Aplicación del método de diferencias finitas generalizadas a problemas de propagacion de ondas en el terreno

Muelas Rodríguez, Ángel. Aplicación del método de diferencias finitas generalizadas a problemas de propagacion de ondas en el terreno . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación

Ficheros (Some files may be inaccessible until you login with your old.e-spacio credentials)
Nombre Descripción Tipo MIME Size
MUELAS_RODRIGUEZ_Angel_Tesis.pdf Full text (open access) application/pdf 7.62MB

Título Aplicación del método de diferencias finitas generalizadas a problemas de propagacion de ondas en el terreno
Autor(es) Muelas Rodríguez, Ángel
Resumen La presente tesis se centra en la aplicación del Método de las Diferencias Finitas Generalizadas (MDFG) a los problemas de propagación de ondas en el terreno, cuya solución se basa en la resolución de la ecuación de la propagación de ondas en un dominio semi-infinito, elástico e isótropo. Se ha desarrollado el esquema en Diferencias Finitas Generalizadas aplicable a problemas en elastodinámica, empleando formulaciones en desplazamientos y en tensión-velocidad. Adicionalmente se ha llevado a cabo una comparación de resultados obtenidos con las distintas formulaciones desarrolladas. Se ha abordado el aspecto de la modelización de los contornos de un problema elastodinámico, los cuales han de simular la condición de radiación hacia el infinito y minimizar las reflexiones hacia el dominio de interés. Se ha expuesto la formulación de estos contornos absorbentes, denominados Contornos Perfectamente Acoplados (Perfectly Matched Layers-PML), efectuando un análisis paramétrico de los mismos. Finalmente, se ha mostrado la viabilidad de aplicación del MDFG a casos reales, habiéndose logrado un resultado satisfactorio en modelos con presencia de heterogeneidades, elevaciones topográficas, anomalías del material... Asimismo, se ha constatado la capacidad del método para modelizar ensayos de investigación geofísica (ensayo cross-hole, sísmica de refracción.
Materia(s) Ingeniería Industrial
Editor(es) Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación
Director de tesis Benito Muñoz, Juan José (Director)
Ureña Prieto, Francisco (Codirector)
Fecha 2016-01-28
Formato application/pdf
Identificador tesisuned:IngInd-Amuelas
http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:IngInd-Amuelas
Idioma spa
Versión de la publicación acceptedVersion
Nivel de acceso y licencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
Tipo de recurso Thesis
Tipo de acceso Acceso abierto

 
Versiones
Versión Tipo de filtro
Contador de citas: Google Scholar Search Google Scholar
Estadísticas de acceso: 603 Visitas, 740 Descargas  -  Estadísticas en detalle
Creado: Fri, 18 Nov 2016, 22:02:27 CET