Search Results (All Fields:"textuality", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (42)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

  Search Relevance Visitas Descargas
Fradejas Rueda, José Manuel . (2016) Lingüística forense y crítica textual. El caso Ayala–Cervantes.  2.18 514 134
Hernández Muñoz, Felipe . (2004) La tragedia griega en sus textos. Forma (lengua, estilo, métrica, crítica textual) y contenido (pensamiento, mitos, intertextualidad). RESEÑA de : López Férez, J.A. (ed.). La tragedia griega en sus textos. Madrid: Ediciones Clásicas, 2004.  2.17 666 300
Álamo Felices, Francisco . (2013) El narrador: tipologías y representación textual.  2.17 2395 2676
Cunha, Iria da, Montané, M. Amos., Fisas, Beatriz y Escobar, M. Ángeles . (2021) Comparing textual genres in Spanish: the case of the tourism domain.  2.15 62  
Rodríguez-Muñoz, Francisco J. . (2016) Evaluación de la competencia semiótico-discursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales.  2.15 886 341
Trancón Pérez, Santiago. Texto y representación : aproximación a una teoría crítica del teatro . 2004. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  1.98 914 4640
Leone, Massimo . (2017) Semiótica de la reputación.  1.89 585 325
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).  1.85 522 396
Bravo Ramón, F. Javier . (2013) Niveles de utilización de las fuentes clásicas en La fiera, el rayo y la piedra de Calderón de la Barca.  1.85 479 371
Canet Vallés, José Luis . (2014) De nuevo sobre cajistas y correctores de las ediciones de la comedia de Calisto y Melibea.  1.85 487 350
Casas Vázquez, Patricia. (2024). La novela rosa española de los años 60 del siglo XX: Texto y mercado Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  1.80 65 23
Pérez Oliva, Javier. (2020). Juan del Encina y su translación de las Bucólicas de Virgilio: aproximación a las ediciones salmantinas de 1507 y 1509 Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  1.80 459 280
Gundín Vázquez, José Luis. La novela de Juan Marsé : análisis de las tendencias y de las técnicas narrativas . 2000. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  1.78 3911 38209
Palacio Ortiz, Nortan Javier. El teatro de Quevedo (una aproximación pragmática) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  1.78 671 2022
Miranda García, Julia Danaide. (2019). The Fairy Tale as a Fertile Soil for Silenced Voices, Challenges to Patriarchal Authority, and Repossession of Non-Normative and Distorted Identities. A case of Study: Frank L. Baum’s The Wonderful Wizard of Oz Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  1.75 806 7982
Turégano Acosta, Víctor. (2019). “Notas al pie de la Escalera”: A Comparative Contextual Analysis of Three Spanish Versions of Gavin Maxwell’s Ring of Bright Water and Their Use of Footnotes Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  1.75 572 474
Lo Porto, Valeria María Rita. Cartelera teatral en ABC de Madrid : (1990-1994) . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  1.70 861 1129
Huerta Rodríguez, Jesús Caos. Exégesis bíblica en Clemente de Alejandría: uso e interpretación de los LXX en el Pentateuco . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  1.70 993 2314
Curado Ferrera, Antonio Ángel. Simbolismo y recurrencia en la obra de Petronio: nuevas coordenadas de análisis literario del “Satyricon” . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  1.70 1141 2405
Moreno Carrascal, Jose María. Self y modernidad : la poesía de David Herbert Lawrence : intento de reivindicación de una poética minusvalorada en el canon modernista en lengua inglesa . 2003. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  1.70 1388 6011
Shaw, Oliver. (2012). La construcción del argumento académico-científico en la discusión de los artículos de investigación: un estudio desde el punto de vista del corrector biomédico Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  1.70 553 2068
Luzón Martín, Pablo. Trágicos menores griegos del siglo V a. C. de Agatón a Meleto II (39-48 Snell-Kannicht) estudio filológico y literario . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  1.70 865 1921
León-Real Méndez, Nora Marisa . (2014) La función textual del espacio topográfico en “The plumed serpent”, de D. H. Lawrence = The textual function of topographic space in D. H. Lawrence’s “The plumed serpent”.  1.58 504 218
Gorlée, Dinda L. . (1998) Hacia una semiótica textual peirciana (II).  1.47 459 6
Gorlée, Dinda L. . (1997) Hacia una Semiótica textual peirciana (I).  1.47 444 2
Vlad, Carmen . (2003) La semiosis textual y el modelo peirceano.  1.47 346 9
Jiménez Ruiz, Juan Luis . (1995) La teoría textual barthesiana: el texto como semiosis.  1.31 442 8
Helios, Jaime . (2011) RESEÑA de : Bermúdez Ramiro, Jesús. Forma literaria y tipología textual : un estudio sobre las consolaciones latinas. Madrid : Ediciones Clásicas, 2010.  1.31 373 439
Cifuentes Honrubia, José Luis . (1997) Sobre la figurativización espacial en «¡Adiós, Cordera!» Aspectos de Semiótica Textual.  1.31 368  
Paz Gago, José María . (2004) Propuestas para un replanteamiento metodológico en el estudio de las relaciones de literatura y cine : el método comparativo semiótico-textual.  1.31 455 552
Alba Pelayo, María Asunción . (1997) RESEÑA de : Myers, Kathleen. Word from New Spain : The Spiritual Autobiography of Madre María de San José (1656-1719). Hispanic Studies TRAC (Textual Research and Criticism), Volume 4. Liverpool : University Press, 1993.  1.31 550 341
Chico Rico, Francisco . (1989) Elocutio y componente lingüístico textual de léxico..  1.31 590 3149
Martín Rodríguez, Antonio María and Domínguez Domínguez, Juan Francisco . (1988) Lexemática y crítica textual: VERG. ECL. 4, 60 63..  1.31 626 476
Pastor Platero, Emilio . (1993) El discurso repetido como marca de cierre textual en la prosa de Valle-Inclán.  1.31 362  
Tornel Sala, José Luis . (2007) La dinamización textual en Metal pesado, de Carlos Marzal.  1.31 361 237
Vianna, Luciano José . (2011) La interacció entre els àmbits «polític» i «textual» en el regnat del Cerimoniós.  1.31 387 233
Forgas Berdet, Esther . (1993) La puerta como texto : semiótica textual de los graffiti de universidad.  1.31 453  
Ortega Gil, Pablo . (2001) Information flow in TV series : a textual approach.  1.31 542 1119
Pérez Priego, Miguel Ángel . (1986) La transmisión textual de unas coplas de Juan de Mena (Si gentíos universos)..  1.31 500 834
Girón Alconchel, José Luis . (1986) Caracterización lingüística de los personajes y polifonía textual en el Libro de buen Amor..  1.23 1915 6233
Lasso de la Vega, José S. . (1987) La crítica textual en el comentario de textos griegos (con algunos ejemplos de Eurípides)..  1.23 666 1350
Domínguez Caparrós, José . (2009) El endecasílabo dactílico en poesía popular.  1.12 536 434