|
|
|
Sánchez Herrero, José . (2015) El miedo a la mujer: las mujeres violentas.
|
651 |
664 |
|
|
|
Pulido Acosta, Federico y Herrera Clavero, Francisco . (2016) El miedo como predictor del rendimiento académico: el contexto pluricultural de Ceuta.
|
638 |
166 |
|
|
|
Varona Gómez, Daniel . (2001) El miedo insuperable : ¿una eximente necesaria? : reconstrucción se la eximente desde una teoría de la
justicia.
|
491 |
3304 |
|
|
|
Sanz Abad, Jesús . (2010) El migragrama : una propuesta metodológica para el estudio de las remesas económicas.
|
537 |
606 |
|
|
|
Sendra Perelló, Salvador . (2016) El mil·lenarisme i la cavalleria a la literatura catalana i europea, medieval i moderna, i la seua expressió a l’obra de Maragall.
|
1213 |
261 |
|
|
|
Fuente Sánchez, Damián de la, Hernández Solís, Montserrat y Pra Martos, Inmaculada . (2013) El mini video como recurso didáctico en el aprendizaje de materias cuantitativas = (Mini videos as didactic resources in quantitative subjects).
|
482 |
969 |
|
|
|
Alonso Hernández, José Luis . (1990) El mitema en el Romancero: una estructura de conservación de romances..
|
563 |
845 |
|
|
|
Martínez, Francisco José . (2005) El mito da mucho trabajo. RESEÑA de : Blumenberg, Hans. Trabajo sobre el mito. Barcelona : Paidós, 2003.
|
557 |
1104 |
|
|
|
López Monteagudo, Guadalupe and San Nicolás Pedraz, María Pilar . (1995) El mito de Europa en los mosaicos hispano-romanos : análisis iconográfico e interpretativo.
|
535 |
1459 |
|
|
|
Escartín Gual, Montserrat . (2002) El mito de la adolescencia en "Aloma", de Marcè Rodoreda y "Nada" de Carmen Laforet.
|
736 |
10707 |
|
|
|
López Monteagudo, Guadalupe . (1998) El mito de Perseo en los mosaicos hispanorromanos : particularidades hispanas.
|
622 |
6592 |
|
|
|
Arce Menéndez, Angeles . (2003) El mito de Prometeo y Pandora "metamorfoseado" por Casti.
|
2339 |
15855 |
|
|
|
Morales Peco, Montserrat . (1999) El mito griego como fuente de inspiración de la leyenda de Tristán e Isolda, en unos apuntes inéditos de F. De Saussure: Procris, Hipólito y Enone..
|
635 |
6214 |
|
|
|
Rossi, Luis Alejandro . (1999) El mito más fuerte reposa sobre lo nacional : Carl Schmitt, George Sorel y el concepto de lo político.
|
669 |
2324 |
|
|
|
Durán, Elena, Costaguta, Rosanna y Gola, Mariela . (2011) El modelo b-learning implementado en la asignatura Simulación.
|
497 |
508 |
|
|
|
Fondevila Marón, Manuel . (2012) El modelo confederal e imperfecto de protección de derechos fundamentales en la UE = The confederal and imperfect model of fundamental rights protection in EU.
|
652 |
451 |
|
|
|
Fuente Sánchez, Damián de la, Muñoz Merchante, Ángel and Sesto Pedreira, Manuel Antonio . (2001) El modelo de enseñanza virtual en la UNED : desarrollo de un curso en la Facultad de Económicas.
|
695 |
275 |
|
|
|
Martínez Mediano, Catalina and Riopérez Losada, Nuria . (2005) El modelo de excelencia de la EFQM y su aplicación para la mejora de los centros educativos.
|
969 |
6565 |
|
|
|
Carrasco Ortiz, Miguel Angel and Barrio, María Victoria del . (1970) El modelo de los cinco grandes como predictor de la conducta agresiva en población infanto-juvenil.
|
878 |
2830 |
|
|
|
López Mira, Álvaro Xosé . (1997) El modelo electoral gallego: algunas cuestiones de sociología electoral en la Galicia de la mayoría absoluta de Fraga..
|
455 |
2040 |
|
|
|
Arribas Macho, José María . (1998) El modelo estadístico desde la perspectiva cualitativa..
|
1033 |
1096 |
|
|
|
Gento Palacios, Samuel . (1998) El modelo europeo de calidad en una universidad a distancia.
|
662 |
413 |
|
|
|
Olmedilla Zafra, Aurelio and García Mas, Alexandre . (2009) El modelo global psicológico de las lesiones deportivas.
|
4612 |
4848 |
|
|
|
Lario González, Ángeles . (2003) El modelo liberal español.
|
1700 |
4501 |
|
|
|
Muñoz Martínez, César . (2018) El modelo político territorial como factor explicativo del desarrollo acelerado de la alta velocidad en España: revisión y propuesta metodológica.
|
49 |
14 |
|
|
|
Victoria Maldonado, Jorge A. . (2013) El modelo social de la discapacidad : una cuestión de derechos humanos = The social model of disability : a matter of human rights.
|
865 |
2665 |
|
|
|
Zufiaur, José María . (2008) El modelo social en la cuneta.
|
438 |
741 |
|
|
|
Pantoja, Antonio . (2002) El modelo tecnológico de intervención psicopedagógica = The technological model of psycho-pedagogical interventions.
|
651 |
366 |
|
|
|
Escartín Gual, Montserrat . (2004) El Modernismo catalán frente al hispánico.
|
549 |
4534 |
|
|
|
González Sánchez, Ignacio . (2010) El modo telefónico en las encuestas de victimización.
|
817 |
3248 |
|
|
|
Rodríguez, Pedro . (1994) El monasterio de las Descalzas en Pamplona : su ubicación (1583-1603).
|
557 |
1300 |
|
|
|
García Turza, Francisco Javier . (1989) El Monasterio de San Prudencio de Monte Laturce (siglos X-XII).
|
611 |
3732 |
|
|
|
Angulo Fuertes, María Teresa . (2014) El monasterio premostratense de Santa María de La Vid durante los siglos XIV y XV: formas de explotación del dominio.
|
525 |
242 |
|
|
|
Merinero Martín, María Jesús and Sánchez Marroyo, Fernando . (1990) El monopolio del poder en la Extremadura contemporánea.
|
514 |
10350 |
|
|
|
Chinchilla Marín, Carmen . (1983) El monopolio televisivo en Italia (en torno a la sentencia número 148 de la Corte Constitucional de 14 de julio de 1981).
|
326 |
522 |
|
|
|
Moreno Serrano, Fernando Ángel . (2011) El monstruo prospectivo : el otro desde la ciencia ficción.
|
20 |
118 |
|
|
|
Tormo Camallonga, Carlos . (2002) El Montepío del Colegio de Abogados de Valencia.
|
480 |
1417 |
|
|
|
Gozalbes Cravioto, Enrique . (2018) El Monumento de Mezora (Chouahed, Arcila, Marruecos). Datos inéditos sobre las excavaciones.
|
498 |
165 |
|
|
|
Rascón Marqués, Sebastián and Sánchez Montes, Ana Lucía . (1993) El mosaico del Auriga de la villa romana de El Val (Alcalá de Henares, Madrid) y las carreras de carros en el entorno complutense.
|
695 |
5510 |
|
|
|
Gómez Moreno, Marta y Hewitt Hughes, Elaine Caroline . (2013) El motivo de la mujer vampiro a través de La gran madre de E. Neumann : (Clarimonde, de T. Gautier y Carmilla, de le Fanu).
|
409 |
287 |
|
|
|
Ibáñez Chacón, Álvaro . (2013) El motivo de la peste en Cíane de Siracusa (1767), de Cándido María Trigueros.
|
593 |
881 |
|
|
|
Lucas, José María . (1992) El motivo de Putifar en la tragedia griega..
|
664 |
1641 |
|
|
|
Robles Morales, José Manuel, Castromil, Antón R., Rodríguez, Arturo, Cruz Servin, Mildred y Díez García, Rubén . (2015) El movimiento 15-m en los medios y en las redes. Un análisis de sus estrategias comunicativas.
|
745 |
246 |
|
|
|
Montero García, Feliciano . (1992) El movimiento católico en España : la respuesta de la provincia eclesiástica de Valladolid a la encuesta Vico (1908).
|
501 |
1168 |
|
|
|
García Perera, José Manuel . (2016) El movimiento como simulacro en el mundo virtual: Michael Betancourt y el arte de la inmediatez.
|
458 |
69 |
|
|
|
Barreto González, Juan José . (2012) El movimiento de los nombres en Ídolos rotos, de Manuel Díaz Rodríguez.
|
593 |
918 |
|
|
|
Ortuño-Anaya, Pilar . (1996) El movimiento laborista británico y España (1974-1977).
|
663 |
2442 |
|
|
|
Salazar Carrión, Luis . (2002) El multiculturalismo y la crisis del socialismo.
|
544 |
541 |
|
|
|
Carbonell, Miguel . (2003) El multiculturalismo, el liberalismo y la izquierda según Aguilar Rivera.
|
489 |
712 |
|
|
|
Maillard, Chantall . (2001) El mundo como objeto estético.
|
347 |
241 |
|
|
|