|
|
|
Yuste Llandres, Manuel . (2002) El Premio Nobel de Física 2001.
|
463 |
82 |
|
|
|
Hernández García, Eugenio . (2015) El premio Nobel de la Paz 1901-1914. Voluntad o interés.
|
718 |
722 |
|
|
|
López García, Concepción . (2002) El Premio Nobel de Química 2001.
|
401 |
336 |
|
|
|
Fernández Vega, Ana María, Orejas, Almudena, Galán, Eduardo, Martínez Díaz, Belén y Sáez, Fernando . (2008) El presente de la Arqueología.
|
637 |
406 |
|
|
|
Garrorena Morales, Ángel . (2006) El Presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia en el Estatuto de Autonomía y en la reciente Ley 6/2004.
|
535 |
653 |
|
|
|
Torres del Moral, Antonio . (2000) El Presidente de la Comunidad de Madrid.
|
398 |
480 |
|
|
|
García, Alejandro y Martín Maza, Octavio . (2013) El prestigio ocupacional en «La tienda de ropa más grande de México» : elementos para la estimación del Capital Social en Uriangato, Guanajuato = Occupational Prestige in «The largest apparel store in México» : elements for estimating Social Capit.
|
506 |
370 |
|
|
|
Alvarez Hernández, Joaquín, Aguilar-Parra, José Manuel, Fernández Campoy, Juan-Miguel y Sicilia Molina, Mercedes . (2014) El prestigio profesional y social: determinante de la decisión vocacional = The professional and social prestige: determinant of the vocational assessment.
|
638 |
275 |
|
|
|
Kölling, Mario . (2016) El presupuesto de la Unión Europea y el objetivo de la cohesión social: dos conceptos en cambio.
|
515 |
166 |
|
|
|
Carranza, Gonzalo Gabriel . (2015) El pretendido derecho de autodeterminación de los pobladores de las islas Malvinas: apuntes en torno al referéndum del año 2013.
|
586 |
569 |
|
|
|
Sánchez González, Santiago . (1988) El pretendido individualismo posesivo de las teorías de Hobbes y de Locke.
|
422 |
3004 |
|
|
|
Tomás Font de Mora, María Anunciación . (1994) El Preámbulo de la Constitución de 1845.
|
420 |
2576 |
|
|
|
Rodamilans Ramos, Fernando . (2014) El Primado romano en la Península Ibérica hasta el siglo X: Un análisis historiográfico = Roman Papal Primacy in the Iberian Peninsula until the tenth century. An examination of the scholarship.
|
500 |
452 |
|
|
|
Presno Linera, Miguel Ángel . (2014) El primer anteproyecto de ley orgánica para la protección de la seguridad ciudadana = The first Citizen Safety Draft Bill.
|
515 |
220 |
|
|
|
San Martín, Javier . (2011) El primer capítulo de La rebelión de las masas : análisis crítico.
|
702 |
438 |
|
|
|
Trancón, Santiago . (2007) El primer Lorca y su teatro inédito de juventud.
|
446 |
1803 |
|
|
|
Zamora Calvo, José María . (2016) El primer principio, `Potencia de todas las cosas’, en Plotino.
|
590 |
499 |
|
|
|
Pampillo Baliño, Juan Pablo . (2016) El primer proyecto constitucional del México independiente y su propuesta de comunidad hispanoamericana de naciones: el Congreso Nacional de Talamantes.
|
504 |
196 |
|
|
|
Chacón Gómez-Monedero, F. Antonio . (2005) El primer registro de Simón Fernández de Moya, escribano público de Cuenca. 1423.
|
809 |
2881 |
|
|
|
Benito Ruano, Eloy . (1990) El principado de Asturias : notas y lexiones de un centenario.
|
566 |
1623 |
|
|
|
Castiñeira Ezquerra, Marina . (1999) El principado de Urbino como corte-jardín : Castiglione y su tratado de cortesanía.
|
620 |
2025 |
|
|
|
Nuñez Rivero, Cayetano . (2009) El Principio Autonómico en el texto constitucional boliviano de 2008.
|
603 |
1296 |
|
|
|
Cayuso, Susana Graciela . (2009) El principio de igualdad : problemas e interrogantes : el sistema constitucional argentino.
|
439 |
3532 |
|
|
|
García Sánchez , Beatriz . (2004) El principio de justicia universal en el ordenamiento interno e internacional.
|
427 |
763 |
|
|
|
Ruiz Robledo, Agustín . (1996) El principio de legalidad penal en la historia constitucional española.
|
450 |
8220 |
|
|
|
Belén Alonso García . (2003) El Principio de No Discriminación por Origen Racial o Étnico en la UE. Su Aplicación al Empleo y a la Política Social.
|
618 |
1412 |
|
|
|
Marta Gómez de Liaño Fonseca-Herrero . (2008) El Principio de Reconocimiento Mutuo como Fundamento de la Cooperación Judicial Penal y Efectos en Ordenamientos.
|
564 |
5438 |
|
|
|
Alonso de Antonio, José Antonio . (1984) El principio de solidaridad en el Estado autonómico : sus manifestaciones jurídicas.
|
406 |
2667 |
|
|
|
Ferreyra, Raúl Gustavo . (2016) El principio de subordinación como fundamento del Estado constitucional. Su regulación en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y México.
|
556 |
251 |
|
|
|
García Roca, F. Javier . (1984) El principio de voluntariedad autonómica : teoría y realidad constitucionales.
|
630 |
2161 |
|
|
|
Paredes Castañón, José Manuel . (2013) El principio del «interés del menor» en derecho penal : una visión crítica.
|
505 |
3539 |
|
|
|
Fossas Espadaler, Enric . (2008) El principio dispositivo en el Estado autonómico.
|
2526 |
7414 |
|
|
|
Gómez Ródenas, Antonio . (2015) El principio Nemo Pro Parte Testatus Pro Parte Intestatus Decedere Potest: estudio sobre el origen, evolución y trascendencia en el ordenamiento jurídico actual.
|
625 |
2221 |
|
|
|
Oliet Pala, Alberto . (1987) El principio político formal de identidad en el ordenamiento constitucional español.
|
348 |
310 |
|
|
|
Oliet Pala, Alberto . (1986) El principio político formal de identidad en el ordenamiento español.
|
364 |
436 |
|
|
|
Bergés, Alfredo . (2014) El principio «exeundum esse e statu naturali». Su formulación en Hobbes y su desarrollo en la filosofía alemana clásica.
|
454 |
196 |
|
|
|
Guirao Silvente, María Mercedes . (2015) El pro-feminismo de las Églogas VII y VIII de Juan del Encina: la bella y discreta Pascuala.
|
564 |
383 |
|
|
|
Torres del Moral, Antonio . (2017) El problema catalán y el ser de España.
|
487 |
370 |
|
|
|
Rey Martínez, Fernando . (2000) El problema constitucional de la extradición de condenados en contumacia. Comentario de la STC 91.
|
577 |
409 |
|
|
|
Payá Bernabé, José . (1993) El problema de España en África según Azorín.
|
395 |
336 |
|
|
|
Mellado Prado, Pilar . (1988) El problema de la continuidad del Parlamento : la Diputación Permanente.
|
498 |
1243 |
|
|
|
Ginzo Fernández, Arsenio . (1998) El problema de la filosofía y el poder en D. Diderot.
|
589 |
3630 |
|
|
|
Santaolalla López, Fernando . (2010) El problema de la renovación de los órganos constitucionales.
|
554 |
1223 |
|
|
|
Casanova Gómez, Marina . (1995) El problema de las minorías en Checoeslovaquia durante la Iª República (1918-1938).
|
518 |
2242 |
|
|
|
Kozlowski, Janusz K. and Bandi, Hans Georg . (1992) El problema de las raíces asiáticas del primer poblamiento de América.
|
745 |
5571 |
|
|
|
Albasanz Mata, Encarnación y Auñón Manzanares, Luisa . (1995) El problema de África durante la Dictadura de Primo de Rivera a través de las Actas de los Consejos de Ministros de los años 1925 a 1930.
|
446 |
309 |
|
|
|
Martínez, Alfredo . (1993) El problema del cambio, desde la diacronía al sistemismo.
|
408 |
5 |
|
|
|
Higuera, Javier de la . (2014) El problema del cuarto cuerpo.
|
598 |
305 |
|
|
|
Querol, José M. . (1994) El problema del lenguaje plástico : notas sobre la doble articulación del signo pictórico.
|
574 |
2 |
|
|
|
Rivero Recuenco, Ángel . (2017) El problema del texto en la investigación evaluativa: Un estudio de caso.
|
447 |
157 |
|
|
|