Search Results (All Fields:"Historia de la Ciencia", Keywords:"Historia")

Resultados de la Navegación (60)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Gerez Alum, Pau. Higiene e imagen de higiene en la Baja Edad Media : el caso de la ciudad de Gerona . 2008. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.19 3782 1355
Maíz Chacón, Jorge. Actividades económicas y políticas de los judíos de Baleares en la Baja Edad Media (1229-1391) . 2009. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.17 2322 18084
Blázquez Martínez, José María y García-Gelabert Pérez, María Paz . (1990) Instituto de Historia de la Cultura Material de la Academia Polaca de Ciencias : la arqueología polaca moderna.  2.16 701 933
Dubet, Anne . (2015) Entre razón y ciencia de la Hacienda: la conflictiva construcción de un modelo de buen gobierno de la Real Hacienda en España en la primera mitad del siglo XVIII.  2.16 553 180
García Garralón, Marta (2018). Ciencia e Ilustración en la Armada Española del siglo XVIII. La educación de la oficialidad. En Ciencia e Ilustración en la Armada Española del siglo XVIII. La educación de la oficialidad (pp. -) Doce Calles.  2.15 53  
Vázquez Manassero, Margarita Ana. El «yngenio» en palacio: arte y ciencia en la corte de los Austrias (ca. 1585 – 1640) (Resumen) . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio  2.14 635 1055
Franco Moreno, Bruno. De Emerita a Marida : el territorio emeritense entre la Hispania gothorum y la formación de Al-Andalus (ss. VII-X) : transformaciones y pervivencias . 2009. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.13 1676 5520
Carpintero, Heliodoro . (1988) La Psicología en España. Ciencia y profesión.  2.09 417 695
Carrasco García, Gonzalo . (2017) Ritual político, antropología e historiografía bajomedieval hispánica.  2.08 533 256
Moreno Moreno, María Yolanda. Los mudéjares de Talavera de la Reina en la baja edad media . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.07 903 1626
Gómez Oreña, Mercedes. La Casa y Negocios de Juan Bautista Cassani :un financiero genovés en la España del siglo XVII . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Moderna  2.06 676 4499
Pérez Martínez, José Alberto. La crisis de Esparta en el siglo IV a.C. La imposibilidad de un sistema económicamente inviable . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Antigua  2.04 900 8267
Lario González, Ángeles (2022). Idea y acción en la construcción de la cultura política peninsular. Revolución, Monarquía y Constitución en 1812 y 1822. En Idea y acción en la construcción de la cultura política peninsular. Revolución, Monarquía y Constitución en 1812 y 1822 (pp. -) Imprensa de Ciências Sociais (ICS) Universidade de Lisboa.  2.04 44  
Escribano Abad, José Luis. Política de aprovisionamiento de alimentos: el mercado urbano en el antiguo Reino de Toledo durante la Baja Edad Media . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.04 1069 1394
Arsuaga Laborde, Diego. Pedro Fernández de Velasco, primer conde de Haro: un estudio de la figura de un ricohombre en la Castilla del Cuatrocientos . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.04 1050 6829
Domínguez de la Concha, Alfonso. Oligarquía rural y régimen señorial en Extremadura en la Baja Edad Media. El ejemplo de Guadalupe . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.04 854 4244
Hoz Onrubia, Jaime de. La identidad personal en el tránsito de la edad media a la moderna en la corona de Castilla: la génesis de los apellidos . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.02 1085 11299
Gascón Chopo, Carles. La disidencia cátara y sus bases sociales en la Cataluña de los siglos XII-XIV . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.02 2326 4294
Herrero Jiménez, Mauricio . (2016) El cuidado del alma y otros cuidados en las cartas de aniversario del cabildo de los clérigos de Cuéllar en el siglo XIV.  2.02 447 119
Angulo Fuertes, María Teresa. El monasterio premonstratense de Santa María de la Vid (Burgos). Siglos XII-XV . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.02 1405 5578
López Martínez, Carmen. Los mudéjares del Reino de Murcia en el tránsito del dominio castellano al aragonés (1243-1305) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.01 733 4459
Camats Campabadal, Jaume Joan. Iglesia de Urgel: feudalización y reforma (1020-1150) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.01 846 2073
