La perspectiva de las madres marroquíes sobre la educación de sus hijos en Huelva y en las zonas de origen

Terrón Caro, Teresa . (2008) La perspectiva de las madres marroquíes sobre la educación de sus hijos en Huelva y en las zonas de origen. Revista española de educación comparada (14), 2008, p. 103-135. ISSN 1137-8654

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
perspectiva_madres.pdf Pdf documento application/pdf

Título La perspectiva de las madres marroquíes sobre la educación de sus hijos en Huelva y en las zonas de origen
Autor(es) Terrón Caro, Teresa
Materia(s) http://udcdata.info/024974
Educación
Resumen En el presente artículo analizamos la educación que reciben en el hogar las hijas e hijos de los inmigrantes marroquíes sitos en la provincia de Huelva, para ello analizamos nuestro objeto de estudio en las dos sociedades implicadas; en la de llegada (Huelva y provincia) y en la de origen, concretamente en las zonas de donde provienen la mayor parte de las mujeres entrevistadas en Huelva: Beni Mellal y Azilal (región de Tadla-Azilal), Tánger y Tetuán (región Tánger-Tetuán) y Casablanca (de la región Gran Casablanca). Conscientes de la importancia y relevancia que tiene la madre en la educación de sus hijas e hijos, sea cual fuere su ámbito cultural, observamos como en la sociedad marroquí, esta característica se acentúa. Así mismo, también hemos podido verificar que el proceso migratorio implica una serie de transformaciones en el ámbito familiar que, en muchos de los casos estudiados, se han ido conformando según la variable tiempo de estancia en España. Si bien, el tipo de educación familiar que las mujeres inmigrantes marroquíes asentadas en la provincia de Huelva imparten a su prole, viene a ser la misma que la que ellas recibían en su país de origen, tanto en los contenidos y valores que transmiten como en la forma y modo con que lo hacen. Siendo ésta un tipo de educación diferenciada en función del género, independientemente del lugar donde se encuentren.
Palabras clave inmigración
Marruecos
familia
educación
género
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Sociedad Española de Educación Comparada
Fecha 2008-01-01
Formato application/pdf
Cobertura 103
Identificador http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:reec-2008-14-D64BC78B-9D67-E66C-5688-97A1BD1BA345
bibliuned:reec-2008-14-D64BC78B-9D67-E66C-5688-97A1BD1BA345
Publicado en la Revista Revista española de educación comparada (14), 2008, p. 103-135. ISSN 1137-8654
Idioma spa
Versión de la publicación publishedVersion
Tipo de recurso Article
Derechos de acceso y licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 364 Visitas, 192 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Tue, 31 Mar 2009, 11:20:53 CET