Search Results (Display Type:"Artículo de revista", Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 4

Páginas:    1 2 3 4  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Roche Cárcel, Juan A. . (2017) Crisis y miedo al otro en el cine de terror. El caso de King Kong (1933)1.  4.91 574 245
Popa Blanariu, Nicoleta . (2017) Le signe agissant. D’une sémiologie de la mimesis vers une pragmatique de la performance.  4.91 469 176
Villota Toyos, Gabriel . (2017) Presencia, huella y registro en el vídeo de danza. Apuntes a partir de Suite for Two (Merce Cunningham, 1960).  4.91 503 220
Nieto Yusta, Olivia . (2017) Fiesta Barroca (1992): la ciudad como escenario. Una escenografía de Andrea d’Odorico para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.  4.91 563 191
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Prieto Nadal, Ana. El teatro de lluïsa cunillé. Claves y tendencias en su producción del siglo XXI (2000-2015). Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2016.  4.91 515 273
Bonaccorsi, Annalisa Domenica . (2017) Puestas en escena de obras de dramaturgas en la cartelera de ABC de Madrid (1980-1984).  4.91 483 158
Montes, María de los Ángeles . (2017) El tango argentino en recepción: interpretación y apropiación de una lírica que involucra madres santas, consejos cínicos y violencia de género.  4.91 476 156
Moragues Chazarra, María Ángeles . (2017) RESEÑA de: Díez de Revenga, Francisco Javier. Los poetas del 27, tradiciones y vanguardias. Murcia: Editum, Universidad de Murcia, 2016.  4.91 469 204
Vázquez Couto, David . (2017) RESEÑA de: Pérez Bowie, José Antonio y Pardo García, Pedro Javier (eds.). Transescrituras audiovisuales. Madrid: Sial Pigmalión, 2015.  4.91 481 186
Fouce, Héctor y Val, Fernán del . (2017) Indignación y política en la música popular española:el imaginario de los videoclips independientes.  4.91 1025 511
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  4.91 506 118
Núñez Delgado, Pilar . (2016) RESEÑA de: Hoyos Ragel, María del Carmen (Con prólogo de José Romera Castillo). Melilla y la poesía española desde 1900. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.  4.91 489 209
Alavedra i Regás, Jaume . (2017) Documento y registro gráfico en el origen oriental de los signos visuales preclásicos y la plena vigencia en archivos contemporáneos.  4.91 514 231
Nieto Yusta, Olivia . (2017) RESEÑA de: Arias de Cossío, Ana María. Arte y reto en la escena: la obra de Nuria Espert. Madrid: Ediciones Cumbres, 2015.  4.91 505 212
Primo Cano, Carlos . (2015) El oro de un crepúsculo sombrío: Caravaggio en la poesía española contemporánea.  4.91 712 229
Morón, Antonio César . (2016) Teatro desde la postmodernidad. Construcción e interpretación del personaje de la "dramaturgia cuántica".  4.91 521 127
Camblor Pandiella, Begoña . (2017) RESEÑA de: Vara Ferrero, Natalia. Conocimiento y humanismo en las narraciones de Pedro Salinas. Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2015.  4.91 495 173
López López, Carmen María . (2017) Reescribir el Vértigo (De entre los vivos): la impronta cinematográfica de Hitchcock en "Así empieza lo malo", de Javier Marías.  4.91 417 162
Castro de Paz, José Luis, Paz Otero, Héctor y Gómez Beceiro, Fernando . (2015) El malvado Carabel: impronta de Wenceslao Fernández Flórez en el cine antes y después de la guerra civil.  4.91 896 210
Leone, Massimo . (2017) Semiótica de la reputación.  4.91 582 325
Llanos de los Reyes, Manuel . (2016) RESEÑA de: Diego, Gerardo ; García Nieto, José (Edición de Francisco Díez de Revenga). Creación y memoria. Barcelona: Anthropos ; Fundación Gerardo Diego ; Fundación José García Nieto, 2014.  4.91 403 174
Pardo de Neyra, Xulio . (2017) Literatura y pornografía vs. erotismo y literatura: hacia una semiótica de la obscenidad.  4.91 563 230
Nogal Santamaría, Raquel . (2017) Las formas museísticas del documento. El caso del museo de la evolución humana de Burgos.  4.91 563 272
Prieto Nadal, Ana . (2017) RESEÑA de: Olaya Pérez, Fernando. El teatro de Rodrigo García. Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2015.  4.91 519 221
Castillo Aira, Itxaso del . (2017) Found Footage Horror.  4.91 754 367
Larrauri Gárate, Íñigo . (2017) La academia de Tlön. Notas sobre Borges.  4.91 500 170
García, Miguel Ángel . (2017) Hipertextualidad y memoria histórica. Del Vals de Aleixandre al Twist de Vázquez Montalbán.  4.91 501 190
Rosendo, Nieves . (2017) RESEÑA de: Marín Escudero, Pablo. Fausto en la nube: sociocrítica del capitalismo tecnomágico. Madrid: Editorial Verbum, 2016.  4.91 432 194
Fernández Guerra, Vanesa y Alonso Ruiz de Erentzun, Estibaliz . (2017) La última vez que te escribí. Contemporizando el concepto de documento en la cultura de la imagen documental: correspondencias fílmicas y diarios filmados.  4.91 512 158
Martín Echarri, Miguel . (2017) Contribuciones individuales a los códigos de la ficción moderna. Avatares del “manuscrito encontrado” a partir de la falsificación.  4.91 499 169
Corredor Plaja, Anna-Maria . (2017) La simbología de las máquinas en la obra de Zola.  4.91 539 254
Guzmán García, Helena . (2017) RESEÑA de: Bravo Ramón, F. Javier. Obras teatrales de carácter operístico del reinado de Felipe IV. Vigo: Editorial Academia del Hispanismo, 2015.  4.91 522 187
Iantorno, Andrea . (2016) Creación de un prototipo para la edición digital del "Cancionero" de Gómez Manrique basado en la aplicación de TEI a la transcripción y correspondencia con el facsímil.  4.91 485 63
Torres, Javier . (2017) Figuras del documento de ficción: "La concejala antropófaga", de Pedro Almodóvar.  4.91 524 208
Cifo González, Manuel . (2017) RESEÑA de: Díez de Revenga, Francisco Javier. Poetas españoles del siglo XXI. Aproximaciones al mapa poético actual. Barcelona: Calambur, 2015.  4.91 496 170
Rodríguez, Fernando Gabriel . (2016) Música y significado: acerca del continuum comunicativo de Ian Cross y de la semioticidad de la experiencia musical.  4.91 700 224
Romera Castillo, José . (2016) La revista Signa: 25 años de andadura científica.  4.91 1251 225
Jiménez Aguilar, Miguel Ángel . (2017) RESEÑA de: Romera Castillo, José (ed.). Teatro y música en los inicios del siglo XXI. Madrid: Verbum, 2016.  4.91 559 212
Bravo Ramón, Francisco Javier . (2016) Un paradigma conceptual y metodológico de las humanidades digitales: las obras teatrales de carácter operístico del Barroco y el boceto de proyecto "PROCOB".  4.91 480 158
Martos Pérez, María Dolores . (2015) Sobre la relación de la literatura contemporánea con la pintura y el cine.  4.91 577 150
Abad Nebot, Francisco . (2015) RESEÑA de: G[onzález] Egido, Luciano. Las raíces del árbol. Pequeña enciclopedia personal de Salamanca. Salamanca: Amarú Ediciones, 2010.  4.91 488 236
Sánchez Zapatero, Javier . (2016) La memoria de la Guerra Civil en viñetas: "El arte de volar" y "Un largo silencio".  4.91 474 572
Broullón-Lozano, Manuel Antonio . (2017) "En la ciudad de Sylvia", de José Luis Guerín (2007): algunas claves sobre el documento poético en el discurso ficcional.  4.91 926 412
Vietes, Manuel F. . (2016) Teatro y comunicación. Un enfoque teórico.  4.91 1940 884
Stasio, Loreta de . (2017) La deriva documental de la literatura de Pasolini: empleo y actualizaciones de la literatura clásica española del siglo XVII (La vida es sueño) para documentar la realidad italiana del siglo XX.  4.91 583 303
Frutos Esteban, Francisco Javier y López San Segundo, Carmen . (2016) Las fantasmagorías de Robertson en Madrid (1821) y la historia natural del signo.  4.91 473 78
Nieto Ferrando, Jorge . (2016) Introducción al cine de ficción sobre la Guerra Civil como género cinematográfico. Terror, historia y melodrama.  4.91 484 58
Lampis, Mirko . (2016) Sobre la noción de "texto artístico".  4.91 442 62
Monleón, Ángela . (2016) RESEÑA de: Pascual Ortiz, Itziar. La AMAEM Marías Guerreras: asociacionismo de mujeres y acción cultural. Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, 2014.  4.91 436 231
Greco, Cristina . (2017) Dall’autobiografia al documento. Il graphic novel tra memoria archiviata e svelamento dell’illusione in Anne Frank. The Anne Frank house authorized graphic biography.  4.91 543 186

Página 1 de 4

Páginas:    1 2 3 4  siguiente › última »