¿Qué pueden aportar actualmente las nuevas tecnologías al trastorno bipolar?

Sierra, Pilar, Gallach, Elisa, Echevarría, Humberto, García Blanco, Ana y Livianos, Lorenzo . (2016) ¿Qué pueden aportar actualmente las nuevas tecnologías al trastorno bipolar?. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 21 (1), 45-56

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Que_pueden_aportar.pdf Full text (open access) application/pdf 250.66KB

Título ¿Qué pueden aportar actualmente las nuevas tecnologías al trastorno bipolar?
Título paralelo What can new technologies offer to bipolar disorder at present?
Autor(es) Sierra, Pilar
Gallach, Elisa
Echevarría, Humberto
García Blanco, Ana
Livianos, Lorenzo
Materia(s) Psicología
Resumen La aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a la salud ha experimentado un gran auge a lo largo de la última década. Por sus características clínicas y evolutivas, el trastorno bipolar es una de las enfermedades mentales en las que su introducción es factible y aspectos claves como la psicoeducación o la adherencia terapéutica, se pueden ver beneficiados a través de estas técnicas. La posibilidad del uso de sensores abre una nueva perspectiva en la identificación de marcadores biológicos en la detección de síntomas tempranos de recaída. En el presente trabajo realizamos una revisión de las intervenciones previas en el trastorno bipolar utilizando las TIC, analizamos las ventajas y desventajas inherentes a su uso y planteamos futuras líneas de investigación que incluyan ensayos aleatorizados, que avalen su eficacia y eficiencia, junto con una mejor definición de la población diana.
Abstract Over the last decade, the application of new information and communication technologies (ICT) to health has greatly increased. Because of its clinical and developmental characteristics, bipolar disorder is one of the mental illnesses for which its introduction is feasible and key aspects such as psychoeducation or therapeutical adherence can be enhanced through these techniques. The possibility of using sensors opens a new perspective as to identifying biological markers to detect early symptoms of relapse. In this paper we review previous interventions for bipolar disorder using ITC, we analyze benefits and disadvantages attached to their use and propose future research in this field, to include randomized trials for better efficacy and efficiency, together with a better definition of the target population.
Palabras clave trastorno bipolar
mSalud
e-salud aplicaciones
teléfonos móviles
tecnología
bipolar disorder
mHealth
e-health applications
mobile phones
technology
Editor(es) AEPCP
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología
Fecha 2016-01-01
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:Psicopat-2016-21-1-5020
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:Psicopat-2016-21-1-5020
DOI - identifier 10.5944/rppc.vol.21.num.1.2016.16373
ISSN - identifier 1136-5420, EISSN: 2254-6057
Nombre de la revista Revista de Psicopatología y Psicología Clínica
Número de Volumen 21
Número de Issue 1
Página inicial 45
Página final 56
Publicado en la Revista Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 21 (1), 45-56
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 1232 Visitas, 621 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Tue, 28 Mar 2017, 20:34:19 CET