Search Results (Keywords:"Derecho", Journal Name:"Revista de Derecho Penal y Criminología", isMemberOf:"bibliuned:Setopenaire")

Resultados de la Navegación (97)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »

Refinar

  Search Relevance Visitas Descargas
González Lillo, Diego . (2014) RESEÑA de: Gimbernat Ordeig, Enrique. Cursos causales irregulares e imputación objetiva. Editorial B de F, Montevideo-Buenos Aires, 2011. 125 páginas..  5.27 475 697
Landa Gorostiza, Jon Mirena . (2017) Fines de la pena en fase de ejecución penitenciaria: reflexiones a la luz de la prisión permanente revisable.  5.27 1352 929
Regis Prado, Luiz y Prezzi Santos, Diego . (2016) Infracción (crimen) de responsabilidad y juicio político en Brasil.  5.27 538 331
Rodríguez Yagüe, Cristina . (2017) Los estándares internacionales sobre la cadena perpetua del Comité Europeo para la prevención de la tortura y las penas o tratos inhumanos o degradantes.  5.27 1061 702
Roldán Barbero, Horacio . (2017) La criminología crítica en lo que llevamos de siglo: de la confrontación a la paz.  5.27 889 936
Pastrana Sánchez, María Alejandra . (2017) Interpretación judicial del derecho y terrorismo: especial referencia al enaltecimiento.  5.27 866 462
Pérez Caballero, Jesús . (2014) La corte penal internacional en Ucrania. Aspectos procesales y materiales de la declaración sobre la crisis del Euromaidán.  5.27 1856 862
García Navarro, Esteban . (2015) Reflexiones sobre las distintas categorías de delitos de omisión y su presencia en el código penal español.  5.27 571 1556
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel y Vázquez González, Carlos . (2014) La dilación del proceso penal medioambiental en España.  5.27 57 11
Marín de Espinosa Ceballos, Elena . (2017) El marco normativo de la violencia de género: un estudio de derecho comparado acerca de las leyes de segunda generación y de la ley integral española.  5.27 1985 6187
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2017) El debate sobre la penalización o no del "sexting primario" entre menores: el contexto de respuesta, su incoherencia y el desconocimiento de límites.  5.27 1091 2525
Ochoa Figueroa, Alejandro . (2014) Medioambiente como bien jurídico protegido, ¿visión antropocéntrica o ecocéntrica?.  5.27 1765 8561
Cuevas Oltra, Carlos Manuel . (2017) El “debido control” en la responsabilidad penal de las personas jurídicas.  5.27 1254 597
Ait Nasser, Farouk . (2015) Paz y violencia en el Islam.  5.27 684 2110
Rodríguez Díaz, Patricia . (2015) La protección penal de las mujeres privadas de libertad en los conflictos armados.  5.27 540 280
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2014) RESEÑA de: Messuti, Ana. Un deber ineludible. La obligación del Estado de perseguir penalmente los crímenes internacionales, Ediar, Buenos Aires, 2013.  5.27 568 125
Garrocho Salcedo, Ana M. . (2017) Los delitos de omisión de los mandos militares y superiores civiles ante la comisión de crímenes internacionales en el Código penal español.  5.27 706 657
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel y Vázquez González, Carlos . (2014) La dilación del proceso penal medioambiental en España.  5.27 925 1995
Jiménez Martínez, Custodia . (2015) No es mi culpa, fue mi cerebro. ¿Es ésta una afirmación válida para aplicar la inimputabilidad a individuos con trastornos de la personalidad y psicópatas?.  5.27 1086 2321
González Tascón, María Marta . (2016) Las imágenes de abusos sexuales a menores a la luz de la reforma del código penal por Ley Orgánica 1/2015.  5.27 923 3095
Sánchez Linde, Mario . (2016) Consideraciones sobre el delito de daños a un espacio natural protegido.  5.27 862 1981
Liñán Lafuente, Alfredo . (2016) La investigación de los actos terroristas de ETA como delitos de lesa humanidad. Análisis de las resoluciones de la Audiencia Nacional.  5.27 695 559
Bernal del Castillo, Jesús . (2016) El enaltecimiento del terrorismo y la humillación a sus víctimas como formas del «discurso del odio».  5.27 1268 2036
Gómez Lanz, Francisco Javier . (2013) Dos cuestiones recientes en torno a la regularización tributaria: la declaración tributaria especial de marzo de 2012 y la reforma del artículo 305 del Código penal mediante la Ley Orgánica 7/2012.  5.27 579 520
