Search Results (All Fields:"Husserl")

Resultados de la Navegación (70)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Conde, Francisco . (2007) Derrida contra Husserl : la crítica de la voz y el fenómeno a la teoría del signo de la primera investigación lógica de Husserl.  1.24 535 264
D’Angelo, Diego . (2013) The foundations of alterity: Husserl on referencing and indicating = Los fundamentos de la alteridad: Husserl sobre referencias e indicaciones.  1.17 444 87
Yamaguchi, Ichiro . (2010) Investigación del conflicto cultural en la fenomenología genética de Husserl.  1.13 516 198
Marcelle, Daniel . (2011) The phenomenological problem of sense data in perception : Aron Gurwitsch and Edmund Husserl on the doctrine of hyletic data.  1.13 419 230
Ruiz Fernández, José . (2007) Un problema de la fenomenología : la controversia entre Husserl y Natorp.  1.13 509 3272
Husserl, Edmund and San Martín, Javier . (1995) Tres anexos de la crisis sobre el mundo de la vida.  1.13 591 459
Bak, Agata . (2013) ¿Por qué leer a Husserl hoy?. RESEÑA de : Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary. Husserl en diálogo. Lecturas y debates. Bogotá : Siglo del hombre editores/fondo editorial Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012..  1.09 439 108
Alves, Pedro S. . (2012) Empatía y ser-para-otro : Husserl y Sartre ante el problema de la intersubjetividad.  1.03 486 460
Menéndez, Roberto C. F. . (2012) El concepto metodológico de reflexión en Husserl y en Ricoeur.  1.03 552 986
Walton, Roberto J. . (2011) Husserl y Ricoeur sobre la intersubjetividad y lo político.  1.03 519 304
Díaz Álvarez, Jesús Miguel . (2008) ¿Son todas las épocas y culturas humanas iguales ante dios? : Husserl y el problema del eurocentrismo.  1.03 575 266
Morujão, Carlos A. . (2011) Husserl, Heidegger y Freud y el problema de la crisis europea.  1.03 508 343
Chung-Chi, Yu . (2012) Husserl on Ethical Renewal and Philosophical Rationality : Intercultural Reflection.  1.03 484 275
Álvarez, Eduardo . (2011) La cuestión del sujeto en la fenomenología de Husserl.  1.03 516 870
Quepons Ramírez, Ignacio . (2012) Intencionalidad de horizonte y reducción trascendental en la fenomenología de Husserl.  1.03 492 210
Kretschel, Verónica . (2017) Hacia una fenomenología del tiempo. Una interpretación de las críticas de Husserl a Brentano en las "Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo".  1.01 843 488
Ramos González, José Antonio . (2014) Lo avistado por Merleau-Ponty de la mano de Husserl: mundo, percepción y carne.  1.01 1449 623
Luft, Sebastian . (2007) Desde el ser a lo dado y desde lo dado al ser : algunos comentarios sobre el significado del trascendentalismo ideal en Kant y Husserl.  0.92 462 215
Martínez Rodríguez, Alejandro . (2011) Fenomenología y política en "La crisis de las ciencias europeas y la fenomenología trascendental" de Husserl.  0.92 653 682
Celiméndiz Ferrández, Carlos. (2018). Emmanuel Levinas: la noción de “rostro” y su relación con la fenomenología de Husserl Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  0.92 766 1628
García, Esteban A. y Osswald, Andrés M. . (2017) La constitución pasiva de la sensación: asociación y afección en Husserl y Merleau-Ponty.  0.92 453 65
Jorba Grau, Marta . (2011) La intencionalidad : entre Husserl y la filosofía de la mente contemporánea.  0.91 651 1534
Adrián Escudero, Jesús . (2012) Husserl y la neurofenomenología.  0.91 479 503
Quesada Talavera, Balbino Antonio. (2013). Aproximación al problema de la racionalidad en la fenomenología de Husserl : hacia una propedéutica de la fenomenología de la razón Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  0.91 746 795
Ferrer, Guillermo . (2011) Experiencia del pasado e imágenes poéticas : Edmund Husserl y Paul Celan (una lectura fenomenológica de Sprachgitter).  0.91 615 325
