El análisis del retorno social de la inversión (SROI) como herramienta de medición del impacto social de proyectos del tercer sector. Estudio de caso: aplicación al proyecto Ciberespect! de la organización “Ecos do Sur”

Borrego Cortés, Irene. (2020). El análisis del retorno social de la inversión (SROI) como herramienta de medición del impacto social de proyectos del tercer sector. Estudio de caso: aplicación al proyecto Ciberespect! de la organización “Ecos do Sur” Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
Borrego_Cortes_Irene_TFM.pdf Borrego_Cortes_Irene_TFM.pdf application/pdf 1.91MB

Título El análisis del retorno social de la inversión (SROI) como herramienta de medición del impacto social de proyectos del tercer sector. Estudio de caso: aplicación al proyecto Ciberespect! de la organización “Ecos do Sur”
Autor(es) Borrego Cortés, Irene
Resumen El Retorno Social de la Inversión (SROI) constituye un método que basado en el análisis coste-beneficio, comprende un proceso de comprensión, medición y comunicación de los valores social, económico y medioambiental generado por una organización. Resulta una herramienta versátil que puede ser aplicada a una actividad, proyecto, programa u organización y ser empleada por agentes internos y/o externos al objeto de análisis y tanto por organizaciones del sector público, privado y tercer sector. Para este último caso, el SROI es un método especialmente atractivo puesto que permite cuantificar el impacto generado por ellas, mejorar su capacidad predictiva, así como la optimización de los recursos invertidos. Asimismo, los resultados del SROI permiten a estas organizaciones evidenciar con hechos y datos el éxito de sus proyectos sociales ante sus financiadores y ante empresas que deseen ser socialmente activas. En esta línea, este Trabajo Fin de Master (TFM) tiene como objetivo determinar la rentabilidad o retorno social de la inversión de un proyecto desarrollado por la Organización No Gubernamental (ONG) Ecos do Sur y subvencionado por la entidad bancaria La Caixa en el marco de sus actividades de acción social. El cálculo de su impacto social mediante la aplicación de cada una de las etapas que comprende el SROI ha permitido aproximarse al valor generado por la acción, es decir, hasta qué punto el valor producido por uno de los actores en un contexto económico y social ha generado beneficios a él mismo y a los otros integrantes del mismo contexto. Asimismo, dicho análisis ha permitido también estimar otras variables intangibles, más cualitativas, que igualmente contribuyen a la generación de valor en el largo alcance.
Notas adicionales Trabajo de Fin de Máster. Máster Interuniversitario en Sostenibilidad y RSC. UNED-UJI
Materia(s) Economía
Palabra clave impacto social
valor social
SROI
discurso de odio
tercer sector
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Director/Tutor Martín García, Rodrigo
Fecha 2020-09
Formato application/pdf
Identificador bibliuned:master-CEE-SyRSC-Iborrego
http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:master-CEE-SyRSC-Iborrego
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso master Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 647 Visitas, 988 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Mon, 05 Jul 2021, 21:27:59 CET