González Uriel, Daniel . (2017) RESEÑA de: Gonzalo QUINTERO OLIVARES. "Pequeña historia penal de España". Iustel, Madrid, 238 páginas. ISBN: 978-84-9890-322-5.  5.27 753 629
Merino Herrera, Joaquín . (2014) Carencias e inconvenientes de la represión penal antiterrorista.  5.27 554 916
Rodríguez, Juan Antonio y Birkbeck, Christopher . (2017) La Teoría de la Acción Situacional. Una prueba del proceso de percepción-elección mediante la encuesta factorial en Venezuela.  5.27 1591 416
Guzmán Dalbora, José Luis . (2017) Sentido de la pena y reparación.  5.27 899 523
Serrano Maíllo, Alfonso . (2016) RESEÑA de: Frierson, Patrick R. Kant’s empirical psychology, Cambridge, Cambridge University Press, 2014, 278 páginas. ISBN: 978-1-107-03265-1..  5.27 527 122
Galán Muñoz, Alfonso . (2016) ¿Leyes que matan ideas frente a las ideas que matan personas? Problemas de la nueva represión de los mecanismos de captación terrorista tras la reforma del código penal de la LO 2/2015.  5.27 868 1507
Luaces Gutiérrez, Ana Isabel . (2016) Los derechos en la Ley 4/2015, de 27 de abril, del estatuto de la víctima del delito: especial consideración a la participación de la víctima en la ejecución penal.  5.27 1077 3019
Varela, Lorena . (2016) Razón filosófico-política a favor de la criminalización del blanqueo de capitales imprudente.  5.27 729 490
Bordas Martínez, Julio . (2016) El clima laboral en las fuerzas de seguridad del estado.  5.27 1028 4336
Díaz Cortés, Lina Mariola . (2015) Una aproximación al estudio de los delitos de pornografía infantil en materia penal: el debate sobre la libertad sexual y la influencia de la Directiva 2011/92/UE en la reforma de 2015.  5.27 1035 1637
Marín de Espinosa Ceballos, Elena B. . (2014) El debate actual sobre los fines de la pena y su aplicación práctica.  5.27 528 6204
Vázquez-Portomeñe Seijas, Fernando . (2016) Algunos argumentos victimológicos y de prevención especial para la derogación del apartado quinto del art. 87 ter de la LOPJ (¿por qué abrir la mediación penal a los casos de violencia en la pareja?).  5.27 724 716
Pérez López, Xesús . (2017) Las criptomonedas: consideraciones generales y empleo de las criptomonedas como instrumento de blanqueo de capitales en la Unión Europea y en España.  5.27 4383 3598
Cuervo García, Ana L. y Rechea Alberola, Cristina . (2015) Magnitud y evolución de la violencia intrafamiliar a manos de menores en la provincia de Albacete.  5.27 586 894
Borja Jiménez, Emiliano . (2016) Peligrosidad criminal e individualización judicial de la pena.  5.27 1007 820
Rodríguez Núñez, Alicia . (2013) El delito de piratería. Antecedentes y reforma del Código penal por la Ley Orgánica 5/2010.  5.27 687 4200
González Collantes, Tàlia . (2015) Los delitos contra la intimidad tras la reforma de 2015: luces y sombras.  5.27 698 2888
Cabezudo Bajo, María José . (2016) El uso de las tecnologías en la entrada y el registro domiciliario: cambio en su concepción tradicional y nuevos retos en la protección de los derechos fundamentales afectados.  5.27 734 783
Salazar Fortea, Sandra y Garrido Genovés, Vicente . (2017) Los asesinos múltiples en España: un estudio a través de las sentencias.  5.27 1492 2372
Wikström, Per-Olof H. . (2017) Por qué se delinque: una teoría de la acción situacional.  5.27 3213 10535
Salvador Concepción, Rosa . (2014) La responsabilidad en cascada ante las medidas de prevención de riesgos laborales.  5.27 738 1260
Marcos Ayjón, Miguel . (2013) La protección de datos en el ordenamiento europeo y en España.  5.27 684 656
Brandariz García, José Ángel . (2014) RESEÑA de: Zysman Quirós, Diego. Castigo y determinación de la pena en los Estados Unidos, Madrid, 2013, 312 páginas, ISBN: 978-84-15664-15-4.  5.27 481 2325
Brandariz García, José Ángel . (2014) La evolución de la penalidad en el contexto de la Gran Recesión: la contracción del sistema penitenciario español.  5.27 910 863
Maculan, Elena . (2016) RESEÑA de: Rome Statute of the International Criminal Court. A Commentary, dirigido por Otto Triffterer y Kai Ambos, 3rd ed., C.H.Beck-Hart-Nomos, 2016..  5.27 607 217
Berenguer Pascual, Sergio . (2017) La irrazonabilidad como injusticia en el delito de prevaricación judicial. A propósito de la STS n.º 585/2017 de 20 de julio de 2017 (Caso Fernando Presencia).  5.27 733 312

Página 1 de 2

Páginas:    1 2  siguiente › última »