Search Results (All Fields:"Valverde", Display Type:"Artículo de revista")

Resultados de la Navegación (21)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Herrada Valverde, Gabriel, Cobo Corrales, Carlos and Herrada Valverde, Rosario Isabel . (2008) Querer acabar antes de comenzar: las prisas por llegar al resultado.  1.77 545 459
Valverde Velasco, Alicia and Ridao Rodrigo, Susana . (2012) Semiótica de la narración judicial : un caso de violencia de género.  1.42 355 846
Calle Valverde, Jaime de la . (2007) Los pasiegos : la analogía salvaje y lo salvaje de la analogía.  1.42 508 561
Esquinas Valverde, Patricia . (2006) El tipo de mera posesión de pornografía infantil en el Código Penal Español (art. 189.2) : razones para su destipificación.  1.42 616 8038
Valverde Zabaleta, María del Carmen . (1995) Fondos documentales para el estudio de la presencia española en el continente africano conservados en el Archivo General de la Administración.  1.42 434 1340
Valverde Velasco, Alicia María . (2002) RESEÑA de : Calatrava, José Vallés ; Davidenko, Marina. La crítica social-realista rusa, I y II. Almería: Universidad de Almería, 2000..  1.42 481 7
Amela Valverde, Luis . (2010) El áureo de Cn. Pompeyo Magno (RRC 402/1).  1.42 549 1297
Caro Valverde, María Teresa . (2014) El mar, absoluto literario. La influencia del Romanticismo alemán en la Renaixença catalana = The sea, literary absolute. The German Romanticism influence in the Catalan Renaixença.  1.42 476 177
Valverde Berrocoso, Jesús . (1996) Recursos documentales y competencia profesional del educador social ante el maltrato infantil.  1.42 427 1947
Lafuente, Antonio y Valverde, Nuria . (2009) Making Scientific objects and setting Standards : values, technology, government and the Enlightenment.  1.32 507 462
Valverde Martín, José Antonio, Kaddur Mohamed, Halifa y Maanan, Yamila Mohamed . (1992) Una orientación propedéutica al másigt hablado en Melilla.  1.30 442 191
Valverde Berrocoso, Jesús, Fernández Sánchez, María Rosa and Revuelta Domínguez, Francisco Ignacio . (2013) El bienestar subjetivo ante las buenas prácticas educativas con TIC: su influencia en profesorado innovador.  1.30 828 3909
Sánchez-Valverde Visus, Carlos y Vallés Herrero, Josep . (2016) La Escuela de Educadores Especializados de Girona, 1986-1994.  1.30 771 984
Valverde Rodríguez, Jaime . (2015) El viaje intercultural de la Fábrica de Teatro Imaginario: Yuri Sam. Una oración.  1.30 457 104
Amela Valverde, Luis . (2012) Precisiones al recientemente descubierto epígrafe de Cn. Pompeyo Magno en Carthago Nova.  1.30 517 624
Vázquez Valverde, Carmelo, Díez-Alegría Gálvez, Cristina, Nieto-Moreno, Marta, Valiente Ots, Carmen and Fuentenebro de Diego, Filiberto . (2006) Atribuciones causales explícitas e implícitas en el delirio: estudio de su especificidad en delirios paranoides y no paranoides.  1.17 636 940
Amela Valverde, Luis . (2000) Cneo Pompeyo hijo en Hispania antes de la batalla de Munda.  1.17 600 2240
Amela Valverde, Luis . (2002) Emisiones militares pompeyanas del año 49 a.C. en Hispania.  1.17 527 1592
Lombera Hermida, Arturo de, Rodríguez Álvarez, Xose-Pedro, Rabuñal Gayo, Xose, Iglesias, Ameijenda, Martínez Gómez, Fátima, Soares Remiseiro, Miguel, Pérez Alberti, Augusto and Fábregas Valcarce, Ramón . (2012) El yacimiento de Valverde (Monforte de Lemos, Lugo, Galicia, españa) y las primeras evidencias de poblamiento en el pleniglacial del NO de la Península Ibérica = The archaeological site of Valverde (Monforte de Lemos, Lugo, Spain) and the first evidences of human settlement in NW Iberia during the LGM.  1.16 659 551
Jiménez Franco, Federico, Vázquez Valverde, Carmelo and Hernangómez Criado, Laura . (1998) Adjetivos en castellano de contenido depresivo autoreferente y de contenido neutral : normas de emocionalidad y frecuencia subjetiva de uso.  1.09 811 2959
Nieto-Moreno, Marta, Hervás Torres, Gonzalo and Vázquez Valverde, Carmelo . (2006) Palabras de contenido paranoide en castellano : frecuencia de uso, emocionalidad y especificidad respecto a contenidos depresivos.  1.09 578 452