Carrasco y Cifuentes, Lorena María. Los señores y la guerra a finales de la Edad Media. La nobleza gallega de los siglos XIV y XV a través de sus conflictos . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas  2.00 971 1429
Piñón Varela, Pilar Isabel. Go West Young Woman! Redes transatlánticas e internacionalismo cultural. Las mujeres como protagonistas del intercambio académico entre España y los Estados Unidos (1919-1939) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político  2.00 1043 3382
López Sabatel, José Antonio. Tierra y campesinado en la Ribeira Sacra durante los siglos XIV Y XV . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Historia e Historia del Arte y Territorio  1.99 721 3393
Barrera Morate, José Luis . (2015) Lucas Fernández Navarro. El primer geólogo español que pisó las islas Chafarinas.  1.99 506 282
García-Cano Lizcano, Antonio. La confrontación entre el anticlericalismo finisecular y el movimiento católico en Murcia (1889-1914) . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia Contemporánea  1.98 572 2869
Yus Ramos, Rafael (primera reseña), Cabo Hernández, José Manuel y Riaño, Ana . (1985) Reseñas Bibliográficas.  1.96 420 84
Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED (3)
 1.89  
Pardo Sanz, Rosa María (2008). La política descolonizadora de Castiella. En La política descolonizadora de Castiella (pp. -) Madrid : Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2007.  1.51 571 1245
Huerta Castillo, Israel (2023). Teorías cuánticas de la consciencia: breve aproximación histórica,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia.  1.48 7358 13753
Amor García, Mario (2017). Grafeno: biografía de un material,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia.  1.48 2160 25411
Mateo Alarcón, Pedro Luis, Gómez Oliver, Miguel, Mateo Leivas, Lidia y Hidalgo Álvarez, Roque . (2014) Jesús Yoldi Bereau (1894-1936), el profesor de Química que no se presentó a su destino.  1.40 52 11
León Garrido, Miguel . (2016) La contribución del Nuevo Mundo al nacimiento de las ciencias paleontológicas.  1.36 1052 73
Moro Abadía, Oscar and González Morales, Manuel R. . (2008) Hacia una historia crítica del arte paleolítico : la historia social de las ciencias sociales como paradigma.  1.28 945 1260
Castilla Albisu, María. Paret y Alcázar y el paisaje . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Historia del Arte  1.26 635 3781
Summers Gámez, Joaquín . (1989) La ciencia en la sociedad : inteligibilidad e influencia.  1.23 545 643
Pérez-Accino, José Ramón . (1994) Historia, ciencia y paradigmas en los orígenes de la XVIII dinastía egipcia.  1.23 574 3233
Gómez Rodríguez, Luis. Los hijos de asclepio : asistencia sanitaria en guerras y catástrofes . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Instituto Universitario "General Gutierrez Mellado"  1.22 876 14856
Fuster García, Francisco . (2011) La novela como fuente para la Historia Contemporánea : "El árbol de la ciencia" de Pío Baroja y la crisis de fin de siglo en España.  1.21 783 2075
Moffitt, John F. . (2005) La Dama de Elche tras diez años polémicos.  1.21 626 1236
Morales Múñiz, Dolores Carmen . (1991) Zoohistoria : reflexión acerca de una nueva disciplina auxiliar de la ciencia histórica.  1.17 635 1645
Fernández Uriel, Pilar . (1996) Males y remedios II : la evolución de la medicina en la Historia del Mundo Griego.  1.12 1091 3608
Glick, Thomas F. . (1993) Ciencia, política y discurso civil en la España de Alfonso XIII.  1.11 440 1444
Simó Castell, Josep, García Belmar, Antonio and Bertomeu Sánchez, José Ramón . (2005) Instrumentos y prácticas de enseñanza de las ciencias físicas y químicas en la Universidad de Valencia, durante el siglo XIX.  1.09 660 4306
Manero Ruiz-Saldaña, Enrique . (2004) Ciencia y novedad en la prensa oficial : la Gaceta de Madrid (1759-1770).  1.08 680 1328
Martínez Álvarez, Josefina . (1990) La participación de las élites madrileñas en la industria cinematográfica.  1.06 454 1229
López Álvarez, María José, Jardón Pedras, Xoán Xosé and Soutelo Vázquez, Raúl . (1998) "¡Eu tamén son vella e recordo!". La fuente oral en la recuperación del pasado: reflexiones metodológicas para una historia sociocultural.  1.05 827 1273
Soutelo Vázquez, Raúl . (1996) Repensando la agencia social de la mesocracia urbana en la relativa modernización de la Galicia rural : Ourense, 1880-1936.  1.05 633 1677
Navarro Mederos, Juan Francisco . (1997) Arqueología de las islas Canarias.  1.04 1367 80665

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »