|
|
|
Belando Montoro, María R. y Sarlet, Anne Marie . (1995) El educador para la salud como educador social en los textos legales (C.A.R.M.).
|
353 |
1878 |
|
|
|
Ramírez-Dueñas, José María y Vinuesa Tejero, María Lourdes . (2020) El efecto de la exposición a los sondeos preelectorales en el comportamiento de los votantes en las elecciones autonómicas en Andalucía de 2018.
|
51 |
16 |
|
|
|
Gómez Bueno, Carmuca . (2013) El efecto de las técnicas en los datos : el caso de la anticoncepción.
|
598 |
381 |
|
|
|
Fernández Calvo, Bernardino, Contador Castillo, Israel, Serna, Adriana, Menezes de Lucena, Virginia and Ramos Campos, Francisco . (2010) El efecto del formato de intervención individual o grupal en la estimulación cognitiva de pacientes con enfermedad de Alzheimer.
|
714 |
511 |
|
|
|
Ichikawa Morin, Emilio . (1999) El ejecutivismo en la política cubana.
|
449 |
341 |
|
|
|
Parra Gómez, David . (2016) El ejercicio de la iniciativa legislativa de las comunidades autónomas ante el gobierno de la nación. Singularidad, déficits y propuestas de lege ferenda.
|
490 |
278 |
|
|
|
Gálvez Muñoz, Luis . (2007) El ejercicio del derecho de sufragio por los militares españoles en el extranjero. Examen crítico del procedimiento especial de votación previsto en la oreden 116/1999.
|
492 |
2106 |
|
|
|
Sáez Abad, Rubén . (2005) El ejercito del imperio neoasirio : las primeras máquinas de asedio.
|
1287 |
5705 |
|
|
|
González Escudero, Carmen . (1988) El elemento "agua" en los poemas de la Antología Poética de Joaquín Benito de Lucas.
|
515 |
739 |
|
|
|
Salas Tovar, Ernesto . (2011) El elemento indígena en los recintos-torre de la comarca de La Serena (Badajoz): una revisión historiográfica = The participation of the indigenous population in the construction of the cyclopean enclosures and fortifications of the county of La Serena (Badajoz): historiography review.
|
563 |
293 |
|
|
|
Agra Viforcos, Beatriz . (2006) El embarazo y la lactancia: análisis desde la perspectiva de la prevención de riesgos en el trabajo (tercer accésit).
|
555 |
1120 |
|
|
|
Muruzábal Aguirre, José María . (1993) El emblema de Navarra.
|
643 |
1534 |
|
|
|
Pablos, Gemma Lucía de . (2012) El embrión humano : consideraciones éticas en cuanto al estatuto ontológico del mismo : protección jurídica = The human embryo : ethical considerations as for the ontological estatut of the same one.
|
585 |
2222 |
|
|
|
Pecci Tenrero, Hipólito . (2016) El empleo de armamento como elemento de aporte cronológico al arte rupestre postpaleolítico del cerro de San Isidro (Domingo García, Segovia).
|
559 |
109 |
|
|
|
Rivas Díaz, Estefanía . (2002) El empleo de la Concha Nácar en la pintura virreinal : estudio radiográfico de la colección de pintura
"enconchada" del Museo de América de Madrid.
|
808 |
4321 |
|
|
|
Colina Tejada, Laura de la and Chinchón Espino, Alberto . (2012) El empleo del textil en el arte : aproximaciones a una taxonomía.
|
602 |
2405 |
|
|
|
Montoya Melgar, Alfredo . (2009) El empleo ilegal de inmigrantes.
|
534 |
968 |
|
|
|
Bernal del Castillo, Jesús . (2016) El enaltecimiento del terrorismo y la humillación a sus víctimas como formas del «discurso del odio».
|
1274 |
2038 |
|
|
|
Martínez, José Enrique . (2016) El encabalgamiento intertextual.
|
517 |
613 |
|
|
|
Arce Menéndez, Angeles . (2007) El encantamiento : sobre una traducción anónima manuscrita de la novela XLIV de Casti (estudio y edición del texto).
|
616 |
1349 |
|
|
|
Pardo, Arcadio . (2012) El endecasílabo con acentos en 4a y 5a sílabas = Hendecasyllables with stresses on the 4th and 5th syllables.
|
422 |
278 |
|
|
|
Domínguez Caparrós, José . (2009) El endecasílabo dactílico en poesía popular.
|
539 |
438 |
|
|
|
Márquez Guerrero, Miguel Ángel . (2006) El endecasílabo sáfico horaciano, modelo del endecasílabo silabo-acentual.
|
461 |
489 |
|
|
|
Barreiro, Agustín Jorge . (2000) El enfermo mental delincuente y peligroso ante el CP de 1995.
|
551 |
2131 |
|
|
|
Salkovskis, Paul M. and Rimes, Katharine A. . (1997) El enfoque cognitivo-comportamental para la ansiedad por la salud ("Hipocondría").
|
999 |
767 |
|
|
|
Luzón Encabo, José María and Soria Pastor, Inés . (1999) El enfoque comunicativo en la enseñanza de lenguas. Un desafío para los sistemas de enseñanza y aprendizaje abiertos y a distancia.
|
6907 |
5359 |
|
|
|
Serrano Maíllo, Alfonso . (2022) El enfoque del apoyo social en Criminología: condiciones de progreso.
|
51 |
13 |
|
|
|
Sánchez Meca, Julio and López Pina, José Antonio . (2008) El enfoque meta-analítico de generalización de la fiabilidad.
|
655 |
731 |
|
|
|
Sáez Carreras, Juan . (2009) El enfoque por competencias en la formación de los educadores sociales : una mirada a su caja de herramientas.
|
625 |
353 |
|
|
|
Lázaro Herrero, Luján . (2017) El enfoque socio-histórico en el mapa de la Educación Comparada. Revisión y revalorización de sus postulados.
|
687 |
1971 |
|
|
|
Merle, Marcel . (1997) El enfoque sociológico del sistema internacional.
|
695 |
13535 |
|
|
|
Tomasini Bassols, Alejandro . (2007) El enigma del "enigma de Kripke".
|
541 |
1274 |
|
|
|
Herrero Prado, José Luis . (1993) El Enquiridión de Pero Díaz de Toledo..
|
398 |
631 |
|
|
|
Urquízar Herrera, Antonio . (2001) El entorno de producción de la pintura en Córdoba durante el siglo XVI : Pablo de Céspedes versus el gremio en la recepción del Renacimiento.
|
628 |
402 |
|
|
|
Echevarría Bacigalupe, Miguel Angel . (2009) El entorno social de un escritor económico a comienzos del siglo XVII : el ejemplo de Alberto Struzzi.
|
698 |
872 |
|
|
|
Beltrán Campos, Sonia Gema y Repetto Talavera, Elvira . (2006) El entrenamiento en estrategias sobre la comprensión lectora del enunciado del problema aritmético: un estudio empírico con estudiantes de Educación Primaria = Training strategies in respect to reading comprehension based on the formulation of arithme.
|
582 |
166 |
|
|
|
Goñi Urriza, Natividad . (2016) El entretenimiento como actividad económica sometida a la Ley de Defensa de la Competencia: una visión de las fiestas locales.
|
519 |
117 |
|
|
|
Alegre Vicente, Enrique . (2011) El envejecimiento de la población y sus repercusiones en el espacio urbano de la ciudad de Zaragoza = Aging process in the city of Zaragoza and its impact on the urban space.
|
480 |
92 |
|
|
|
Muñiz Pérez, Marta . (1997) El Epipaleolítico en la vertiente mediterránea de la Península Ibérica : investigaciones recientes.
|
861 |
3797 |
|
|
|
Lorente Medina, Antonio . (1988) El epistolario de Francis de Miomandre..
|
467 |
1458 |
|
|
|
López Cruces, Juan Luis . (1991) El epitafio de Diógenes de Sinope y Cerc. FR. 54 LIVREA (consideraciones en torno a un estudio reciente sobre el tema)..
|
592 |
2199 |
|
|
|
Ripoll López, Gisela and Velázquez Soriano, Isabel . (1990) El epitafio de Trasemirus (Mandourle, Villeseque des Corbiers, Aude).
|
626 |
1123 |
|
|
|
Gallego Gil, Domingo J., Cacheiro González, María Luz, Martín, Ana María y Wilmer, Ángel . (2009) El eportfolio como estrategia de enseñanza y aprendizaje.
|
751 |
1380 |
|
|
|
Brito de Freitas, Consuelo . (1999) El erotismo en Xesús Rábade Paredes..
|
359 |
1318 |
|
|
|
Luzón Peña, Diego Manuel . (1992) El error sobre causas de justificación: algunas precisiones : comentario a la st. 10-05-1989.
|
507 |
8649 |
|
|
|
Aragonés González, Mónica . (1984) El error: elemento orientativo en el aprendizaje de lenguas..
|
501 |
884 |
|
|
|
Morera Villuendas, Amaya . (2009) El escaparate : un mueble para una dinastía.
|
678 |
1840 |
|
|
|
Mansilla, H.C.F. . (2000) El escepticismo clásico como precursor de las teorías postmodemistas.
|
716 |
2875 |
|
|
|
Cámara Muñoz, Alicia . (1997) El Escorial de Felipe III : Historia y arquitectura.
|
1440 |
1595 |
|
|
|
Fernández de Marcos Morales, Ramón J. . (2016) El Escorial, ideado y construido por el Justiniano ibérico.
|
730 |
749 |
|
|
|