Search Results (All Fields:"escritoras")

Resultados de la Navegación (59)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Revista de Escritoras Ibéricas (4)
 1.72  
Revista de Escritoras Ibéricas. Año 2016, n.4 (11)  1.52  
Revista de Escritoras Ibéricas. Año 2015, n.3 (10)  1.52  
Revista de Escritoras Ibéricas. Año 2014, n.2 (13)  1.52  
Revista de Escritoras Ibéricas. Año 2013, n.1 (9)  1.52  
Romera Castillo, José . (2003) Sabor a mí : selección de diarios de escritoras traducidos al castellano : (1986 - 1996 ).  1.12 524 214
Goswitz, María Nelly. Escritoras y ensayistas: hacia el rescate y la dignificación de la ensayística femenina en la prensa decimonónica peruana . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  0.93 2524 2673
López Hoya, Silvia . (2012) RESEÑA de : Mayoral, Marina; Mañas, María del Mar (eds.). Memoria de la guerra civil en las escritoras españolas. Madrid : Sial, 2011.  0.93 474 1083
Ballesteros González, Antonio . (2012) RESEÑA de: Monrós Gaspar, Laura. Persiguiendo a Safo. Escritoras victorianas y mitología clásica. Valencia : JPM Ediciones , 2012. ISBN: 978-84-937960-3-7.  0.93 435 331
Gutiérrez Estupiñán, Raquel . (2002) La escritora y el hombre-musa (Carmen Martín Gaite en El cuarto de atrás).  0.93 479 8
Montejo Gurruchaga, Lucía . (2014) RESEÑA de: Servén, Carmen ; Rota, Ivana (eds.). Escritoras españolas en los medios de prensa (1868-1936). Sevilla : Renacimiento, 2013. (Colección Iluminaciones. Filología, crítica y ensayo).  0.93 395 247
Gibert-Maceda, María Teresa . (1993) Escritoras de las minorías étnicas en Canada..  0.93 502 1778
Madrenas Tinoco, Dolors, Navas Sánchez-Élez, M.a Victoria and M. Ribera Llopis, Joan . (2008) Dos escritoras del Novecientos: Matilde Ras y Rosa M. Arquimbau.  0.83 663 5239
Flores, Conceiçao . (2016) Alice Moderno o exercício das letras e da cidadania.  0.78 474 553
Fariña Busto, María Jesús . (2016) Feminismo y literatura. Acerca del canon y otras reflexiones.  0.78 1566 11703
Vinatea Recoba, Martina . (2015) Marcia Belisarda, un enigma develado.  0.78 445 524
Ríos Prieto, Paloma. (2021). Anne Brontë: A Feminist Voice in the Novel Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  0.71 612 813
Cruz, Eduardo da . (2016) Paulina Campelo Macedo. Uma portuguesa na imprensa brasileira da Primeira República.  0.70 454 197
Casado Carro, María Elena. Anne Tyler’s Compass: a study of gender and humor in the novels of Anne Tyler . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.65 875 3338
Miralles Martorell, Carmen. Facing the “uncanny”: the ghost tales of Elizabeth Gaskell, Margaret Oliphant, Amelia Edwards and Vernon Lee . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.65 811 2436
Cabanillas Casafranca, África . (2008) Las mujeres y la crítica de arte en España (1875-1936).  0.63 693 1505
Bande Bande, Ana . (2016) Rosa Chacel y sus posibilidades.  0.59 628 2023
García, Concha . (2016) Acerca de la experiencia de escribir como una mujer.  0.59 626 635
Benavent, Júlia . (2016) Maustria. Las mujeres en la Casa de Austria (1526-1567). Estudio del corpus documental.  0.59 558 276
Acillona, Mercedes . (2015) Espacios del exilio en los Diarios de Zenobia Camprubí.  0.59 446 75
Sala Villaverde, Alicia. Cristina de Pizan, una innovadora en el mundo medieval . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación. Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada  0.59 1353 10482
Irigoien, Joan Mari . (1997) Desde mi experiencia de escritor.  0.59 384 979
Fernández, Pura . (2015) El Proyecto Creadoras y Autoras Españolas y Latinoamericanas en Red (1824-1936). CREA-RED: “Por ser mujer y autora…”.  0.59 474 387
Romera Pintor, Ángela Magdalena . (2013) La Jeannette de Max du Veuzit, un modèle social de résignation féminine ?.  0.59 37 6
Morte Acín, Ana . (2016) RESEÑA de: Sanmartín Bastida, Rebeca, La comida visionaria. Formas de alimentación en el discurso carismático femenino del siglo XVI, London: Critical, Cultural and Communications Press, 2015, 170 pp. ISBN 9781905510474.  0.53 380 115
García Vega, Lucía . (2015) Recordando y descubriendo a Gala, la última descendiente de Rosalía de Castro.  0.53 700 454
Murias Carracedo, Rosana . (2016) Carlota O’Neill censurada: la novela inédita "Tres hombres y una mujer" (1945).  0.53 458 959
Luengo López, Jordi . (2016) María de la O Lejárraga en "Blanco y Negro". Columnas, cartas y calendarios ante el advenimiento de la Mujer Moderna.  0.53 580 1266
Ribao Pereira, Montserrat . (2016) “Soy una voluntad”. La cuestión de la mujer en los cuentos para las Américas de Emilia Pardo Bazán.  0.53 570 1070
Galhardo Couto, Anabela . (2015) Dimensões da alteridade em autobiografias espirituais femininas em Portugal (séculos XVII-XVIII).  0.53 538 314
Ezama Gil, Ángeles . (2013) Ana de Castro Osório, una mujer que traspasó fronteras: sobre unos textos olvidados en la española Revista de la Raza = Ana de Castro Osório, a woman who crossed borders: some forgotten texts on the spanish Revista de la Raza.  0.53 1013 198
Guzmán Guzmán, María Aránzazu . (2013) La literatura francesa decadentista, con textos inéditos de un ciclo de conferencias de Emilia Pardo Bazán.  0.53 581 625
González-Allende, Iker . (2015) RESEÑA de: Champourcin, Ernestina, La casa de enfrente, seguido de dos capítulos de la novela “Mientras allí se muere”, edición de Carmen de Urioste-Azcorra, Sevilla: Renacimiento, 2013, 220 pp. ISBN 978-84-8472-833-7.  0.53 426 96
Álvarez-Cifuentes, Pedro . (2015) RESEÑA de: Silva, Fabio Mario da, A Autoria Feminina na Literatura Portuguesa. Reflexões sobre as teorias do Cânone, Lisboa: Edições Colibri, 2014. 200 pp. ISBN: 978-989-689-443-6.  0.53 445 232
Quance, Roberta Ann . (2015) RESEÑA de: Champourcin, Ernestina, María de Magdala, edición de Magdalena Aguinaga Alfonso, Ariccia: Aracne Editrice, 2015, 168 pp. ISBN: 978-88-548-7767-2.  0.53 489 108
Serra Zamora, Anna . (2015) Magdalena del Espíritu Santo: testimonio biográfico de san Juan de la Cruz.  0.53 517 716
Barrera López, Begoña . (2014) Sobre María Laffitte y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras = About Maria Laffitte and Real Academia Sevillana de Buenas Letras.  0.53 393 88
Vizán Rico, Blanca . (2015) RESEÑA de: Baranda Leturio, Nieves y Marín Pina, M.ª Carmen (eds.). Letras en la celda. Cultura escrita de los conventos femeninos en la España moderna. Madrid: Iberoamericana – Vervuert, 2014,490 pp. ISBN: 9788484897880.  0.53 401 88
Asunción Alonso, Martha . (2016) RESEÑA de: García Rayego, Rosa; Sánchez Gómez, Marisol, 20 con 20. Diálogos con poetas españolas actuales, Madrid: Huerga & Fierro, 2016. 315 pp. ISBN 978-84-945582-9-0.  0.53 380 172
Romera Pintor, Ángela Magdalena . (2022) Échos de Victor Cherbuliez dans L’étrange petit comte de Max du Veuzit.  0.53 49 10
Escabias, Juana . (2013) Margarita Ruano, obras dramáticas inéditas: Baile del juego de vuelen pajaritos, Baile de veneno de los sentidos, Baile de los títulos de comedias.  0.53 637 469
Hanna, Daniel . (2015) L’art de chanter et rimer: poesía sanjuanista de estilo teresiano en el Carmelo femenino franco-belga.  0.53 513 249
López Ojeda, Esther . (2016) RESEÑA de: Elena Fortún y Matilde Ras. El camino es nuestro. Introducción de Nuria Capdevila-Argüelles. Selección de María Jesús Fraga. Fundación Banco Santander, 2014. ISBN: 978-84-92543-64-9.  0.53 428 167
Luna Estévez, María Olga. El humor como agente subversivo y liberador en el proceso de reconstrucción de la identidad femenina en la ficción chicana . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.53 1088 12591
Vázquez Guisán, María. (2017). “En las orillas del Sar”: Rosalía de Castro y el despertar de una nueva voz lírica femenina Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.48 1369 8506

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »