Search Results (All Fields:"mujer")

Resultados de la Navegación (494)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 10

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Summers Gámez, Joaquín . (2003) Las mujeres y la ciencia: Las mujeres Premio Nobel en Química: Irene Joliot-Curie y la radiactividad artificial.  1.08 453 978
Claramunt Vallespí, Teresa . (2004) Las Mujeres y la Ciencia: Las mujeres Premios Nobel en Medicina y Fisiología: Rita Levi Montalcini, una científica comprometida.  1.08 402 330
Díaz Martínez, Capitolina . (2013) Las mujeres y la ciencia: la escasez de mujeres en la academia. un caso de histeresis social.  1.08 494 1463
Claramunt Vallespí, Teresa . (2019) Las Mujeres y la Ciencia: Inventos y patentes españolas con nombre de mujer.  1.08 467 1241
Claramunt Vallespí, Teresa . (2017) Las mujeres y la ciencia: Mujeres naturalistas de ayer y de hoy.  1.08 464 568
Sánchez Herrero, José . (2015) El miedo a la mujer: las mujeres violentas.  1.08 646 661
Claramunt Vallespí, Rosa María y Carreras Béjar, Carmen . (2006) Las mujeres y la Ciencia: Mujeres y Matemáticas.  1.08 520 782
Carreras Béjar, Carmen . (2013) Las mujeres y la Ciencia: mujeres en ciencia y tecnología : asignatura propuesta por la facultad de ciencias para el máster universitario de estudios de género.  1.08 595 306
Jiménez García, Nuria. Sobre normas, prácticas y discursos. Control social y uso de los espacios por las mujeres «morenas» de la Costa Chica de Oaxaca . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  1.04 678 1584
Castro-Martínez, Ana M.(2018) .Mujer en armonía. .En: Universidad Carlos III de Madrid. ()  1.02 303 147
Molina Martín, Álvaro (2017). De mujer fuerte a ciudadana. Modelos heroicos femeninos a través del arte del grabado. En De mujer fuerte a ciudadana. Modelos heroicos femeninos a través del arte del grabado (pp. -) Polifemo (Madrid).  1.02 693 534
Pérez-Villanueva Tovar, Isabel (1998). Modas y mujeres. En Modas y mujeres (pp. -) Fundación "La Caixa".  1.02 461 267
Sánchez, Raquel . (2004) Imágenes de la mujer en el romanticismo de Espronceda (Sancho Saldaña).  0.97 2204 7684
Alonso, Ana . (2004) Mujeres inquietantes. Sobre el retrato femenino en los relatos fantásticos de Gautier.  0.97 671 2543
Carreras Béjar, Carmen y Yuste Llandres, Manuel . (2017) Las mujeres y la ciencia: Participación de la UNED en la exposición “Mujeres Nobel”.  0.97 517 111
Claramunt Vallespí, Teresa . (2012) Las mujeres y la Ciencia: Mujeres y medio ambiente.  0.96 476 1042
Sirgo Álvarez, María Oliva . (2016) Las mujeres y el derecho a la comunicación.  0.96 683 683
Mataix, Susana . (2010) Las mujeres y la Ciencia : mujeres en la Criptografía.  0.96 427 1363
Villarmea, Stella . (1996) Díaz palabras clave sobre mujer. RESEÑA de: Amorós, Celia. 10 palabras clave sobre mujer. Estella: Verbo Divino, 1995.  0.96 775 18955
Jiménez, Dolores . (1996) En brazos de la mujer madura... (Acercamiento a la tipología de la mujer madura en Francia, siglos XVII-XVIII: de la realidad a la ficción)..  0.96 779 2919
Gil, Maximiliana . (2015) La violencia sexual como un atentado contra la dignidad de la mujer.  0.96 5763 7732
Esteban Santos, Soledad . (2011) Las mujeres y la Ciencia : Miriam y Marie, dos mujeres en la historia de la Química.  0.96 500 787
. (2002) Las mujeres y la Ciencia: Resoluciones de la Conferencia Internacional sobre "MUJERES EN FÍSICA". Maison de l'UNESCO, Paris, Francia. 7-9 marzo de 2002.  0.96 393 62
Douhou, El-Hassan . (1992) La mujer rifeña: un ejercicio de la evolución social beréber.  0.96 516 311
García Riol, Daniel Jesús . (2016) Las mujeres de un carlismo en transición.  0.96 505 123
López Sancho, M.ª Pilar and Carreras Béjar, Carmen . (2011) Las mujeres y la Ciencia : La 4ª Conferencia Internacional sobre “Mujeres en Física” de la IUPAP (ICWIP).  0.96 519 140
López Sancho, María Pilar . (2016) Las mujeres y la ciencia: programa l’Orèal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en España.  0.96 402 655
Osborne, Raquel (2012). Los castigos a las mujeres. (De la ecuación roja-degenerada al castigo maternal: el caso de Carlota O´Neill). En Los castigos a las mujeres. (De la ecuación roja-degenerada al castigo maternal: el caso de Carlota O´Neill) (pp. -) Madrid: Fundamentos.  0.92 469 439
Pinazo Hernandis, Sacramento y Núñez-Domínguez, Trinidad . (2016) Mujeres mayores en el cine. Una evaluación de los proyectos fílmicos.  0.92 740 374
Martínez Álvarez, Josefina (2022). La representación cinematográfica de las mujeres víctimas del terrorismo durante los años de la lucha armada (1968-2001). En La representación cinematográfica de las mujeres víctimas del terrorismo durante los años de la lucha armada (1968-2001) (pp. -) Dykinson.  0.92 54  
Rodríguez Díaz, Patricia. La protección de las mujeres privadas de libertad en los conflictos armados . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Instituto Universitario "General Gutiérrez Mellado"  0.90 735 2186
Claramunt Vallespí, Rosa María . (2002) Las Mujeres Premio Nobel en Química: Dorothy Crwfoot-Hodgkin o el triunfo de la cristalografía.  0.89 483 487
Carreras Béjar, Carmen . (2000) Las mujeres y la Ciencia: el inicio de un merecido homenaje.  0.89 479 267
Osborne, Raquel . (1996) ¿Son las mujeres una minoría?.  0.89 498 966
Calvo Padilla, María Luisa . (2001) Las mujeres y la Ciencia: en el centenario de los Premios Nobel de Física: semblanzas de Marie Curie y María Göppert-Mayer.  0.89 423 680
Carreras Béjar, Carmen . (2015) Las mujeres y la ciencia: 2015, un año dedicado a la luz para salir de las sombras.  0.89 504 283
Miyares, Alicia (2023). Vientres de alquiler: trata de mujeres o explotación reproductiva. En Vientres de alquiler: trata de mujeres o explotación reproductiva (pp. -) Serenpedia editorial.  0.89 38  
Pérez-Villanueva Tovar, Isabel (2001). Liberalismo y educación de la mujer: asociación, crédito y ahorro. En Liberalismo y educación de la mujer: asociación, crédito y ahorro (pp. -) .  0.89 452 229
Castro-Martínez, Ana M.(2021) .La igualdad. Una oportunidad para las mujeres con discapacidad. .En: On line. ()  0.89 398 187
Benavent, Júlia . (2016) Maustria. Las mujeres en la Casa de Austria (1526-1567). Estudio del corpus documental.  0.89 554 273
Ocampo Rebollar, Ana. Cambios emocionales relacionados con cambios hormonales durante el ciclo menstrual de la mujer . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicología Básica II  0.87 8842 4090
. (2009) Mujeres en las estrellas.  0.87 322 230
Facchi, Alessandra . (2007) Mujeres inmigrantes, libertad individual y políticas sociales.  0.87 488 644
Larrauri, Elena . (2003) ¿Por qué retiran las mujeres maltratadas las denuncias?.  0.87 606 22140
Masegosa Gallego, Josefa . (2009) Mujeres y astronomía.  0.87 348 755
Froufe Quintas, Sindo . (1997) La mujer ante el Tercer Milenio.  0.87 397 2058
Núñez, Violeta . (1997) Sofía o la educación de la mujer.  0.87 383 1912
Orte Socías, Carmen . (1998) Sexualidad, mujer y drogodependencias.  0.87 414 2932
Mateos, Emma . (2010) RESEÑA de : UN-INSTRAW, A.; Pérez Orozco, D. Paiewonsky; García Domínguez, M. Cruzando Fronteras II : Migraciones y desarrollo desde una perspectiva de género. Madrid : Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (UN-INSTRAW), Instituto de la Mujer (Ministerio de Igualdad), 2008.  0.86 487 351
Deltell Escolar, Luis . (2015) La mujer como sujeto: Josefina Molina en la Escuela Oficial de Cine.  0.86 613 452

Página 1 de 10

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »