Perfiles de temperatura generados por fuentes esféricas de calor durante el tratamiento del cáncer por hipertermia local

Giordano, Mauricio A., Gutiérrez, Gustavo y Massa, Julio C. . (2011) Perfiles de temperatura generados por fuentes esféricas de calor durante el tratamiento del cáncer por hipertermia local. Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica. Vol. 15, n. 1, 2011, p. 33-41. ISSN 1137-2729

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Documento.pdf Pdf del documento application/pdf

Título Perfiles de temperatura generados por fuentes esféricas de calor durante el tratamiento del cáncer por hipertermia local
Autor(es) Giordano, Mauricio A.
Gutiérrez, Gustavo
Massa, Julio C.
Materia(s) http://udcdata.info/041674
Ingeniería Mecánica
Resumen En este trabajo se derivan soluciones analíticas para el modelo de Pennes de difusión de calor en medios biológicos usando funciones de Green. El objetivo es predecir los perfiles de temperatura que se pueden obtener en tumores de forma esférica durante el tratamiento del cáncer por hipertermia usando fluidos magnéticos. El dominio matemático consta de dos regiones, la interna se corresponde con el tejido canceroso de dimensión finita; y la externa con tejido sano que se extiende al infinito. Se consideran dos tipos de configuraciones para las fuentes de calor: uniforme dentro del tejido canceroso y en forma de cascarón esférico en la interfase de las dos regiones. Los fluidos magnéticos utilizados, conocidos como ferro-fluidos, son suspensiones coloidales, en agua o aceite, de partículas de tamaño nanométrico con propiedades magnéticas que bajo la acción de un campo magnético variable en el tiempo disipan energía en el medio por efectos de relajación magnética. Para cuantificar esta disipación en función de las características del campo y de las propiedades de las partículas se utiliza el modelo desarrollado por Rosensweig. Los resultados obtenidos muestran que es posible elevar la temperatura del tejido hasta llegar a niveles terapéuticos utilizando intensidades y frecuencias del campo magnético que sean seguras y tolerables por el organismo. Se considera una concentración de material magnético dentro los límites de toxicidad aceptables. Se demuestra que es crucial lograr que las nanopartículas se distribuyan en la superficie del tumor porque entonces se obtiene un perfil de temperaturas más próximo al ideal que es aquel que mantiene la temperatura terapéutica constante dentro del tumor y la temperatura normal del cuerpo (37°C) en el tejido sano.
Palabras clave Nanopartículas magnéticas
cáncer
hipertermia magnética local
ecuación bioheat
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
Fecha 2011-01-01
Formato application/pdf
Cobertura 33
Identificador bibliuned:iberoingmecanica-2011-vol15-n1-04
bibliuned:iberoingmecanica-2011-vol.15-n.1-04
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:iberoingmecanica-2011-vol15-n1-04
Publicado en la Revista Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica. Vol. 15, n. 1, 2011, p. 33-41. ISSN 1137-2729
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 1165 Visitas, 513 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Tue, 04 Sep 2012, 14:19:27 CET