Castillo Franco, Ignacio . (2005) RESEÑA de: Díaz Álvarez, Jesús Miguel. Husserl y la Historia : hacia la función práctica de la fenomenología. Madrid : UNED, 2003.  0.91 577 149
Montero Moliner, Fernando . (2001) La dialéctica individuo-mundo en la obra de Husserl.  0.91 379 257
Pintos Peñaranda, María Luz . (2007) Los anexos XXV-XXVI-XXVII-XXVIII al parágrafo 73 de "La crisis" de Husserl.  0.91 496 234
Conde Soto, Francisco . (2012) RESEÑA de : Conde Soto, Francisco. Tiempo y conciencia en Edmund Husserl. Santiago de Compostela : Servicio de Publicacións da Universidad de Santiago de Compostela, 2009..  0.91 447 122
Anton Mlinar, Ivana . (2012) Un análisis de la evidencia en la “Lógica formal y trascendental“ de Husserl.  0.91 503 260
Mendoza Canales, Ricardo . (2013) RESEÑA de: Husserl, Edmund ; trad. de Adrián Escudero, Jesús. La idea de la fenomenología. Barcelona : Herder , 2012..  0.91 505 280
Morujão, Carlos . (2008) Husserl e a história sobre o “Im Zickzack Vor- und Zurückgehen”, no § 9 da Crise das Ciências Europeias.  0.91 479 204
Rivas Monroy, María Uxía . (1995) La vuelta a los orígenes : E. Husserl y G. Frege. Panorámica general. En torno a la relación entre fenomenología y filosofía analítica.  0.91 467 674
Tirado San Juan, Víctor Manuel . (2007) RESEÑA de: Tirado San Juan, Víctor Manuel. Husserl et Zubiri : six etudes pour une controverse. Paris : l’Harmattan, 2005.  0.91 435 260
López Sáenz, Mari Carmen . (1995) RESEÑA de : Montero, F. Mundo y vida en la fenomenología de Husserl. Valencia : Universitat de Valencia, 1994.  0.91 496 400
Serrano de Haro, Agustín . (2001) Edmund Husserl y Jan Patocka sobre la idea de Europa : primeras divergencias.  0.91 414 110
Serrano de Haro, Agustín . (2008) Husserl en el pensamiento de Hannah Arendt.  0.91 454 377
Blanc, Mafalda . (2008) Inteligibilidade e doação : uma leitura de Husserl.  0.91 425 203
López Sáenz, Mari Carmen . (2010) RESEÑA de : García-Baró, Miguel. Teoría fenomenológica de la verdad : Comentario continuo a la primera edición de ‘Investigaciones Lógicas’ de Edmud Husserl. Madrid : Universidad Pontificia de Comillas, 2008.  0.91 448 1825
San Martín, Javier . (1993) El solipsismo en la filosofía de Husserl.  0.91 653 4903
Proença Maia, Idalina . (2011) RESEÑA de : Mestre Sidoncha, Urbano. Do Empírico ao Transcendental : a consciência e o problema mente/corpo entre o materialismo reducionista e a fenomenología de Husserl. Lisboa : Fundação Calouste Gulbenkian, 2011.  0.91 529 106
Tirado, Víctor Manuel . (2001) Alteridad, idealismo y realismo en Edmund Husserl y Javier Zubiri.  0.91 614 567
Walton, Roberto J. . (2012) El “viraje” en los “Beiträge” de M. Heidegger y en los manuscritos C de E. Husserl.  0.91 515 251
Expósito Ropero, Noé. La ética fenomenológica de Husserl y Ortega. Del deber al imperativo biográfico (Resumen) . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía  0.91 710 452
Alves, Pedro M. S. . (2005) Racionalidade e comunidade na fenomenología de Edmund Husserl.  0.91 403 69
González-Castán, Oscar L. . (1995) El ser psíquico y el mundo de la vida : ¿Sócrates o Husserl?.  0.91 579 550
San Martín, Javier . (1995) La estructura de la fenomenología : para una evaluación de la lectura fregueana de Husserl.  0.91 595 634
López Sáenz, Mari Carmen . (2005) RESEÑA de: Toadvine, T., Embree, L. (eds.). Merleau-Ponty´s reading of Husserl. Dordrecht : Kluwer, 2002.  0.91 358 79
Ferrer Santos, Urbano and Sánchez Migallón, Sergio . (2012) RESEÑA de : Ferrer Santos, Urbano ; Sánchez Migallón, Sergio. La ética de Edmund Husserl. Sevilla/Madrid : Thémata/Plaza y Valdés, 2011..  0.81 654 134
Alves, Pedro M. S. . (2011) Razón práctica : reflexiones husserlianas.  0.77 525 276

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »