|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (2011) RESEÑA de : Senz, Silvia; Alberto, Montserrat (eds.) . El dardo en la Academia. Barcelona : Melusina.
|
568 |
642 |
|
|
|
Arribas Hernáez, María Luisa . (1998) RESEÑA de : Sepúlveda, Juan Ginés de. Obras completas III : Demócrates segundo : apología en favor del libro
sobre las causas justas de la guerra : Edición crítica de A. Coroleu, A. Losada y A. Moreno. Pozoblanco, 1997.
|
679 |
533 |
|
|
|
Duarte, Ángel . (2011) RESEÑA de : Serna, Justo. Héroes alfabéticos. Por qué hay que leer novelas. Valencia, PUV, 2008.
|
464 |
556 |
|
|
|
Aragón González, Irene . (2002) RESEÑA de : Serrano Deza, Ricardo. Manual de análisis infoasistido de textos aplicado al teatro de los Siglos de Oro. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2001..
|
478 |
3 |
|
|
|
Rivacoba Rivacoba, M . (1999) RESEÑA de : Serrano Gómez, A. Derecho penal: parte especial.
|
354 |
204 |
|
|
|
Sánchez Pérez, Rocío . (2011) RESEÑA de : Serrano Maíllo, Alfonso. Introducción a la criminología (6ª Edición). Madrid : Dykinson, 2009..
|
620 |
2906 |
|
|
|
Carrasco Conde, Ana . (2010) RESEÑA de : Serrano, Vicente. Absoluto y conciencia : Una introducción a Schelling. Madrid : Plaza y Valdés Editores,
2008.
|
525 |
673 |
|
|
|
Martínez Shaw, Carlos . (2009) RESEÑA de : Sherley, Sir Anthony. Peso de todo el mundo (1622) y Discurso sobre el aumento
de esta monarquía (1625). Edición y estudios de Ángel Alloza Aparicio,
Miguel Ángel de Bunes Ibarra y José Antonio Martínez Torres. Madrid : Ediciones
Polifemo, 2010.
|
558 |
1334 |
|
|
|
Cabezas Cabezas, Carlos . (2012) RESEÑA de : Silvani, Simona. Il giudizio del tempo : uno studio sulla
prescrizione del reato. Bologna : Il Mulino, 2009.
|
464 |
298 |
|
|
|
Callejo Gallego, Javier . (2001) RESEÑA de : Simone, Raffaele. La Tercera Fase. Formas de saber que estamos perdiendo. Madrid : Taurus, 2001.
|
1074 |
544 |
|
|
|
Bordelón, Serafín . (2000) RESEÑA de : Simóes, Nuno. Traduçoes Portuguesas de Teócrito. Lisboa : Univ. Editora, 2000.
|
418 |
412 |
|
|
|
Avilés Farré, Juan . (2000) RESEÑA de : Singer, Peter. Una izquierda darwiniana : política, evolución y cooperación. Barcelona : Crítica, 2000.
|
484 |
918 |
|
|
|
Palti, Elías José . (2009) RESEÑA de : Skinner, Quentin. La revolución teórica de Skinner y sus límites. Lenguaje, política e historia. Buenos Aires
Universidad Nacional de Quilmes, 2007.
|
549 |
2057 |
|
|
|
Álvarez, María Antonia . (1998) RESEÑA de : Smith, virginia Llewellyn. Henry James and the Real Thing : a Modern Reader's Guide. London :
MacMillan, 1994.
|
485 |
350 |
|
|
|
García Álvarez, Antonio . (2011) RESEÑA de : Sociedad Argentina de Estudios Comparados en Educación. Revista
Latinoamericana de Educación Comparada, nº 1. Buenos
Aires : SAECE, 2010.
|
503 |
476 |
|
|
|
Contreras, Fernando Ramón . (2003) RESEÑA de : Sodré, Muniz y Paiva, Raquel. O Imperio do grotesco. Rio de Janeiro: MAUAD, 2000..
|
406 |
10 |
|
|
|
Goig Martínez, Juan Manuel . (1998) RESEÑA de : Solazábal Echavarría, Juan José. Las bases constitucionales del Estado Autonómico. Madrid : McGraw Hill, 1998.
|
643 |
474 |
|
|
|
Ortega Santiago, Carlos . (2004) RESEÑA de : Solozábal Echavarría, Juan José . Nación y constitución: soberanía y autonomía en la forma política española.
