La construcción de la presa y el canal bajo del Alberche 1939-1950 : la utilización de los prisioneros republicanos como mano de obra forzada en su construcción = The construction of the dam and the low channel of Alberche 1939-1950 : the use of the republican prisioners as forced labour in its construction

Pérez Conde, José . (2013) La construcción de la presa y el canal bajo del Alberche 1939-1950 : la utilización de los prisioneros republicanos como mano de obra forzada en su construcción = The construction of the dam and the low channel of Alberche 1939-1950 : the use of the republican prisioners as forced labour in its construction. Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea (25), 2013, p. 341-372. ISSN: 1130-0124

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Documento.pdf Pdf del documento application/pdf

Título La construcción de la presa y el canal bajo del Alberche 1939-1950 : la utilización de los prisioneros republicanos como mano de obra forzada en su construcción = The construction of the dam and the low channel of Alberche 1939-1950 : the use of the republican prisioners as forced labour in its construction
Autor(es) Pérez Conde, José
Materia(s) http://udcdata.info/068273
Historia
Resumen En este artículo se hace un estudio sobre la reglamentación del trabajo forzado por parte del régimen franquista, vencedor en la guerra civil, todo ello orquestado a través del Patronato de redención de Penas por el Trabajo, y su utilización para realizar obras públicas de interés para el nuevo Estado. Se estudia en concreto la construcción de la Presa del río Alberche y el Canal Bajo del Alberche que, partiendo de ella, serviría para irrigar una zona de 10.000 hectáreas en la vega de Talavera de la Reina y Calera. El estudio se centra en las dos organizaciones que realizaron las obras con trabajadores penados por cuenta de dos Ministerios del Estado franquista: el Destacamento Penal Presa del Alberche, para el Ministerio de Justicia, y la 3ª Agrupación del Servicio de colonias Penitenciarias Militarizadas.
Abstract
This article makes a study of the rules of work enforced by the Francoist regime, victors in the civil war, controlled via the Punishment by Works group, for projects which were used by the new state, to produce public Works. Specifically the construction of the dam on the river Alberche and the Low Canal of the Alberche which jointly would serve an area of 10.000 hectares in the area of Talavera de la Reina and Calera. The study centers on the orginizations which carried out the works with prisoner workers out the part of the French Imposed State Government: The Alberche Dam penal detachment under the Ministry of Justice and the 3rd Service Group of Military Prisoners.
Palabras clave trabajadores-penados
canal-bajo
redención de penas
trabajos forzados
destacamento penal
Semanario Redención
presa de Alberche
campo de trabajo
worker-prisoners
low-canal
penal servitude
forced work
penal detachment
weekly surrender
Alberche Dam
work camps
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia
Fecha 2013-01-01
Formato application/pdf
Cobertura 341
Identificador http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:ETFSerieV-2013-25-7140
bibliuned:ETFSerieV-2013-25-7140
Publicado en la Revista Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea (25), 2013, p. 341-372. ISSN: 1130-0124
Idioma es
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 577 Visitas, 1322 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Tue, 17 Jun 2014, 14:19:27 CET