Las TIC y las necesidades específicas de apoyo educativo: análisis de las competencias TIC en los docentes

Tello Díaz-Maroto, Inmaculada y Cascales Martínez, Antonia . (2015) Las TIC y las necesidades específicas de apoyo educativo: análisis de las competencias TIC en los docentes. RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, vol. 18, n. 2, 2015, p. 355-383. ISSN: 1138-2783, EISSN: 1390-3306

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
TIC.pdf Full text (open access) application/pdf 489.58KB

Título Las TIC y las necesidades específicas de apoyo educativo: análisis de las competencias TIC en los docentes
Título paralelo ICT and special educational needs: analysis of ICT skills teachers
Autor(es) Tello Díaz-Maroto, Inmaculada
Cascales Martínez, Antonia
Materia(s) Educación
Resumen En la actualidad, debemos considerar la formación inicial del profesorado y, con ella, el aprendizaje continuo, ambos necesarios y esenciales para que su labor educativa pueda ser de calidad. En el ámbito de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación es necesaria una formación técnica y una formación pedagógica. Debemos acompañar la accesibilidad de dichos recursos con el uso educativo de los mismos. Estaremos entonces realmente utilizando una educación que utiliza las TIC en su metodología de enseñanza y aprendizaje. Las TIC abren una nueva forma de acceder a la información y un gran puente de comunicación para el contacto y el aprendizaje. Sin embargo, para que los profesores puedan realizar este trabajo correctamente, primero deben conocer el procedimiento, por lo que debe ser una de las principales figuras que participan en el proceso de enseñanza y aprendizaje; por lo tanto, se deben actualizar en el uso adecuado de las TIC. Para comprobar el nivel de formación en TIC de los docentes en servicio, hemos aplicado un cuestionario sobre varios aspectos relacionados con las TIC en el aula: el conocimiento de estos recursos, metodología de enseñanza, la selección de recursos, evaluación y formación recibida. La muestra del estudio está formado por 147 profesores procedentes de cuatro regiones y 9 provincias españolas. La muestra utilizada ha sido un muestreo intencional, seleccionando los profesores que han asistido a un curso de capacitación en el uso de las TIC. Los resultados muestran varias diferencias en el conocimiento de las TIC en el territorio español y una gran demanda de formación específica adaptada a la realidad de cada centro.
Abstract Today, we must consider the initial training of teacher and with it, the continuous learning, both of them necessary and essential to do that their educational work can be of quality. In the field of Information and Communication Technologies (ICT) applied in education, technical training and pedagogical training is necessary. We must accompany the accessibility of these resources with the educational use of them. Then, we will be using an education that use the ICT in the methodology of the teaching and learning. ICT opens a new way to access to the information and a great communication bridge for contact and learning. However, for that teachers can make this work properly, they must first know the procedure, so they must be one of the main actors involved in the process of teaching and learning, therefore, they should be updated in the proper use of the ICT. To check the level of ICT training of teachers in service, we have applied a questionnaire on several dimensions related to ICT in the classroom: knowledge of these resources, teaching methodology, resource selection, evaluation and training received. The study sample consists of 147 teachers from four regions and 9 Spanish provinces. The sample used has been a purposive sampling, selecting teachers who have attended a training course about the use of ICT. The results show several differences in the knowledge of the ICT in the Spanish territory and a high demand for specific training adapted to the reality of each center.
Palabras clave justicia social
tecnologías de la información y la comunicación
formación profesorado
política educativa
maestros de educación especial
social justice
information technology and communication
teacher training
educational policy
special education teachers
Editor(es) AIESAD
Fecha 2015-07-01
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:revistaRied-2015-18-2-7140
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:revistaRied-2015-18-2-7140
DOI - identifier 10.5944/ried.18.2.13536
ISSN - identifier 1138-2783, EISSN: 1390-3306
Nombre de la revista RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia
Número de Volumen 18
Número de Issue 2
Página inicial 355
Página final 383
Publicado en la Revista RIED: Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, vol. 18, n. 2, 2015, p. 355-383. ISSN: 1138-2783, EISSN: 1390-3306
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 1299 Visitas, 855 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 29 May 2015, 19:50:56 CET