Search Results (All Fields:"comedia")

Resultados de la Navegación (43)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

  Search Relevance Visitas Descargas
Halan, Olga (2022). La influencia italiana de Matteo Bandello en la comedia Much Ado About Nothing de William Shakespeare,Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas.  1.05 257 203
Sancha Fernández, Eugénie. El Teatro de la Comedia de Madrid (1875-1915): su historia y reconstrucción de la cartelera . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.96 690 1383
Domínguez de Paz, Elisa . (2014) El satisfecho: fama y fortuna de una comedia desconocida de Luis Belmonte = El satisfecho: fame and fortune of an unknown comedy by Luis Belmonte..  0.95 644 135
Díez Puertas, Emeterio . (2015) Un rostro para una idea: el idilio amoroso en las comedias blancas de Mirtha Legrand.  0.95 485 194
Canet Vallés, José Luis . (2014) De nuevo sobre cajistas y correctores de las ediciones de la comedia de Calisto y Melibea.  0.95 487 350
Fernández Escalona, Guillermo . (1993) La primera persona en las comedias dantescas..  0.94 391 515
Escabias, Juana . (2011) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. Tragedia y comedia en el teatro español actual. Hildesheim/Zürich/ New York : Georg Olms Verlag, 2010.  0.94 6 175
Fernández Díaz, David Félix . (2014) ”No más mostrador” y la comedia moratiniana de la primera mitad del siglo XIX = “No más mostrador” and the moratinian comedy of the first half of the XIXth century.  0.94 407 152
Alonso Veloso, María José . (2001) El perro del hortelano, de Pilar Miró: una adaptación no tan fiel de la comedia de Lope de Vega.  0.94 745 8
Vellón Lahoz, Javier . (1991) El tema de Buda en dos comedias barrocas: hacia una dramaturgia dieciochesca, barroquismo y neoclasicismo..  0.94 504 425
Martínez Thomas, Monique . (2002) Acercamiento pragmático al diálogo de las Comedias Bárbaras, de Valle-Inclán.  0.94 440 14
Maestro, Jesús G. . (2001) RESEÑA de : Cuiñas Gómez, Macarena. Theatralia III. Tragedia, comedia y canon. Vigo: Universidad, Facultad de Filología y Traducción, Ediciones del Área de Teoría de la Literatura, 2000.  0.94 476 7
Muniz, Mariana . (2010) Breve cartografía de la reciente producción teatral brasileña : improvisación, comedia física y teatro cómico popular.  0.94 378 251
Sabina, Julia . (2010) RESEÑA de : Gutiérrez Carbajo, Francisco. Tragedia y comedia en el teatro español actual. Hildesheim;Zürich;New York : Georg Olms Verlag,2010.  0.94 377 413
Muro Murilla, Miguel Ángel . (2005) Bretón de los Herreros y la "Alta Comedia".  0.94 334 162
Alfonso Barrios, Andreu. La construcción del espacio en las comedias de capa y espada de Calderón de la Barca . 2013. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.94 737 5521
Vega Ramos, María José . (1995) La ley de la Comedia e idea del Teatro : los "Praenotamenta" Terencianos en el siglo XVI..  0.94 525 1648
Mamolar Sánchez, Idoia . (2003) La técnica de esconderse en la comedia de Aristófanes.  0.94 443 1119
Suárez Miramón, Ana . (2008) Obras completas, volumen I. Primera parte de comedias. RESEÑA de: Riojas Zorrilla, Francisco de. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2007.  0.94 545 318
Merino Recalde, David. (2022). El sistema de personajes de las comedias urbanas de Lope de Vega. Propuesta metodológica y posibilidades del análisis de redes sociales para el estudio del teatro del Siglo de Oro Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.92 417 307
Ozores Gómez, Silvia. (2018). Tratamiento estético de la cultura y las tradiciones gallegas en las "Comedias bárbaras" de Valle-Inclán Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.91 2339 1514
Pastor Comín, Juan José . (1999) La comedia de enredo: “Abre el ojo” de Francisco de Rojas y “El amor al uso” de Antonio de Solís: análisis comparativo..  0.84 566 2067
Martínez Fernández, José Enrique . (2016) RESEÑA de: Vallejo, Alfonso; Araújo, Luis; López Llera, César. "Tres comedias de miedo" (Ed. de Francisco Gutiérrez Carbajo). Madrid: Cátedra, 2016. 374 pp.  0.84 481 259
Escabias, Juana . (2012) Ana María Caro Mallén de Torres: una esclava en los corrales de comedias del siglo XVII.  0.84 663 1377
Escabias, Juana . (2013) Margarita Ruano, obras dramáticas inéditas: Baile del juego de vuelen pajaritos, Baile de veneno de los sentidos, Baile de los títulos de comedias.  0.84 635 468
Martínez Cuesta, Juan . (1999) Juan Gálvez y Leandro Fernández de Moratín : cuatro escenas, obra de Gálvez, inspiradas en las comedias de Moratín.  0.84 491 3714
Sanz Ayán, Carmen and García García, Bernardo J. . (1992) Jerónimo Velázquez : un hombre de teatro en el período de gestación de la comedia barroca.  0.84 3460 5141
Narros Lluch, Andrés Nicolás. La “comedia” del desarrollo internacional en la isla de Camiguin (Filipinas): historias etnográficas sobre impacto y sostenibilidad . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural  0.74 673 1665
Rodriguez Romera, María Isabel. El espacio en la técnica dramática de Calderón. Las comedias mitológicas cortesanas . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.66 1030 1088
Dalmau Candel, María Consuelo. (2017). La construcción dramática de "La quinta de Florencia". Entre el mancebo florentín y los comendadores Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.63 585 427
Fernández San Emeterio, Gerardo . (2013) Del teatro áureo a la zarzuela decimonónica: Entre bobos anda el juego y Don Lucas del Cigarral.  0.54 539 404
Casado Carro, María Elena. Anne Tyler’s Compass: a study of gender and humor in the novels of Anne Tyler . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.46 872 3338
Alcorta Calvo, Nuria. Del pensamiento a la puesta en escena en el teatro de Calderón . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.46 831 4349
Valdés Pozueco, María Caterin. El mundo jurídico de Calderón y su sentido de la justicia humana . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.46 728 1598
Luzón Martín, Pablo. Trágicos menores griegos del siglo V a. C. de Agatón a Meleto II (39-48 Snell-Kannicht) estudio filológico y literario . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  0.46 865 1920
Landín Martínez, Pablo. La expresión de lo trágico en el “ciclo mítico” de Valle-Inclán. La presencia de Shakespeare y paralelismos con las tragedias de García Lorca . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.46 1304 1909
Acquarone, Cecilia Rosa. Barriers, Borders and Crossings in British Postcolonial Fiction. A Gender Perspective . 2012. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas  0.43 969 1373
Guirao Silvente, María Mercedes. Los personajes femeninos del teatro medieval en la encrucijada del siglo XV . 2015. Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.37 1711 5007
Brizuela Castillo, María Luisa. Los paratextos en la obra dramática de Calderón de la Barca . 2015. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoria de la Literatura  0.37 813 8777
Giovannini Rusanova, Violeta. Entre místicas ciudades y divinos jardines: estudio de la obra de Sor María de Jesús de Ágreda . 2018. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filología: estudios lingüísticos y literarios  0.37 660 2145
Almeida Marrero, María Teresa. (2018). El mundo clásico en el contexto de la "extravaganza" victoriana: James Robinson Planché Master Thesis, Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filología Clásica  0.37 735 606
Suárez-Inclán García de la Peña, José. El teatro de Jardiel Poncela. Humor y modernidad ante la censura franquista . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.37 1020 935
Palacio Ortiz, Nortan Javier. El teatro de Quevedo (una aproximación pragmática) . 2016. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura  0.37 671 2022