) El TEDH y las condenas a España por la vulneración del derecho a ser juzgado en un plazo razonable: las dificultades para alcanzar una duración óptima de los procesos judiciales.  5.37 594 332