Search Results (All Fields:"fenomenología", Keywords:"http://udcdata.info/015164")

Resultados de la Navegación (65)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Mínguez, Carlos . (1998) Fernando Montero : Fenomenología e Historia.  3.59 544 469
Ayala, Jorge M. . (1995) Fenomenología y experiencia religiosa.  3.59 756 555
Quesada Talavera, Balbino Antonio. (2013). Aproximación al problema de la racionalidad en la fenomenología de Husserl : hacia una propedéutica de la fenomenología de la razón Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.56 746 795
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) RESEÑA de : Colonnello, Pío. Tra fenomenologia e filosofia dell'esistenza. Nápoles : Morano, 1990.  3.56 521 365
Bassas Vila, Javier . (2008) RESEÑA de : Marion, Jean-Luc. Siendo dado : ensayo para una fenomenología de la donación. Madrid : Editorial Síntesis, col. Perspectivas, 2008.  3.51 476 301
Martínez Guzmán, Vicent . (1998) La mente en Kant y la fenomenología de la subjetividad en Montero.  3.51 513 427
Mendoza Canales, Ricardo . (2013) RESEÑA de: Husserl, Edmund ; trad. de Adrián Escudero, Jesús. La idea de la fenomenología. Barcelona : Herder , 2012..  3.51 505 280
Martínez Guzmán, Vicent . (1998) La fenomenología lingüística de Fernando Montero.  3.51 434 369
López Sáenz, Mari Carmen . (1998) La función de la fenomenología en las ciencias humanas.  3.51 554 417
San Martín, Javier . (1998) Para una fenomenología del mundo : las últimas publicaciones de Fernando Montero.  3.51 495 440
Rivas Monroy, María Uxía . (1995) La vuelta a los orígenes : E. Husserl y G. Frege. Panorámica general. En torno a la relación entre fenomenología y filosofía analítica.  3.51 468 674
San Martín, Javier . (1995) La estructura de la fenomenología : para una evaluación de la lectura fregueana de Husserl.  3.51 595 634
López Sáenz, Mari Carmen . (1995) RESEÑA de : Montero, F. Mundo y vida en la fenomenología de Husserl. Valencia : Universitat de Valencia, 1994.  3.51 497 400
Martínez de Velasco, Luis . (2004) Fenomenología transcendental y tres intentos (fallidos) de superación.  3.51 521 621
Ferrer, Urbano . (1995) Algunas conexiones entre libertad, conocimiento y valor, según la fenomenología.  3.51 527 421
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) III Semana Española de Fenomenología.  3.51 495 735
Lida Mollo, María . (2013) Poner las cosas en su lugar. RESEÑA de : San Martín, Javier. La fenomenología de Ortega y Gasset. Madrid : Biblioteca nueva, 2012..  3.51 436 128
Quesada Talavera, Balbino A. . (2012) RESEÑA de : San Martín, Javier. La fenomenología de Ortega y Gasset. Madrid : Biblioteca Nueva / Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, 2012..  3.51 450 225
Díaz Álvarez, Jesús Miguel . (1998) «Retorno a la fenomenología» de F. Montero.  3.51 483 329
Rendón Alarcón, Jorge and Piñón Gaytán, Francisco . (2004) La fenomenología del poder : una aproximación desde la cultura grecolatina. RESEÑA de : Piñón Gaytán, Francisco. Filosofía y fenomenología del poder. Méjico: Plaza y Valdés, 2003..  3.50 645 1099
Pérez Herranz, Fernando M. . (2000) La fenomenología: una antología coordinable con la teoría de las catástrofes.  3.47 607 1937
López Sáenz, Mari Carmen, Uscatescu Barrón, Jorge, Sánchez Benítez, Sergio, Díaz Álvarez, Jesús Miguel and Hermida Lazcano, Pablo . (1995) El concepto de lebenswelt : Seminario Permanente de Fenomenología.  3.47 673 767
Navarro Toboso, Cristina. (2013). Fenomenología y psicoanálisis : bosquejo de un diálogo fecundo Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.45 810 956
Pintos Peñaranda, Mª Luz . (2008) Para una filosofía de Europa. RESEÑA de: San Martín, Javier.Para una filosofía de Europa. Ensayos de fenomenología de la historia. Madrid: Biblioteca Nueva/ UNED, 2007.  3.45 628 868
