Search Results (All Fields:"uso", Keywords:"Filología", isMemberOf:"bibliuned:Setarticulo")

Resultados de la Navegación (57)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Begines Hormigo, José Manuel . (2015) El uso de la barra (/) en El amor, las mujeres y la vida, de Mario Benedetti.  2.59 579 325
Mas Usó, Pasqual . (2015) El salmo 137 (136), de Max Aub a José Saramago.  2.59 545 425
Criado de Diego, Cecilia . (2019) Uso concordado del verbo haber existencial en la lengua escrita de aprendices de español como lengua extranjera.  2.57 42 9
Gibert-Maceda, María Teresa . (1991) Apariencia y realidad: el uso de la metáfora en The Handmaid's Tale..  2.55 539 905
González-Blanco García, Elena y Rio Riande, Maria Gimena del . (2012) Uso y función del verso alejandrino en las Cantigas de Santa María.  2.54 669 243
Gibert-Maceda, María Teresa . (1990) Metáfora en lo alto de los cielos, metáforas al fondo de la calle: el uso de la metáfora en Life before man, de Margaret Atwood..  2.51 498 1362
Cid Abasolo, Karlos . (2015) Evolución del conocimiento y uso de la lengua vasca en Euskadi a tenor de las Encuestas Sociolingüísticas (1991-2011).  2.51 709 537
Jiménez-Cervantes Arnao, M. Mar . (2022) El uso de las marcas tipográficas en La tresse de Laetitia Colombani y su traducción al castellano.  2.49 57 11
Asensi Pérez, Manuel . (2009) De los usos del canon : el canon por venir y el Lazarillo desfigurado.  2.49 366 436
Manresa González, Carlos . (2015) Iconos, de Rafael Almanza Alonso: un nuevo caso de uso intencional del endecasílabo dactílico.  2.45 506 214
Chacón Beltrán, Rubén . (2019) El desarrollo de la expresión escrita mediante el uso de correctores gramaticales en español como 2L: la efectividad de CorrectMe.  2.45 51 23
Folgueiras Miranda, Francisco A. . (2015) La recreación del aprendizaje de una segunda lengua a través del uso del género epistolar de tema exótico y la traducción fabulada.  2.45 488 207
Domínguez Caparrós, José . (2016) Métrica y edición del verso. El ejemplo de Fernando de Herrera.  2.43 848 521
Zulaika Hernández, Josu M. . (2014) Cuatro voces vascas en el “Tractado de las drogas” (1578) de Acosta.  2.41 618 400
Deco Prados, Francisco Javier . (2016) Dos aproximaciones al ritmo en la obra de Jean-Yves Bériou.  2.34 473 208
Domínguez Caparrós, José . (2015) La rima con palabras rotas.  2.34 764 242
Martínez, José Enrique . (2016) El encabalgamiento intertextual.  2.34 515 612
Castro Otero, Salvador . (2018) As salas de cine na obra de Manuel Rivas.  2.34 556 247
Jurado Dueñas, Abili . (2018) Las formas "cantara" y "cantase" en las lenguas iberorrománicas.  2.32 515 560
Pedrero Sancho, Rosa María . (2014) El campo semántico de la verdad en el Edipo Rey de Sófocles.  2.32 619 2400
Criado de Diego, Cecilia . (2018) Pluralización de haber existencial en el Corpus del español del siglo XXI.  2.32 49 17
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  2.32 503 191
Senra Silva, Inmaculada . (2023) Glossing with Runes: The Old Northumbrian Gloss to the Lindisfarne Gospels.  2.32 53 12
Criado de Diego, Cecilia y San Mateo Valdehíta, Alicia . (2020) Las perífrasis modales con deber en el español actual. Estudio de corpus.  2.32 41  
Almarcha Romero, Ángel . (2015) Algunas fuentes periodísticas para el estudio del teatro de Francisco de Viu.  2.32 537 207
Fuentes, Sandrine y Daoussi-Diaz, Syrine . (2017) L’interjection vocalique ah/ha dans Le malade imaginaire : un vecteur émotionnel en classe de FLE.  2.30 37 13
Mas Usó, Pasqual . (1995) La Academia Valenciana de los Soles: perfil de una academia de ocasión (1658-1659)..  1.57 538 1332
Martí I Castell, Joan . (1993) Los problemas de la normativa en el uso de la lengua catalana..  1.56 515 1622
Rosa, Nicolás . (1998) Manual de uso.  1.49 378  
Vigara Tauste, Ana María . (1992) Función metalingüística y uso del lenguaje..  1.47 4954 40002
López Férez, Juan Antonio . (1987) Sofron y moros en Eurípides : sobre norma y uso en el léxico..  1.47 469 197
Vega Rodríguez, Pilar de . (1988) El uso de la palabra misión en el lenguaje de la prensa femenina española (1939-1945)..  1.47 426 1096
López de Ayala y Genovés, María José . (1990) Las velares sordas latinas y en especial el uso de la k en los gramáticos latinos..  1.43 756 1016
Blas Arroyo, José Luis . (1994) Datos sobre el uso de los pronombres átonos de tercera persona en el habla de Valencia : aproximación sociolingüística..  1.43 673 1718
García Fuentes, María Cruz and Ortega Calvo, Ángeles . (1992) Usos paralelos del infinitivo en latín e inglés: estilo indirecto y complementación..  1.43 679 2282
Pastor Comín, Juan José . (1999) La comedia de enredo: “Abre el ojo” de Francisco de Rojas y “El amor al uso” de Antonio de Solís: análisis comparativo..  1.43 567 2068
Rodrigo Alsina, Miguel . (1995) El uso de los discursos de los medios de comunicación.  1.41 333 4
Luengo López, Jordi . (2014) Uso y significado de los objetos en la literatura francesa surrealista = Use and meaning of objects in French surrealist literature.  1.41 685 196
Cuadrado Gómez, Carlos . (2011) Usos directos e indirectos del presente de indicativo en la segunda mitad del siglo XVI.  1.41 555 694
Nakagawa, Margarita . (2012) El uso de los determinantes en estudiantes japoneses de español.  1.36 386 559
Aguado Martínez, Justo . (2013) Métrica de “Poesías líricas y fragmentos épicos de José de Espronceda” = Metrics of “Poesías líricas y fragmentos épicos de José de Espronceda”.  1.28 1046 2320
Martínez Cantón, Clara Isabel . (2010) Innovaciones en la rima : poesía y rap.  1.28 1575 6242
Martínez Fernández, José Enrique . (2013) Endecasílabos y decasílabos con acento regular en quinta sílaba y otros experimentos rítmicos del poeta mexicano Rubén Bonifaz Nuño = Hendecasyllabic and decasyllabic verses regularly stressed on the 5th syllable and other ryhtmical experiments in the Mexican poetry of Rubén Bonifaz Nuño.  1.24 545 467
Martínez Fernández, José Enrique . (2010) Los juegos de la rima en un poema de Jaime Siles.  1.24 547 433
Moreno Pedrosa, Joaquín . (2008) Algunos ejemplos de influencia modernista en la generación del 70.  1.24 596 638
Domínguez Caparrós, José . (2009) El endecasílabo dactílico en poesía popular.  1.24 537 435
Cano Mora, Laura . (2012) Extreme forms of evaluation in learning encounters.  1.21 446 392
Domínguez Caparrós, José . (2008) Métrica y sátira.  1.21 484 791
Torre, Esteban . (2013) Zeuxis y azeuxis : más sobre vocales en contacto = Zeuxis and azeuxis : more on vowels in contact.  1.21 512 197
Martínez Cantón, Clara Isabel . (2013) Pensamiento poético y variedad métrica en los primeros poemas de Leopoldo Panero = Poetic thought and metrical variety in the early poems of Leopoldo Panero.  1.21 613 310

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »