Search Results (Keywords:"Sociologia")

Resultados de la Navegación (681)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 6 de 14

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Osborne, Raquel (2009). "El poder del amor" (o las formas sutiles de la dominación patriarcal). En "El poder del amor" (o las formas sutiles de la dominación patriarcal) (pp. -) Buenos Aires: Editores del Puerto.  4.94 578 568
Jurado Guerrero, Teresa y Naldini, Manuela . (1996) Is the South so different? Italian and Spanish families in a comparative perspective.  4.94 1084 1643
Barrón López, Sara . (2008) Investigación empírica y teoría feminista en los estudios familiares en el mundo anglosajón : una síntesis extramuros.  4.94 720 1224
Misiani, Simone . (2011) Luces y sombras de la historia de la renta italiana.  4.94 508 419
Álvarez Idarraga, Gema. Ciberbullying, una nueva forma de acoso escolar . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I  4.94 7228 30561
Arroyo Menéndez, Millán y Hassan Collado, Samer . (2007) Simulación de procesos sociales basada en agentes software.  4.94 635 1242
Dolan, Paddy and Connolly, John . (2015) Documents and detachment in the figurational sociology of sport.  4.94 676 278
Benedicto, Jorge . (2007) El acceso de los jóvenes a la ciudadanía: un reto para las sociedades democráticas.  4.94 547 127
Domínguez Amorós, Màrius y Contreras Hernández, Paola . (2017) Agencia femenina en los procesos migratorios internacionales: Una aproximación epistemológica.  4.94 591 218
Domingo i Valls, Andreu, Sabater Coll, Albert y Ortega Rivera, Enrique . (2014) ¿Migración neohispánica? El impacto de la crisis económica en la emigración española = ¿Neo-Hispanic Migration? The impact of the economic recession on Spanish emigration.  4.94 487 387
Rabasco Altamirano, Francisco José (2021). Perfil sociológico de los agentes de medio ambiente de Andalucía y análisis sobre problemas que afrontan,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento Sociología II (Estructura Social).  4.94 444 292
Pardo Rodríguez, Ignacio . (2011) ¿Necesitamos bases filosóficas y epistemológicas para la investigación con Métodos Combinados?.  4.94 807 588
Calle Valverde, Jaime de la . (2007) Los pasiegos : la analogía salvaje y lo salvaje de la analogía.  4.94 508 561
Valles Martínez, Miguel S. . (2014) Reflexión metodológica sobre un caso de docencia e investigación con métodos cualitativos: la trastienda del proceso investigador y su archivo como conceptos clave = Methodological reflection on a teaching and research case with qualitative methods: t.  4.94 501 404
Martínez Pérez, Ana y Camas Baena, Victoriano . (2016) Etnografías de empoderamiento en Europa y América: diseñando futuro con las comunidades.  4.94 523 268
García Mingo, Elisa . (2016) Imágenes y sonidos del Wall Mapu. El proyecto de descolonización del universo visual y sonoro del Pueblo Mapuche.  4.94 603 318
Morente, Fran . (2017) RESEÑA de: Becker, Howard S. (2017): Evidence. Chicago y Londres: University of Chicago Press, 240 pp..  4.94 419 93
Homobono Martínez, José Ignacio . (2015) RESEÑA de: Egin Ayllu (Colectivo) (2014): Las vecindades vitorianas. Una experiencia histórica de comunidad popular preñada de futuro. Barcelona: Ned Ediciones.  4.94 450 103
Naldini, Manuela y Jurado Guerrero, Teresa . (2013) Family and welfare state reorientation in Spain and inertia in Italy from a European perspective.  4.94 1391 1421
Korstanjen, Maximiliano E. . (2014) RESEÑA de: Castel, Robert ; Kessler, Gabriel ; Merklen, Denis ; Murard, Numa. Individuación, precariedad, inseguridad: ¿desinstitucionalización del presente?. Buenos Aires : Paidós , 2013. ISBN 978-950126586-6.  4.94 428 167
Vicente Vicente, María José. Los problemas sociales desde la realidad del modelo nórdico: ideología y pragmatismo ante las crisis (Resumen) . 2023. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.94 71 67
Ait Nasser, Farouk. Fundamentalismo y radicalización islámica en internet . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.94 665 2630
Miret Gamundi, Pau. Primonupcialidad en España durante el siglo XX : evolución histórica y comportamientos generacionales . 2002. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología II  4.94 1110 5027
Stacey, Judith . (2008) Algunas advertencias sobre la práctica de la sociología feminista en la escena pública.  4.94 771 713
Callejo, Javier . (2017) RESEÑA de: Latour, Bruno: Lecciones de Sociología de las Ciencias. Barcelona: Arpa, 318 páginas..  4.94 472 84
Martín Tamayo, María Cristina. La estigmatización sociológica de las personas en situación de "sin hogar" en España . 2021. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.94 324 649
Cristancho Giraldo, Laura Andrea. Pertinencia de la política económica en materia de generación de empleo "decente" en la ciudad de Bogotá, Colombia (Resumen) . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.94 452 1648
Bárez Cambronero, Francisco Javier. Emoción y Exclusión Social. Una relación al descubierto . 2019. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.94 328 2362
Alconchel Morales, Gabriel. Ciberpolítica: comunicación en red y tendencias de cambio en las culturas políticas . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  4.94 816 2114
Chuliá, Elisa, Miyar Busto, María, Muñoz Comet, Jacobo, Reynaers, Anne-Marie y Perard, Pierre, Más allá de los negocios. Miradas y visiones de empresarios sobre la economía, la sociedad y la política. Madrid: FUNCAS, 2019 ()  4.94 520 220
Fernández Leost, José Andrés . (2017) RESEÑA de: Pardo, José Luis (2016): : Estudios del malestar. Políticas de la autenticidad en las sociedades contemporáneas. Barcelona: Editorial Anagrama, 296 pp..  4.94 453 80
Pizarro Ponce de la Torre, Narciso y Rabazo Martín, Aurora Esther . (2014) Nacionalismo metodológico y control subjetivo: una investigación sobre las redes de consejeros y las de accionistas en España y Francia = Methodological nationalism and subjective control: an inquirí on networks of directors and shareholders in France.  4.94 442 101
Robles Morales, José Manuel, Castromil, Antón R., Rodríguez, Arturo, Cruz Servin, Mildred y Díez García, Rubén . (2015) El movimiento 15-m en los medios y en las redes. Un análisis de sus estrategias comunicativas.  4.94 743 245
Goberna Falque, Juan R. . (2015) Relación bibliográfica de las traducciones de la obra de Auguste Comte a las principales lenguas del mundo..  4.94 636 275
Gómez Escarda, María, Agudo Arroyo, Yolanda y García Fenández, Rubén . (2023) Una aproximación al perfil formativo/laboral de las parejas de los militares en el modelo tradicional (mujer civil-hombre militar).  4.94 41 8
Dominguez Folgueras, Marta, Jurado Guerrero, Teresa y Botíia Morillas, Carmen . (2017) Against the odds? Keeping a non-traditional division of domestic work after first parenthood.  4.94 860 307
Díaz Miguel, Pedro. La estructura de los cambios en las sociedades humanas . 2016. Universidad de Educacion a Distancia (España). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología III  4.94 1451 3639
Osborne, Raquel . (2009) La sexualidad como frontera entre presas políticas y presas comunes bajo los nazis y el franquismo.  4.94 699 233
Herrera Cuesta, Damian. Capital Social, formación universitaria y empleo en la sociedad española del siglo XXI . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Análisis de Problemas Sociales  4.94 922 737
Bericat Alastuey, Eduardo . (2011) Imagen y conocimiento : retos epistemológicos de la sociología visual.  4.94 839 490
Adán Villamarín, Carme . (2007) En la cocina de las políticas de igualdad: ¿qué ingredientes agregar a las nuevas recetas?.  4.94 542 843
Muntanyola,Dafne . (2010) Conocimiento experto y etnografía audiovisual : una propuesta teórico-metodológica.  4.94 733 440
Agudo-Arroyo, Yolanda y Callejo-Gallego, Manuel Javier . (2021) Evaluating Assessment in MOOCs.  4.94 37 9
Callejo Gallego, Javier . (2014) RESEÑA de: Bouso Freijo, Jesús. El paquete estadístico R. Madrid : Centro de Investigaciones Sociológicas , 2013..  4.94 503 217
Osborne, Raquel . (1995) Sexo, género, sexualidad. La pertinencia de un enfoque constructivista.  4.94 479 144
Aguiar, Fernando . (2004) Teoría de la decisión e incertidumbre: modelos normativos y descriptivos.  4.94 1207 10875
Gutiérrez Brito, Jesús, Callejo Gallego, Manuel Javier y Agudo Arroyo, Yolanda . (2022) Una mirada a la transparencia informativa institucional a través de los Social Media.  4.94 37 7
Cecilia Díaz Méndez y Lozano Cabedo, Carmen . (2020) Food governance and healthy diet. An analysis of the conflicting relationships among the actors of the agri-food system.  4.94 92 47
Sebastián Gómez, Pablo . (2014) Abordaje contrafáctico, inferencia causal y el enfoque de la puntuación de la propensión : efectos de las remesas en la escolarización paraguaya = Counterfactual approach, causal inference and propensity score analysis : effects of remittances on Para.  4.94 505 216
Farré Ribes, Marta, Lozano Cabedo, Carmen y Aguilar Criado, Encarnación . (2020) La «nueva cultura del aceite» como eje de transformación en los territorios olivareros andaluces.  4.94 88 19

Página 6 de 14

Páginas:    «primera ‹anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14  siguiente › última »