Evaluación de los conocimientos didáctico‐matemáticos de futuros profesores de matemáticas al hacer transformaciones de las representaciones de una función

Amaya de Armas, Tulio Rafael. Evaluación de los conocimientos didáctico‐matemáticos de futuros profesores de matemáticas al hacer transformaciones de las representaciones de una función . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
AMAYA_ARMAS_Tulio_Tesis.pdf Full text (open access) application/pdf 11.22MB

Título Evaluación de los conocimientos didáctico‐matemáticos de futuros profesores de matemáticas al hacer transformaciones de las representaciones de una función
Autor(es) Amaya de Armas, Tulio Rafael
Resumen En este trabajo evaluó la faceta epistémica de los conocimientos didáctico-matemáticos de futuros profesores de matemáticas, de la Universidad de Sucre al hacer transformaciones de las representaciones de una función. El marco teórico tiene sus fundamentos en el modelo del conocimiento didáctico-matemático (CDM) propuesto por Godino (2009). La investigación se enmarca dentro de un enfoque metodológico mixto (Creswell, 2009) puesto que en ella se combinan técnicas y métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. Se tomó una muestra intencional de 56 profesores en formación, de los que se recogió información durante cuatro semestres consecutivos: 28 de semestres intermedios y 28 de los semestres finales. Para analizar la información se hizo un análisis comparativo de medias y se analizaron las asociaciones entre las respuestas dadas por los estudiantes con el nivel del que éstas provinieran, utilizando tablas de contingencias y el coeficiente chi cuadrado de Pearson, y se caracterizaron las configuraciones cognitivas, procesos y elementos matemáticos primarios que emergen de los profesores en formación al dar sus respuestas a los diferentes ítems/tareas del cuestionario, las cuales fueron analizadas utilizando la noción de configuración onto-semiótica propuesta por Pino- Fan, Godino y Font (2015). En los participantes se encontraron rasgos distintivos del conocimiento común del contenido; mientras las configuraciones cognitivas, procesos y elementos matemáticos primarios encontrados son pobres y ligeramente heterogéneas entre grupos. Un grupo reducido mostró evidencias distintivas los conocimientos ampliado y el especializado del contenido y en otro más amplio se encontraron serias limitaciones en la producción de representaciones de una función, para establecer congruencias entre sus elementos y para decidir sobre la pertinencia procedimental (Sgreccia y Massa, 2012) y emparejar los elementos equivalentes en las diferentes representaciones, evidenciándose la necesidad de fortalecer dichos conocimientos. Además, se visionan algunas cuestiones abiertas que permitan continuar en esta línea de investigación, así mismo algunos aspectos que posibilitarían mejorar los conocimientos didácticos matemáticos del objeto función.
Materia(s) Educación
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela de Doctorado. Programa de Doctorado en Educación
Director de tesis Medina Rivilla, Antonio (Director)
Medina Domínguez, María (Codirectora)
Fecha 2016-11-17
Formato application/pdf
Identificador tesisuned:Educacion-Tramaya
http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:Educacion-Tramaya
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 771 Visitas, 691 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Mon, 23 Jan 2017, 21:23:57 CET