Proença Maia, Idalina . (2011) RESEÑA de : Mestre Sidoncha, Urbano. Do Empírico ao Transcendental : a consciência e o problema mente/corpo entre o materialismo reducionista e a fenomenología de Husserl. Lisboa : Fundação Calouste Gulbenkian, 2011.  3.45 529 106
López Medina, Francisco Javier. (2013). La noción de cuerpo en las fenomenologías de Maurice Merleau-Ponty y Xavier Zubiri Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.45 835 6690
Berbegal Vázquez, Alfredo. (2013). La problemática de la intersubjetividad en la socio-fenomenología de Alfred Schütz Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.45 1492 1258
Hornilla Puertas, Saioa. (2014). Acercamiento filosófico entre Oriente y Occidente : Fenomenología y Budismo Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía  3.45 2065 12829
Garrido Maturano, Ángel . (2012) ¿Sopla en verdad el espíritu de donde quiere? : análisis crítico de tres modos de comprender la fenomenología de la religión.  3.45 474 500
Mariano Leiro, Manuel . (2011) RESEÑA de : Cubo Ugarte, Óscar. La Actualidad hermenéutica del «Saber Absoluto» : una lectura de la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Madrid : Dykinson, 2010.  3.45 475 991
Yturbe, Corina . (1996) Los límites del comunitarismo. RESEÑA de: VÍTALE, ERMANNO. Soggetto e la comunitá: fenomenología e metafísica dell'identità in Charles Taylor. Turín : Giappichelli, 1996..  3.45 399 1737
Waldenfels, Bernhard . (1995) Hablando en nombre propio.  3.43 536 456
Pfeiffer, María Luisa . (1998) La transgresión intencional.  3.43 537 367
Aspiunza, Jaime . (1995) Heidegger o el pensar de futuro.  3.43 483 491
Quintás, Guillermo . (1998) El quehacer historiográfico : Parménides.  3.43 548 420
San Martín, Javier . (2005) Presentación.  3.43 453 71
Rodríguez García, Sonia E. . (2012) RESEÑA de : San Martín, Javier ; Domingo Moratalla, Tomás (eds.). Perspectivas sobre la vida humana : cuerpo, mente, género, persona. Madrid : Biblioteca Nueva, 2011..  3.38 897 112
Montero Moliner, Fernando . (1998) Bibliografía de Fernando Montero Moliner.  3.38 548 666
Hermida Lazcano, Pablo . (1995) RESEÑA de : Maillard, Chantal : El crimen perfecto : aproximación a la estética india. Madrid : Tecnos, Colección Metrópolis 1993.  3.38 558 427
Conill Sancho, Jesús . (1998) El vigor del pensamiento clásico.  3.38 453 360
Lasaga Medina, José . (1995) RESEÑA de : Ortega y Gasset, José. Notas de trabajo : epílogo,... . Madrid : Alianza, 1994.  3.38 550 609
Pintos Peñaranda, María Luz . (1998) El nacimiento del sentido en M. Merleau-Ponty y C. Lévi-Strauss.  3.38 563 448
Morales Cañabate, Emilio Ginés . (2012) RESEÑA de : Álvarez Falcón, Luis (ed.). La sombra de lo invisible : Merleau-Ponty 1961-2011 (siete lecciones). Madrid : Eutelequia, 2011..  3.38 421 67
Rodríguez Suárez, Luisa Paz . (1995) RESEÑA de : López Sáenz, Mari Carmen. Investigaciones fenomenológicas sobre el origen del mundo social. Zaragoza : Universidad de Zaragoza, Prensas Universitarias, 1991.  3.38 528 419
San Martín, Javier . (1998) Dos reseñas de los años 70.  3.38 447 275
Garcia Querol, Ferran . (2012) RESEÑA de : López Sáenz, Mª. Carmen ; Díaz Álvarez, Jesús M. (eds.). Racionalidad y relativismo : en el laberinto de la diversidad. Madrid : Biblioteca Nueva, 2012..  3.38 556 118
San Martín, Javier . (1995) La subjetividad trascendental y sus horizontes : dos líbros de Roberto Walton.  3.38 676 549
Ariño, Amparo . (1995) RESEÑA de : Escher di Stephano, Anna. Il coraggio della verità : Max Scheler e la riflessione sull'uomo. Napoli : Morano, 1991.  3.38 484 384
Sevilla Segura, Sergio . (1998) El estatuto epistémico del empirismo fenomenológico.  3.38 500 408
Rivera de Rosales, Jacinto . (1998) ¿Es la idea de mente el principio sistematizador de la "Crítica de la razón pura"?.  3.38 486 597

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »