Search Results (All Fields:"uso", Keywords:"Filología")

Resultados de la Navegación (110)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 2 de 3

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Ferrer Añó, Núria. (2019). Análisis de la utilidad de herramientas de traducción automática en traducción especializada. La traducción inglés-español de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología  2.24 1073 2564
Petrovaite, Estera. (2023). MALL-Based LMS: a comparative study of Canvas and Moodle Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías extranjeras y sus linguísticas  2.24 575 241
Quirós Márquez, Leonor. (2019). Proyecto Intercultural Telecolaborativo para la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras: diseño, implementación y análisis Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología  2.24 699 484
Fernández Palacio, Ángela. (2022). Análisis contrastivo entre las formas de tratamiento entre dos grupos de edad Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Lengua Española y Lingüística General  2.24 266 105
Kolbeck Hernández, Scherezade. (2020). El análisis acústico como herramienta para potenciar el aprendizaje de la pronunciación del inglés en hispanohablantes Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  2.24 594 445
García Soriano, Beatriz (2022). El lenguaje como herramienta de subversión en "Lectura fácil", de Cristina Morales,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura española y Teoría literaria.  2.24 535 340
Landeros de Casolari, Leopoldina. Estudio lingüístico, transcripción y edición del "Regimiento de tomar la altura del Polo en la mar y cosas tocantes a la navegación" de Andrés García de Céspedes . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  2.23 447 545
Curado Ferrera, Antonio Ángel. Simbolismo y recurrencia en la obra de Petronio: nuevas coordenadas de análisis literario del “Satyricon” . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  2.23 1143 2405
Ocampo Vigo, María Eva. Las representaciones escénicas en Ferrol : 1879 - 1915 . 2001. Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  2.21 1019 230
García Armayor, Ovidio. (2019). The possibilities of elective bilingualism in Bilingual First Language Acquisition: raising bilingual children in monolingual contexts Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  2.21 595 245
Pomposo Yanes, María Lourdes. Análisis de necesidades y propuesta de evaluación en línea de la competencia oral en inglés en el mundo empresarial . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  2.21 2098 135349
Diego Vicente, María. (2022). Black Music In African-American Fiction: Catharsis, Identity And Emancipation Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  2.21 1058 960
Ocón Galilea, Raquel. (2017). La wiki como herramienta para atender a la diversidad y fomentar el aprendizaje autónomo desde la Teoría de las Inteligencias Múltiples: una propuesta práctica para la clase de Alemán como Lengua Extranjera/DaF Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología  2.21 256 115
Melgar Hernández, Raquel. (2022). Neural machine translation as a translation tool: the case study of Spanish at the Translation Service of the Council of the European Union Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología  2.21 339 163
Vilhelm Rios, Monica. (2022). La didáctica de las TIC en la enseñanza de segundas lenguas. Análisis del impacto de la COVID-19 Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías extranjeras y sus linguísticas  2.21 430 192
Forés Rossell, Maria Consuelo. (2018). Shakespeare in V for Vendetta: Supporting the Rebellion Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología  2.21 679 2716
Fernández Arenas, Sandra. (2022). The terminology and phraseology of medico-legal documents in assisted reproduction treatments: Analysis of a comparable corpus of five informed consents from the USA and five informed consents from Spain Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  2.21 326 344
Magaña Redondo, Juan José. (2017). Audio Trainer Play: design of a gamified app for the development of audio skills in a secondary school context Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología.  2.21 915 1012
Merino Madrid, Antonio. La mitología clásica como instrumento para la construcción de una nueva identidad de género en la poesía española del siglo XX escrita por mujeres . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  2.18 1874 7217
Guijarro Cebrián,María Cristina. De la identidad individual a la identidad colectiva en la obra de Driss Chraïbi . 2015. Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Francesa  2.18 1678 5967
Rubešová, Štěpánka. Clasificación lingüística y análisis sociolingüístico de los anglicismos en el español de México. La incorporación de los anglicismos en los Estados de Puebla y Tlaxcala a principios del siglo XXI. . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  2.18 1899 6869
