Search Results (All Fields:"fenomenología", isMemberOf:"bibliuned:InvFen-2012-9")

Resultados de la Navegación (28)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
Quepons Ramírez, Ignacio . (2012) Intencionalidad de horizonte y reducción trascendental en la fenomenología de Husserl.  5.66 493 210
Embree, Lester . (2012) Por ejemplo, Taiwan : hacia una fenomenología de la cultura nacional.  5.64 514 182
Depraz, Natalie . (2012) Delimitación de la emoción : acercamiento a una fenomenología del corazón.  5.64 524 268
Posada Varela, Pablo . (2012) Acceder a la fenomenología de Marc Richir : algunas claves hermenéuticas para la recepción de Richir en España.  5.64 540 368
Quesada Talavera, Balbino A. . (2012) RESEÑA de : San Martín, Javier. La fenomenología de Ortega y Gasset. Madrid : Biblioteca Nueva / Fundación Ortega y Gasset – Gregorio Marañón, 2012..  5.64 450 225
Richir, Marc . (2012) El sentido de la fenomenología.  5.64 507 263
Alves, Pedro S. . (2012) Empatía y ser-para-otro : Husserl y Sartre ante el problema de la intersubjetividad.  5.61 486 460
Menéndez, Roberto C. F. . (2012) El concepto metodológico de reflexión en Husserl y en Ricoeur.  5.61 552 986
Schnell, Alexander . (2012) Phantasia y percepción en Marc Richir.  5.61 489 213
Cladakis, Maximiliano B. . (2012) Experiencia y “a-filosofía” : una aproximación a la lectura merleau-pontyana del pensamiento de Hegel.  5.59 537 234
Adrián Escudero, Jesús . (2012) Husserl y la neurofenomenología.  5.57 479 503
Rodríguez García, Sonia E. . (2012) RESEÑA de : San Martín, Javier ; Domingo Moratalla, Tomás (eds.). Perspectivas sobre la vida humana : cuerpo, mente, género, persona. Madrid : Biblioteca Nueva, 2011..  5.57 897 112
Richir, Marc . (2012) Phantasia, imaginación e imagen.  5.57 547 196
Tani, Toru . (2012) Trauma, Civilization, Reproduction.  5.57 551 248
Anton Mlinar, Ivana . (2012) Un análisis de la evidencia en la “Lógica formal y trascendental“ de Husserl.  5.57 503 260
Morales Cañabate, Emilio Ginés . (2012) RESEÑA de : Álvarez Falcón, Luis (ed.). La sombra de lo invisible : Merleau-Ponty 1961-2011 (siete lecciones). Madrid : Eutelequia, 2011..  5.57 421 67
Breuer, Irene . (2012) La constitución del sujeto de la experiencia afectiva : Descartes. Nietzsche. Heidegger.  5.57 528 251
Posada Varela, Pablo . (2012) Arquitectónica y concrescencia : prolegómenos a una aproximación mereológica de la arquitectónica fenomenológica.  5.57 621 262
Chung-Chi, Yu . (2012) Husserl on Ethical Renewal and Philosophical Rationality : Intercultural Reflection.  5.57 484 275
Posada Varela, Pablo . (2012) La vivacidad del pensar : breve presentación de tres textos introductorios de Marc Richir.  5.57 512 229
Garcia Querol, Ferran . (2012) RESEÑA de : López Sáenz, Mª. Carmen ; Díaz Álvarez, Jesús M. (eds.). Racionalidad y relativismo : en el laberinto de la diversidad. Madrid : Biblioteca Nueva, 2012..  5.57 556 118
Carlson, Sacha . (2012) El cartesianismo de Richir : aproximación a la "Tercera meditación fenomenológica".  5.57 462 199
Walton, Roberto J. . (2012) El “viraje” en los “Beiträge” de M. Heidegger y en los manuscritos C de E. Husserl.  5.57 515 251
Richir, Marc . (2012) Leiblichkeit y Phantasia.  5.57 501 270
Conde Soto, Francisco . (2012) RESEÑA de : Conde Soto, Francisco. Tiempo y conciencia en Edmund Husserl. Santiago de Compostela : Servicio de Publicacións da Universidad de Santiago de Compostela, 2009..  5.57 449 122
Murakami, Yasuhiko . (2012) Sobre la disociación en el momento de la experiencia traumática : el sentido fenomenológico de la psicopatología a la luz de Lévinas.  5.56 516 409
Ferrer Santos, Urbano and Sánchez Migallón, Sergio . (2012) RESEÑA de : Ferrer Santos, Urbano ; Sánchez Migallón, Sergio. La ética de Edmund Husserl. Sevilla/Madrid : Thémata/Plaza y Valdés, 2011..  5.56 654 134
Ojea, Fernando . (2012) RESEÑA de : Ojea, Fernando. Sentido del nacimiento y origen del sentido : una reconstrucción filosófica del pensamiento de Freud. Madrid : Arena Libros, 2009. RESEÑA de : Ojea, Fernando. El nacimiento y la pregunta fundamental de la filosofía. Madrid : Arena Libros, 2010. RESEÑA de : Ojea, Fernando. Nacimiento y filiación. Madrid : Arena Libros, 2012..  5.56 474 75