Search Results (All Fields:"FILOSOFÍA", Keywords:"http://udcdata.info/015164", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (983)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 20

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Suay Belenguer, Juan Miguel. El conocimiento al final de un hilo : la cometa a través de la historia de la ciencia y la tecnología . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia  3.84 1956 9167
Traval, Jaume . (2000) Filosofía, política y filosofía política en R. Rorty.  3.78 494 954
. (2007) Entrevista al profesor D. José María Ripalda, Director del Dpto. de Filosofía de la UNED.  3.77 910 244
. (2003) El debate sobre la filosofía en la Rusia contemporánea.  3.76 591 1874
Pintos Peñaranda, Mª Luz . (2008) Para una filosofía de Europa. RESEÑA de: San Martín, Javier.Para una filosofía de Europa. Ensayos de fenomenología de la historia. Madrid: Biblioteca Nueva/ UNED, 2007.  3.74 628 868
Meneses, Ramiro Délio Borges de . (2010) Da geometria à topologia : filosofia do espaço métrico.  3.74 682 1387
Délio Borges de Meneses, Ramiro . (2009) Seleccionado Sentido da gravitaçao segundo Einstein: da física à filosofia.  3.74 578 717
Velasco Gómez, Ambrosio . (1995) Leo Strauss y el debate sobre historia de la filosofía política. RESEÑA de : LEO STRAUSS y JOSEPH CROPSEY (comps.). Historia de la filosofía Política. México: FCE, 1993..  3.74 951 7227
Pérez Cortés, Sergio . (1999) La filosofía como modo de vida. RESEÑA de : Hadot, Fierre. ¿Qué es la filosofía antigua? México: FCE, 1998..  3.74 561 2852
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) RESEÑA de : Colonnello, Pío. Tra fenomenologia e filosofia dell'esistenza. Nápoles : Morano, 1990.  3.74 522 366
Alemán Pardo, Anastasio . (2003) Sentido, sinsentido y filosofía en Wittgenstein.  3.73 784 10081
Zabala, Santiago . (2005) ¿Qué significa pensar tras el giro lingüístico? La filosofía de Ernst Tugendhat.  3.73 2085 7415
Burguete Ayala, Ricardo . (2000) La filosofía de la ciencia y la filosofía de la técnica en Rusia (1995-2000).  3.73 529 1120
Benhabib, Sheyla . (1993) La paria y su sombra: sobre la invisibilidad de las mujeres en la filosofía política de Hannah Arendt.  3.73 472 2623
Rada García, Eloy . (2010) RESEÑA de : Granada, Miguel Ángel ; Ríus, Rosa ; Schiavo, Piero (eds.). Filósofos, Filosofía y filosofías en la Encylopèdie de Diderot y d’Alembert : actas del Congreso Internacional sobre la Encyclopèdie, Barcelona 16-17 Octubre 2008. Barcelona : Universidad de Barcelona, 2009..  3.73 567 512
Bodei, Remo . (1993) El largo adiós a la identidad personal.  3.72 471 1251
Flórez Miguel, Cirilo . (2005) La filosofía del concepto de Gadamer.  3.72 696 7180
Domínguez González, David Jorge . (2009) Hobbes y el problema de la soberanía. Algunas notas referentes a la pre-comprensión teórica del poder en la filosofía política moderna.  3.72 550 2254
Jesus, Vasco de . (2012) Ensayo de una nueva exposición de la Doctrina de la Ciencia : un fragmento de filosofía = An attempt at a new presentation of the Doctrine of Science : a fragment of philosophy.  3.72 531 573
Massó Castilla, Jordi . (2011) RESEÑA de : Rodríguez Marciel, Cristina. Nancytropías : topografías de una filosofía por venir en Jean-Luc Nancy. Madrid : Dykinson, 2011.  3.72 536 899
Álvarez Falcón, Luis . (2011) RESEÑA de : López Sáenz, Mª Carmen, Penas Ibañez, Beatriz (eds.). Paradojas de la interculturalidad : filosofía, lenguaje y discurso. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008.  3.72 983 140
Castro Sánchez, Álvaro . (2013) Filosofía y ciencia en el pensamiento reaccionario español durante la II República. La figura de José Pemartín = Philosophy and science in Spanish Reactionary thought during the second Republic. José Pemartin's image.  3.72 550 349
