Análisis forense de imágenes y vídeos manipulados (Deepfake)

Martín Castaño, Azucena. (2022). Análisis forense de imágenes y vídeos manipulados (Deepfake) Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Sistemas de Comunicación y Control

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Martin_Castano_Azucena_TFM.pdf Martin_Castano_Azucena_TFM.pdf application/pdf 1.61MB

Título Análisis forense de imágenes y vídeos manipulados (Deepfake)
Autor(es) Martín Castaño, Azucena
Resumen Vivimos en una era donde el tiempo es oro. La sociedad ha creado la necesidad de estar informada de cualquier acontecimiento al segundo en el que se produce un evento Además, se espera, sobre todo dentro del ámbito de las redes sociales, que un líder político o personaje público influyente, se manifieste y de su opinión o versión sobre lo que está pasando o sobre lo que piensa al respecto. Esta urgencia, es la que lleva la mayoría de los consumidores, a dar por válidas las imágenes que están visualizando en sus pantallas. Olvidando el hecho de que, entre otras cosas, el abaratamiento de la tecnología y la Inteligencia Artificial, conllevan a que cada vez es más sencillo falsificar un vídeo o una imagen. En los últimos años han proliferado aplicaciones, cada vez más versátiles y aptas para un público no profesional, capaces de falsificar un vídeo con bastante calidad si se le dedica un tiempo al aprendizaje. Este hecho, no pasa inadvertido para aquellos que, por diversos motivos, quiere extender un bulo. Así pues, cada vez es más necesario contar con tecnología y métodos que ayuden en la labor de verificación de las imágenes. Este trabajo pretende realizar un repaso sobre las manipulaciones más frecuentes y presentar las principales técnicas de comprobación.
Abstract We live an era where the time is a gold. Society has created the need to be informed when any event has happened at the same moment. Besides, it is expected, especially on social medias, that a politician leader or influential person gives his/her opinion about the matter. This urgency is what most consumer to accept the images which they are viewing on their screens are true. Forgetting the fact, among other things, the decrease in the price of technology and the Artificial Intelligent involve forging a video or image is getting easier. The last year, versatile applications have proliferated, and they are suitable for unprofessional people. People capable to fake a video with high quality if they spend a little time to learning. This fact does not go unnoticed by some who pretend to extend a hoax for his /her own reason. Thus, it is more necessary to have technology and methods which help us to verify an image. This work pretends to do a review over more usual tampering and show some verification techniques.
Notas adicionales Trabajo de Fin de Máster. Máster Universitario en Ciberseguridad. UNED
Materia(s) Ingeniería Informática
Palabra clave deepfake
redes sociales
compresión jpeg
Redes Neuronales Convolucionales (CNN, Convolultion Neutral Network)
MesoNet
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Departamento de Sistemas de Comunicación y Control
Director/Tutor Llanos Tobarra Abad, María de los
Robles Gómez, Antonio
Fecha 2022-10-03
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:master-ETSInformatica-CBS-Amartin
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:master-ETSInformatica-CBS-Amartin
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso master Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 477 Visitas, 304 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Tue, 28 Mar 2023, 21:38:46 CET