Ocre, hematites y óxido de hierro: el problema terminológico

Cortell Nicolau, Alfredo . (2016) Ocre, hematites y óxido de hierro: el problema terminológico. Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología (Nueva Época), 9, 13-42

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Ocre_hematites.pdf Full text (open access) application/pdf 2.06MB

Título Ocre, hematites y óxido de hierro: el problema terminológico
Título paralelo Ochre, hematite and iron oxid: the terminological issue
Autor(es) Cortell Nicolau, Alfredo
Materia(s) Historia
Resumen Los óxidos de hierro son prácticamente omnipresentes al analizar contextos, no solo referentes al arte rupestre, sino también en relación con toda una serie de actividades que podríamos considerar cotidianas en ambientes prehistóricos. Sin embargo, su estudio sistemático no ha comenzado hasta tiempos muy recientes. Fruto de ello, podría decirse que una parte de la literatura arqueológica no especializada en el campo de la pigmentología muestra, en ocasiones, cierta inexactitud terminológica. Con este documento pretendemos, a través de un análisis tanto de su funcionamiento, como de las propiedades geoquímicas y mineralógicas del ocre, la hematites y los propios óxidos de hierro, exponer la necesidad de propiedad en su nomenclatura, así como los problemas que podrían derivarse de la falta de precisión. Por último, establecemos algunas propuestas que tal vez pudieran ayudar en esta normativización.
Abstract Iron oxides are virtually omnipresent when analyzing contexts, not only referring to rock art, but also related to a whole series of activities, which we could consider as quotidian for prehistoric environments. Nevertheless, a systematic study of these has not started until recent times. As a result, it could be argued that a part of archaeological literature, not specialized on pigmentology, shows sometimes a certain lack of terminological accurateness. With this document we mean to, through an analysis both of the functioning and the geochemical and mineralogical properties of ochre, hematite and iron oxides themselves, expose the need for an appropriate terminology, as well as to show the problems derived from an inadequate naming. Finally, we bring some proposals, which could maybe help on an appropriate terminological standardization.
Palabras clave hematites
ocre
óxido de hierro
terminología
pigmentos
hematite
ochre
iron oxide
terminology
pigments
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia
Fecha 2016-01-01
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:ETFSerieI-2016-5000
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:ETFSerieI-2016-5000
DOI - identifier 10.5944/etfi.9.2016.16056
ISSN - identifier 1131-7698 , EISSN: 2340-1354
Nombre de la revista Espacio, tiempo y forma. Serie I, Prehistoria y arqueología
Número de Volumen (Nueva Época) 9
Página inicial 13
Página final 42
Publicado en la Revista Espacio, Tiempo y Forma. Serie I, Prehistoria y Arqueología (Nueva Época), 9, 13-42
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 602 Visitas, 228 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Mon, 16 Jan 2017, 23:29:01 CET