Milagro Pinto, Alba . (2013) RESEÑA de : López Sáenz, Mª Carmen. Dos filosofías del sentir : M. Merleau-Ponty y M. Zambrano. Editorial Académica Española, 2013..  3.72 560 436
Jiménez Redondo, Manuel . (1998) "Mundo de la vida" y filosofía del sujeto.  3.72 989 770
Ruescas Juárez, Juan Antonio . (2011) RESEÑA de : Gómez Sánchez, Carlos; Aranguren, José Luis. Filosofía y vida intelectual. Madrid : UNED : Trotta, 2010.  3.72 624 2230
Cubo Ugarte, Óscar . (2011) RESEÑA de : Torralba, José M. Libertad, objeto práctico y acción : la facultad del juicio en la filosofía moral de Kant. Hildesheim; Zürich; New York : Georg Olms Verlag, 2009.  3.72 526 850
Granja Castro, Dulce María and Charpenel Elorduy, Eduardo . (2012) Kant y escandaloso tópico de la prohibición de mentir : una lectura alternativa desde la filosofía del derecho.  3.72 792 7561
Derrida, Jacques . (2000) El derecho a la filosofía desde el punto de vista cosmopolítico.  3.72 548 1393
Volpi, Franco . (2005) Hermenéutica y filosofía práctica.  3.72 790 5387
Carrasco, Nemrod . (2013) RESEÑA de: Badiou, Alain ; Zizek, Slavoj. Filosofía y actualidad : el debate. Amorrortu, 2011..  3.72 561 1104
García Santos, Cristina . (2011) RESEÑA de : Racionero Carmona, Quintín. La inquietud en el barro : lecciones de historia de la filosofía antigua y medieval. Vol. I : El espíritu griego. Madrid : Dykinson, 2010.  3.72 907 2378
Rodríguez Gómez, Federico . (2011) Complexiones : sobre "cómo" hacer filosofía con palabras.  3.72 565 988
Álvarez Falcón, Luis . (2010) Las modulaciones de lo idéntico. RESEÑA de : López Sáenz, María del Carmen. Paradojas de la interculturalidad : Filosofía, lenguaje y discurso. Madrid : Biblioteca Nueva, 2008.  3.72 475 621
Martínez Bisbal, Josep . (1999) RESEÑA de : Abbagnano, Nicola. Dizzionario di Filosofía. Torino : Utet, 1998.  3.72 459 12082
Ramis Barceló, Rafael . (2011) RESEÑA de : Sánchez Meca, Diego. Historia de la filosofía moderna y contemporánea. Madrid : Dykinson, 2010.  3.72 520 5612
Rivas Monroy, María Uxía . (1995) La vuelta a los orígenes : E. Husserl y G. Frege. Panorámica general. En torno a la relación entre fenomenología y filosofía analítica.  3.72 470 675
Gómez Toré, Jose Luis . (2009) Filosofía y poesía en Hölderlin.  3.72 547 4780
Caja Hernández-Ranera, Iván . (2013) RESEÑA de: López Molina, Antonio M. Teoría postmetafísica del conocimiento : crítica de la filosofía de la conciencia desde la epistemología de Habermas. Madrid : Escolar y Mayo, 2012..  3.72 509 684
Ródenas Utray, Pablo . (1993) Una definición de la filosofía política.  3.72 2457 29031
Poser, Hans . (2000) Perspectivas para una filosofía de la técnica.  3.72 545 2159
Posada Kubissa, Luisa . (2001) Investigación y feminismo hoy en España : apuntes sobre una presencia creciente. RESEÑAS de : Amorós Puente, C. Feminismo y filosofía. Madrid: Síntesis, 2000. Pérez Cantó, P. También somos ciudadanas. Madrid: UAM, 2000. Puleo, Alicia H. Filosofía, género y pensamiento crítico. Universidad de Valladolid, 2000..  3.72 602 289
Hernández, Mario Alfredo and Leyva, Gustavo . (2004) Del gusto por la filosofía a la filosofía del gusto. RESEÑA de : Leyva, Gustavo. Intersubjetividad y gusto. Méjico : Universidad Autónoma Metropolitana, 2002.  3.72 700 1681
Mason, Peter . (2014) Una cuestión de etiqueta.  3.70 399 170
Waldenfels, Bernhard . (1995) Hablando en nombre propio.  3.70 536 456
Emel Rendón, Carlos . (2009) Fichte: el reconocimiento y sus implicaciones.  3.70 504 1798
Pfeiffer, María Luisa . (1998) La transgresión intencional.  3.70 537 367
Aspiunza, Jaime . (1995) Heidegger o el pensar de futuro.  3.70 483 491
Fraijó, Manuel . (2012) Obituario.  3.70 468 187
Roldán, Concha . (2012) Quintín Racionero Carmona : in memoriam.  3.70 490 473
. (2012) Abreviaturas utilizadas = List of abbrevations.  3.70 455 548

Página 1 de 20

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »