Search Results (Keywords:"Sociologia")

Resultados de la Navegación (681)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 14

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Río Ruiz, Manuel Ángel . (2013) RESEÑA de: Martín Criado, Enrique. La escuela sin funciones : crítica de la sociología de la educación crítica. Barcelona : Bellaterra , 2010..  4.96 460 294
Trujillo Cristoffanini, Macarena y Almeda Samaranch, Elisabet . (2017) Monomarentalidad e imaginarios de género en contexto migratorio: Punto de vista epistemológico feminista en el estudio de las migraciones.  4.96 576 231
Olmos Alcaraz, Antonia . (2017) “Los malos a mí no me llaman por mi nombre, me dicen moro todo el día”: una aproximación etnográfica sobre alteridad e identidad en alumnado inmigrante musulmán.  4.96 648 253
Torns, Teresa . (2008) El trabajo y el cuidado: cuestiones teóricometodológicas desde la perspectiva de género.  4.96 586 2475
Pardo Simón, Daniel (2023). Resistencias a macroproyectos fotovoltaicos en el rural valenciano. Una aproximación desde el extractivismo y el análisis estructural,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.96 159 93
Rabasco Altamirano, Francisco José (2021). Perfil sociológico de los agentes de medio ambiente de Andalucía y análisis sobre problemas que afrontan,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.96 440 289
Ros Paredes, Paulino (2021). Marroquíes que cambiaron Torre Pacheco en 40 años (1979-2019),Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología I ( Teoría, Metodología y Cambio Social).  4.96 51 14
González Martín, Rodrigo (2020). El lavado de imagen verde "Greenwashing". Una aproximación a partir de las estrategias de comunicación de las grandes eléctricas españolas,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.96 2103 1060
Urban, Marta (2022). Análisis cualitativo del factor vivienda en el fenómeno de la despoblación de los municipios rurales del territorio del Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader (Castellón),Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.96 189 76
Abad Miguélez, Begoña . (2016) Investigación social cualitativa y dilemas éticos: de la ética vacía a la ética situada.  4.96 702 254
Martínez Gayo, Gema. Precariedad laboral y social en la industria turística española: el caso de las camareras de piso . 2020. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.96 591 2013
Ruiz-Herrero, Jesús Antonio . (2016) Propuestas para resolver dificultades en la investigación: cómo activar materiales de análisis y otros recursos.  4.96 416 50
González de Tena, Francisco. Puentes de escarcha : sistemas de socialización de los internos en los hogares de auxilio social . 2007. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.96 1298 4373
Madrid, Carlos . (2009) Cómo hacer ciencia con aparatos : un enfoque materialista de la física cuántica.  4.96 530 531
García Robles, David. Exclusión y desigualdades categoriales en una modernidad globalizada: aproximación desde una perspectiva organizacional . 2017. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.96 748 713
Richerson, Peter J. y Boyd, Robert . (2012) Una teoría darwinista de la coevolución gen-cultura.  4.96 761 728
García Espejo, Isabel y Ibáñez Pascual, Marta . (2007) Los trabajadores pobres y los bajos salarios en España: un análisis de los factores familiares y laborales asociados a las distintas situaciones de pobreza.  4.96 636 775
Gantman, Ernesto R. . (2013) RESEÑA de: Fernández Rodríguez, Carlos Jesús; Ibáñez Rojo, Rafael ; Romero Balsas, Pedro. Sociología de la empresa, el trabajo y las organizaciones : un enfoque crítico. Madrid : Editorial Grupo 5 , 2012..  4.96 417 274
Rausky, María Eugenia, Crego, María Laura, Peiró, María Laura y Santos, Javier Alberto . (2016) Claves para pensar en la construcción de un objeto de investigación complejo: decisiones teórico-metodológicas en un abordaje multimétodo sobre niños/as, adolescentes y jóvenes que trabajan en las calles (La Plata, Buenos Aires, Argentina).  4.96 604 204
García, Alejandro y Martín Maza, Octavio . (2013) El prestigio ocupacional en «La tienda de ropa más grande de México» : elementos para la estimación del Capital Social en Uriangato, Guanajuato = Occupational Prestige in «The largest apparel store in México» : elements for estimating Social Capit.  4.96 505 367
Sánchez-Contador Uría, Amaya . (2016) La identidad a través de la moda.  4.96 11557 48136
Ramos, I. y Maya-Jariego, I. . (2013) Alianzas y redes de colaboración entre las agrupaciones culturales de las Artes Escénicas en Andalucía = Partnerships and collaborative networks between organizations for Performing Arts in Andalusia.  4.96 468 162
