El comportamiento sexual, el derecho y la dignidad: homosexualidad, transexualidad y otras conductas afines

Torres Núñez, Jesús. El comportamiento sexual, el derecho y la dignidad: homosexualidad, transexualidad y otras conductas afines . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Filosofía Jurídica

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
TORRES_NUNEZ_Jesus_Tesis.pdf Full text (open access) application/pdf 1.89MB

Título El comportamiento sexual, el derecho y la dignidad: homosexualidad, transexualidad y otras conductas afines
Autor(es) Torres Núñez, Jesús
Resumen Analizar una cuestión tan delicada como la que constituye el objeto de la presente tesis doctoral, implica traer como punto de partida el hecho de que el hombre es y será siempre el fundamento o ratio essendi del Derecho y por ende su realidad jurídica primaria, entendiendo por Derecho no solamente un conjunto de normas que responden a la idea de un sistema ordenado, sino también un conjunto de principios y valores estructurales que lo fundamentan y que lo nutren. El Derecho, tiene la importante misión -y he aquí su razón de ser- de amparar y proteger a cualquier persona con independencia de su comportamiento sexual, y en pro de ello debe dar respuesta a la cuestión de la homosexualidad, bisexualidad, transexualidad y otras conductas directamente relacionadas con lo sexual. Es más, el rol que cada individuo asume consigo mismo desde la óptica sexual no se agota única y exclusivamente en los vocablos que se acaban de señalar, máxime cuando hoy día nos encontramos con la temática de la intersexualidad y transexualidad - y sobre todo a la luz de la importante Sentencia de la Alta Corte de Australia en el caso Norrie que reconoce ya no sólo la existencia de los sexos de hombre y mujer, sino también un tertium genus, identificado como sexo neutro o como específicamente dice la sentencia sexo "no especificado"-; y en análogo sentido el derecho alemán, extremo éste que podemos decir y apuntar, sin temor a equivocarnos, que es una auténtica manifestación del respeto a la dignidad humana y al libre desarrollo de la personalidad, y en un paso más adelante, y en una visión integral de la cuestión sexual, asistimos además a un concepto más amplio y unívoco que englobaría a todos, como lo es el concepto del respeto a la "identidad sexual". Es necesario, a mi entender, profundizar en la fundamentación que pueden tener los derechos de este colectivo en el nuevo contenido que se le puede otorgar al derecho al libre desarrollo de la personalidad y, sobre todo, cómo se puede configurar desde esta perspectiva el concepto, valor y fundamento de la dignidad humana.
Materia(s) Derecho
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Derecho. Departamento de Filosofía Jurídica
Director de tesis Marcos del Cano, Ana María (Directora)
Suárez Villegas, Juan Carlos (Codirector)
Fecha 2016-01-20
Formato application/pdf
Identificador tesisuned:Derecho-Jtorres
http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:Derecho-Jtorres
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 919 Visitas, 2646 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 09 Dec 2016, 21:56:10 CET