Martín Pérez, Ángel. La novela de formación en la narrativa española contemporánea: "El secreto de las fiestas", de Francisco Casavella; "La media distancia", de Alejandro Gándara; "El informe Stein", de José Carlos Llop; "Últimas noticias del paraíso", de Clara Sánchez . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  2.18 801 9695
Moreno Carrascal, Jose María. Self y modernidad : la poesía de David Herbert Lawrence : intento de reivindicación de una poética minusvalorada en el canon modernista en lengua inglesa . 2003. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  2.18 1389 6011
Rodriguez Romera, María Isabel. El espacio en la técnica dramática de Calderón. Las comedias mitológicas cortesanas . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  2.18 1031 1090
González Lamaña, Albert. (2017). Mejora de la naturalidad y expresividad de las voces de un conversor de texto a voz para la lectura de cuentos infantiles Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología.  2.18 975 655
López Ruiz, Baltasar. Acculturation and Linguistic Assimilation Processes within European Origin Groups in the Canadian Prairies : generational differences among Francophone Minorities in the Province of Alberta . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España).Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  2.16 990 1487
Jiménez Estepa, Juan (2021). Rasgos autoficcionales en la obra teatral de Sergio Blanco,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura española y Teoría literaria.  1.53 707 77
Arias Castro, Ana. Estudio del profesorado de inglés de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato en Galicia. Metodología empleada y análisis de resultados . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  1.53 731 567
Barriendo Cebrián, Paula, Caballero Fernández, Elena [Coord.] y Silvestre Llamas, Miguel [Coord.] (2024). Investigación en psicolingüística: un caso de estudio de posibilidad de uso del lenguaje inclusivo no binario en la población española. En Investigación en psicolingüística: un caso de estudio de posibilidad de uso del lenguaje inclusivo no binario en la población española (pp. -) Ediciones Trea.  1.49 83  
Mas Usó, Pasqual . (1995) La Academia Valenciana de los Soles: perfil de una academia de ocasión (1658-1659)..  1.37 538 1332
Rosa, Nicolás . (1998) Manual de uso.  1.36 378  
Martí I Castell, Joan . (1993) Los problemas de la normativa en el uso de la lengua catalana..  1.36 515 1622
Vigara Tauste, Ana María . (1992) Función metalingüística y uso del lenguaje..  1.27 4954 40002
López Férez, Juan Antonio . (1987) Sofron y moros en Eurípides : sobre norma y uso en el léxico..  1.27 469 197
Rodrigo Alsina, Miguel . (1995) El uso de los discursos de los medios de comunicación.  1.27 333 4
Luengo López, Jordi . (2014) Uso y significado de los objetos en la literatura francesa surrealista = Use and meaning of objects in French surrealist literature.  1.27 685 196
Cuadrado Gómez, Carlos . (2011) Usos directos e indirectos del presente de indicativo en la segunda mitad del siglo XVI.  1.27 555 694
Vega Rodríguez, Pilar de . (1988) El uso de la palabra misión en el lenguaje de la prensa femenina española (1939-1945)..  1.27 426 1096
López de Ayala y Genovés, María José . (1990) Las velares sordas latinas y en especial el uso de la k en los gramáticos latinos..  1.22 756 1016
Blas Arroyo, José Luis . (1994) Datos sobre el uso de los pronombres átonos de tercera persona en el habla de Valencia : aproximación sociolingüística..  1.22 673 1718
García Fuentes, María Cruz and Ortega Calvo, Ángeles . (1992) Usos paralelos del infinitivo en latín e inglés: estilo indirecto y complementación..  1.22 679 2282
Pastor Comín, Juan José . (1999) La comedia de enredo: “Abre el ojo” de Francisco de Rojas y “El amor al uso” de Antonio de Solís: análisis comparativo..  1.22 567 2068
Nakagawa, Margarita . (2012) El uso de los determinantes en estudiantes japoneses de español.  1.22 386 559
Aguado Martínez, Justo . (2013) Métrica de “Poesías líricas y fragmentos épicos de José de Espronceda” = Metrics of “Poesías líricas y fragmentos épicos de José de Espronceda”.  1.13 1046 2320
Martínez Cantón, Clara Isabel . (2010) Innovaciones en la rima : poesía y rap.  1.12 1575 6242
Martínez Fernández, José Enrique . (2013) Endecasílabos y decasílabos con acento regular en quinta sílaba y otros experimentos rítmicos del poeta mexicano Rubén Bonifaz Nuño = Hendecasyllabic and decasyllabic verses regularly stressed on the 5th syllable and other ryhtmical experiments in the Mexican poetry of Rubén Bonifaz Nuño.  1.08 545 467
Martínez Fernández, José Enrique . (2010) Los juegos de la rima en un poema de Jaime Siles.  1.08 547 433
Moreno Pedrosa, Joaquín . (2008) Algunos ejemplos de influencia modernista en la generación del 70.  1.08 596 638
Domínguez Caparrós, José . (2009) El endecasílabo dactílico en poesía popular.  1.08 537 435
Cano Mora, Laura . (2012) Extreme forms of evaluation in learning encounters.  1.05 446 392

Página 2 de 3

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3  siguiente › última »