Yrazusta Arango, Juan. Un análisis sociológico del trabajo realizado en las sucursales bancarias en España (Resumen) . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Sociología: Cambio Social en Sociedades Contemporáneas  4.96 51 17
Bárez Cambronero, Francisco Javier. Emoción y Exclusión Social. Una relación al descubierto . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.96 327 2361
Arribas Macho, José María, Camprubí, Lino y Pretel, David . (2009) Presentación.  4.96 378 376
García Mingo, Elisa, Ballesteros Doncel, Esmeralda y Serrano, Araceli . (2016) Metodologías audiovisuales [presentación].  4.96 508 218
Barreda Rey, Rosa María. Trayectorias políticas de una generación estratégica. Del activismo de alto riesgo de la Transición a la participación normalizada en el 15M en Cantabria . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.96 37 7
Santos González, Miguel. Evaluación relacional y del impacto social. Evaluación de la Fundación Lesmes de Burgos . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.96 626 658
Díaz Moreno, Verónica . (2023) Tendencias sociales en una sociedad tecnológicamente avanzada.  4.96 42 12
Uña Juárez, Octavio y Palacios Gómez, José Luis . (2014) El “interrogatorio para la descripción de los pueblos” de Fermín Caballero : los primeros pasos de las encuestas censales en España = The “Inquire for the description of the villages” by Fermín Caballero : the first steps in the construction o.  4.96 463 85
Armatte, Michel . (2004) La introducción en Francia de los Métodos de sondeo aleatorio.  4.96 506 789
Gómez Encinas, Luis. Análisis sociológico del consumo turístico en España. Cambios en el sector de viajes y representaciones colectivas sobre vacaciones . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.96 1171 4833
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Latour, Bruno: Lecciones de Sociología de las Ciencias. Barcelona: Arpa, 318 páginas..  4.96 470 83
Lobera, Josep y Rogero-García, Jesús . (2017) Medición de la cristalización electoral de un movimiento de protesta: de la indignación al voto.  4.96 498 212
Sánchez Morales. María Rosario y Díaz Moreno, Verónica . (2017) El futuro del Estado de Bienestar en Europa.  4.96 33 12
Tarrus, Alain . (2010) Pobres en migración, globalización de las economías y debilitamiento de los modelos integradores : el transnacionalismo migratorio en Europa meridional.  4.96 584 450
Alconchel Morales, Gabriel . (2015) Subculturas en la red: identidad y juventud.  4.96 1222 980
Adell Argilés, Ramón . (2005) Manifestómetro : recuento de multitudes y significados de movilización..  4.96 421 1070
Osborne, Raquel . (1987) Simmel y la "cultura femenina" (Las múltiples lecturas de unos viejos textos).  4.96 432 698
Osborne, Raquel . (2008) De la «violencia» (de género) a las «cifras de la violencia»: una cuestión política.  4.96 15312 9359
Osborne, Raquel . (2005) Desigualdad y relaciones de género en las organizaciones: diferencias numéricas, acción positiva y paridad.  4.96 2199 1061
Osborne, Raquel . (2018) Sujeto, sexualidad, dominación: reflexiones en torno a “lo personal es político”.  4.96 502 155
Osborne, Raquel . (2008) De la «violencia» (de género) a las «cifras de la violencia»: una cuestión política.  4.96 568 110
Arribas Macho, José María . (2009) RESEÑA de : Didier, Emmanuel. En quoi consiste l’Amérique? Les statistiques, le New Deal et la démocratie. Paris: Editions la découverte, 2009.  4.96 412 228
López Riopedre, José . (2012) Manifestaciones del sincretismo religioso y las prácticas mágicas en la prostitución.  4.96 569 428
Castro Nogueira, Luis . (2012) RESEÑA de : Chamorro, Jose María. Lenguaje, mente y sociedad : hacia una teoría materialista del sujeto. Santa Cruz de Tenerife : Servicio de publicaciones, Universidad de La Laguna, 2009.  4.96 612 692
Sevilla Buitrago, Álvaro . (2014) Hegemonía, gubernamentalidad, territorio : apuntes metodológicos para una historia social de la planificación = Hegemony, governmentality, territory : methodological notes on the social history of planinng.  4.96 534 189
Ongay de Felipe, Íñigo . (2015) RESEÑA de: Lino Camprubí (2014): De cómo los ingenieros dieron forma a (la) España (franquista). En torno al libro Engineers and the Making of the Francoist Regime . The MIT Press..  4.96 407 67
Lorenzo Gilsanz, Francisco Javier de. Vínculos sociales e integración: Estudio intergeneracional sobre capital social e integración . 2015. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  4.96 967 1459
Izquierdo, Beatriz . (2008) De la evaluación clásica a la evaluación pluralista. Criterios para clasificar los distintios tipos de evaluación.  4.96 817 4897

Página 1 de 14

Páginas:    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10  siguiente › última »