Madrid : Biblioteca Nueva, 2004.
|
552 |
191 |
|
|
|
Moraes, Natalia . (2010) RESEÑA de : Solé, Carlota; Parella, Sònia; Cavalcanti, Leonardo (coord.). Nuevos retos del transnacionalismo en el
estudio de las migraciones. Madrid : Documentos del Observatorio Permanente de la inmigración. Ministerio de Trabajo e inmigración,
2008.
|
539 |
177 |
|
|
|
Rada, Eloy . (2011) RESEÑA de : Solís, Carlos. La medicina magnética : del Ungüento Armario al Polvo Simpático de Kenelm Digby. Fondo de
Cultura Económica de España, 2011.
|
584 |
1436 |
|
|
|
Armero Sanjosé, Julio César . (1995) RESEÑA de : Solís, Carlos. Razones e Intereses : la historia de la Ciencia después de Kuhn. Barcelona : Paidós, 1994.
|
504 |
1346 |
|
|
|
Sols Lucía, Ignacio . (2013) RESEÑA de : Sonnenfeld, A. Liderazgo Ético : la sabiduría de decidir bien. Madrid : Encuentro, 2011.
|
580 |
1623 |
|
|
|
Diego de Arias, Juan Luis . (2009) RESEÑA de : Sosa Wagner, Francisco; El estado fragmentado.
|
512 |
1307 |
|
|
|
García Redondo, Eva . (2009) RESEÑA de : Soto Arango, Diana y Lafuente Guantes, Mª Isabel (Dir.): Autonomía y modelos universitarios en América Latina. León: Universidad de León y Rudecolombia.
|
384 |
186 |
|
|
|
Antoine, Francisco . (2000) RESEÑA de : Steiner, George en diálogo con Spire, Antoine. La barbarie de la ignorancia. Madrid: Taller de Mario Muchnik, 1999.
|
405 |
|
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (1998) RESEÑA de : Steiner, George. En diálogo con Ramin Jahanbegloo. Madrid : Anaya and Mario Muchnik, 1994.
|
731 |
440 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (1998) RESEÑA de : Steiner, George. Errata : el examen de una vida. Madrid : Ediciones Siruela, 1998.
|
623 |
866 |
|
|
|
Abad Nebot, Francisco . (1999) RESEÑA de : Steiner, George. Pasión intacta. Madrid: Ediciones Siruela, 1997.
|
492 |
7 |
|
|
|
Carrasco Nicola, Nemrod . (2010) RESEÑA de : Strauss, Leo. Estudios de filosofíapolítica platónica. Buenos Aires : Amorrortu.
|
445 |
1896 |
|
|
|
Montilla Martos, José Antonio . (1999) RESEÑA de : Stüwe, Klaus. Die Opposition im Bundestag und das Bundesverfassungsgericht : das Verfassungsgerichtliche Verfahren als Kontrollinstrument der parlamentarischen Minderheit.
Baden-Baden: Nomos Verlagsgessellschaft, 1997.
|
910 |
332 |
|
|
|
Sánchez Meca, Diego . (2000) RESEÑA de : Suances Marcos, M.; Villar Ezcurra, A. El irracionalismo. Vol. I : De los
orígenes del pensamiento hasta Schopenhauer. Vol. II : De Nietzsche a los pensadores del absurdo. Madrid : Síntesis, 2000.
|
719 |
936 |
|
|
|
Ballestero, Alberto . (1999) RESEÑA de : Suances Marcos, Manuel. Soren Kierkegaard : Vida de un filósofo atormentado. Madrid : UNED, 1997.
|
537 |
774 |
|
|
|
Martos Núñez, Eloy . (2003) RESEÑA de : Suárez Muñoz, Ángel. El teatro López de Ayala : el teatro en Badajoz a finales del siglo XIX (1887-1900). Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2002..
|
467 |
9 |
|
|
|
Granados, Vicente . (1990) RESEÑA de : Sánchez Calvo, Arsenio. Miguel de Unamuno y E. M. Forster : temática y técnica
novelística. Valladolid : Secretaríado de Publicaciones de la Universidad, 1988.
|
758 |
456 |
|
|
|
Aguilera Arilla, María José . (1991) RESEÑA de : Sánchez Carrión, Juan Javier. Introducción al análisis de datos con SPSS/PC + Versión 2.0 y 3.0. Madrid :
Alianza Universidad Textos, 1988 y 1990.
|
582 |
219 |
|
|
|
Cotino Hueso, Lorenzo . (2005) RESEÑA de : Sánchez Ferriz, Remedio. Delimitación de las libertades informativas.
|
599 |
426 |
|
|
|
Alguacil González-Aurioles, Jorge . (2006) RESEÑA de : Sánchez Ferriz, Remedio. Suiza. Sistema político y Constitución, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002.
|
585 |
1071 |
|
|
|
Fullerton, Alvaro . (1997) RESEÑA de : Sánchez Meca, D. Diccionario de Filosofía. Madrid : Alderabán, 1996.
|
425 |
806 |
|
|
|
Aguilar García, Raul . (1997) RESEÑA de : Sánchez Meca, D. La Historia de la Filosofía como Hermenéutica. Madrid : UNED, 1996.
|
444 |
729 |
|
|
|
López Peláez, Antonio . (1996) RESEÑA de : Sánchez Meca, D. Metamorfosis y confines de la individualidad. Madrid : Tecnos, 1995.
|
448 |
389 |
|
|
|
Sevillano Mir, Antonio . (1998) RESEÑA de : Sánchez Meca, Diego. Buber (1878-1965). Madrid : Ed. del Orto, 1997.
|
343 |
675 |
|
|
|
Ramis Barceló, Rafael . (2011) RESEÑA de : Sánchez Meca, Diego. Historia de la filosofía moderna y contemporánea. Madrid : Dykinson, 2010.
|
607 |
5618 |
|
|
|
Hernando Noguera, Luis Carlos . (2010) RESEÑA de : Sánchez Mosquera, Marcial. Del miedo genético a la protesta : memoria de los disidentes del franquismo. Fundación de Estudios Sindicales, 2008.
|
751 |
800 |
|
|
|
Álamo Felices, Francisco . (1997) RESEÑA de : Sánchez Trigueros, Antonio Y otros. Sociología de la Literatura. Madrid: Síntesis, 1996.
|
580 |
8 |
|
|
|
Conde Martín de Hijas, María Candelas . (1990) RESEÑA de : Sánchez, José; Zarate, Antonio. El mundo en que vivimos. Madrid : Ed. SM, 1989.
|
405 |
121 |
|
|
|
Leguen Peres, Brigitte . (1996) RESEÑA de : Sánchez-Huet Olcina, Alicia. L'Ull Critic assaig. Lérida : Facultad de
letras de la Universidad de Lérida, 1996.
|
559 |
330 |
|
|
|
Fradejas Rueda, José Manuel . (1996) RESEÑA de : Sánchez-Prieto Borja, Pedro (Coord.). Textos para la historia del español : II. Archivo Municipal de
Guadalajara : Reproducción facsímil, transcripción paleográfica, presentación crítica y comentario lingüístico de documentos
medievales y de los siglos XVI y XVII. Alcalá de Henares : Departamento de Filología. Universidad, 1995.
|
620 |
491 |
|
|
|
Pabón de Acuña, Carmen Teresa . (1991) RESEÑA de : T. Lucrecio Caro. La Naturaleza (Edición de Ismael Roca Meliá). Madrid : AKAL/Clásica,
1990.
|
632 |
244 |
|
|
|
Goig Martínez, Juan Manuel . (2000) RESEÑA de : Tajadura Tejada, Javier. La cláusula de supletoriedad del Derecho estatal respecto del autonómico. Madrid: Biblioteca Nueva, 2000.
|
703 |
305 |
|
|
|
Guiso, Andrea . (2004) RESEÑA de : Tato, Antonio. Caro Berlinguer. Torino : Einaudi, 2003.
|
459 |
276 |
|
|
|